Trayectorias de la etnohistoria en la Argentina (1936-2006)
Este es un repaso de los estudios etnohistóricos en nuestro país, incluye los de aquellos pioneros que no participaron completamente de los enfoques actuales. Presentamos los aspectos teóricos y metodológicos característicos de esta disciplina que plantea preguntas antropológicas a las fuentes histó...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21041 http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/32%20-%202007/11%20Lorandi-Nacuzzi.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-21041 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Antropología Argentina Población Indígena etnohistoria Argentina siglo XX ethnohistory 20th Century |
spellingShingle |
Antropología Argentina Población Indígena etnohistoria Argentina siglo XX ethnohistory 20th Century Lorandi de Gieco, Ana María Nacuzzi, Lidia R. Trayectorias de la etnohistoria en la Argentina (1936-2006) |
topic_facet |
Antropología Argentina Población Indígena etnohistoria Argentina siglo XX ethnohistory 20th Century |
description |
Este es un repaso de los estudios etnohistóricos en nuestro país, incluye los de aquellos pioneros que no participaron completamente de los enfoques actuales. Presentamos los aspectos teóricos y metodológicos característicos de esta disciplina que plantea preguntas antropológicas a las fuentes históricas. Ellas nos aportan información sobre las sociedades sujetas primero a la colonización española, y posteriormente incorporadas a los estados-nación. Nos referimos a diferentes investigaciones en distintos ámbitos académicos de nuestro país que han abordado problemáticas ligadas a procesos de reconfiguraciones étnicas, mestizaje, rebeliones, adaptaciones y negociaciones por la supervivencia y la identidad y su vinculación con los grupos hegemónicos. Sin pretender ser exhaustivas, exponemos las líneas que más se han destacado y que, a su vez, pueden guiar al lector hacia otros estudios igualmente meritorios. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Lorandi de Gieco, Ana María Nacuzzi, Lidia R. |
author_facet |
Lorandi de Gieco, Ana María Nacuzzi, Lidia R. |
author_sort |
Lorandi de Gieco, Ana María |
title |
Trayectorias de la etnohistoria en la Argentina (1936-2006) |
title_short |
Trayectorias de la etnohistoria en la Argentina (1936-2006) |
title_full |
Trayectorias de la etnohistoria en la Argentina (1936-2006) |
title_fullStr |
Trayectorias de la etnohistoria en la Argentina (1936-2006) |
title_full_unstemmed |
Trayectorias de la etnohistoria en la Argentina (1936-2006) |
title_sort |
trayectorias de la etnohistoria en la argentina (1936-2006) |
publishDate |
2007 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21041 http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/32%20-%202007/11%20Lorandi-Nacuzzi.pdf |
work_keys_str_mv |
AT lorandidegiecoanamaria trayectoriasdelaetnohistoriaenlaargentina19362006 AT nacuzzilidiar trayectoriasdelaetnohistoriaenlaargentina19362006 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820465363189761 |