Reconocimiento de patrones en señales acústicas mediante clasificadores neuronales

Desde hace varios años se utilizan diferentes tecnologías para recavar información que permita reconstruir y estudiar la conformación del lecho marino con especial énfasis en las plataformas marinas continentales en las que se realiza explotación pesquera, extracción de petróleo o tendido de cables....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tosini, Marcelo Alejandro, Acosta, Gerardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20817
Aporte de:
id I19-R120-10915-20817
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
ecosondas
Visual
multibeam
Graphics
reconocimiento de patrones
investigación marina
relevamiento topográfico
spellingShingle Ciencias Informáticas
ecosondas
Visual
multibeam
Graphics
reconocimiento de patrones
investigación marina
relevamiento topográfico
Tosini, Marcelo Alejandro
Acosta, Gerardo
Reconocimiento de patrones en señales acústicas mediante clasificadores neuronales
topic_facet Ciencias Informáticas
ecosondas
Visual
multibeam
Graphics
reconocimiento de patrones
investigación marina
relevamiento topográfico
description Desde hace varios años se utilizan diferentes tecnologías para recavar información que permita reconstruir y estudiar la conformación del lecho marino con especial énfasis en las plataformas marinas continentales en las que se realiza explotación pesquera, extracción de petróleo o tendido de cables. En estos casos es importante tener un conocimiento cabal de la geografía marina para planificar el tendido de oleoductos, en el caso de explotación petrolera, o cables, de comunicación o eléctricos; o para detectar obstáculos naturales (picos montañosos) que dificulten el tendido de redes, en el caso de la explotación pesquera. Además, teniendo en cuenta la gran extensión geográfica de los lechos marinos, es importante contar con sistemas con capacidad para realizar dichos estudios de manera automática o, al menos, semiautomática. Es deseable que dichos sistemas tengan capacidad autónoma de movimiento para recopilar información para su análisis in-situ o posterior y cuenten con algoritmos que permitan reconocer estructuras específicas en el lecho marino tales como formaciones naturales (riscos, depresiones, elevaciones, etc) o artificiales (buques hundidos, redes, anclas, etc.). De este modo, el desarrollo de un sistema de análisis y reconocimiento de patrones específicos se constituye en una parte fundamental para la concreción del objetivo anteriormente mencionado, cual es, el relevamiento topográfico automático del lecho marino.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Tosini, Marcelo Alejandro
Acosta, Gerardo
author_facet Tosini, Marcelo Alejandro
Acosta, Gerardo
author_sort Tosini, Marcelo Alejandro
title Reconocimiento de patrones en señales acústicas mediante clasificadores neuronales
title_short Reconocimiento de patrones en señales acústicas mediante clasificadores neuronales
title_full Reconocimiento de patrones en señales acústicas mediante clasificadores neuronales
title_fullStr Reconocimiento de patrones en señales acústicas mediante clasificadores neuronales
title_full_unstemmed Reconocimiento de patrones en señales acústicas mediante clasificadores neuronales
title_sort reconocimiento de patrones en señales acústicas mediante clasificadores neuronales
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20817
work_keys_str_mv AT tosinimarceloalejandro reconocimientodepatronesensenalesacusticasmedianteclasificadoresneuronales
AT acostagerardo reconocimientodepatronesensenalesacusticasmedianteclasificadoresneuronales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820464977313794