Protocolo de comunicaciones CAN aplicado a sistemas satelitales y vehículos lanzadores
CAN (Controller Area Network) es un protocolo abierto para uso automotriz y de alta confiabilidad, apropiado para aplicaciones de tiempo real distribuidas, como una red de dispositivos de vuelo. La principal motivación del análisis y aplicación de este protocolo es poder utilizar componentes comerci...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21218 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-21218 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas CAN Real time Distributed Systems sistemas distribuidos de tiempo real Network Protocols sistemas satelitales y vehículos lanzadores |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas CAN Real time Distributed Systems sistemas distribuidos de tiempo real Network Protocols sistemas satelitales y vehículos lanzadores Encinas, Diego Meilan, Pablo Bava, José Alberto Naiouf, Marcelo Protocolo de comunicaciones CAN aplicado a sistemas satelitales y vehículos lanzadores |
topic_facet |
Ciencias Informáticas CAN Real time Distributed Systems sistemas distribuidos de tiempo real Network Protocols sistemas satelitales y vehículos lanzadores |
description |
CAN (Controller Area Network) es un protocolo abierto para uso automotriz y de alta confiabilidad, apropiado para aplicaciones de tiempo real distribuidas, como una red de dispositivos de vuelo. La principal motivación del análisis y aplicación de este protocolo es poder utilizar componentes comerciales (COTS, Commercial off the Shelf) para el desarrollo de un sistema de comunicaciones en el ámbito espacial, logrando reducir costos pero cumpliendo con los requerimientos de un sistema modular distribuido de vuelo (MDAS, Modular Distributed Avionics System). En este trabajo se presenta una aplicación del protocolo de comunicación CAN a fin de ser implementado sobre un sistema aeroespacial. Se analizan sus ventajas en interconexión satelital y vehículos lanzadores de un prototipo, utilizando microcontroladores interconectados al bus mediante transceptores y controladores CAN |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Encinas, Diego Meilan, Pablo Bava, José Alberto Naiouf, Marcelo |
author_facet |
Encinas, Diego Meilan, Pablo Bava, José Alberto Naiouf, Marcelo |
author_sort |
Encinas, Diego |
title |
Protocolo de comunicaciones CAN aplicado a sistemas satelitales y vehículos lanzadores |
title_short |
Protocolo de comunicaciones CAN aplicado a sistemas satelitales y vehículos lanzadores |
title_full |
Protocolo de comunicaciones CAN aplicado a sistemas satelitales y vehículos lanzadores |
title_fullStr |
Protocolo de comunicaciones CAN aplicado a sistemas satelitales y vehículos lanzadores |
title_full_unstemmed |
Protocolo de comunicaciones CAN aplicado a sistemas satelitales y vehículos lanzadores |
title_sort |
protocolo de comunicaciones can aplicado a sistemas satelitales y vehículos lanzadores |
publishDate |
2009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21218 |
work_keys_str_mv |
AT encinasdiego protocolodecomunicacionescanaplicadoasistemassatelitalesyvehiculoslanzadores AT meilanpablo protocolodecomunicacionescanaplicadoasistemassatelitalesyvehiculoslanzadores AT bavajosealberto protocolodecomunicacionescanaplicadoasistemassatelitalesyvehiculoslanzadores AT naioufmarcelo protocolodecomunicacionescanaplicadoasistemassatelitalesyvehiculoslanzadores |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820465572904964 |