Derecho ambiental, sustentabilidad e infraestructura para el transporte
En el presente trabajo se ha estudiado la infraestructura para el transporte diseñada para América del Sur, en el marco de la sustentabilidad ambiental. Para ello se ha realizado una búsqueda, recopilación y posterior análisis de fuentes primarias y secundarias y de diversos documentos internacional...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Articulo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2011
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20666 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-20666 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Ciencias Jurídicas Derecho marítimo sustentabilidad ambiental política del medio ambiente transporte infraestructura infraestructura de transportes |
| spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Derecho marítimo sustentabilidad ambiental política del medio ambiente transporte infraestructura infraestructura de transportes Lanfranco Vázquez, Marina Laura Derecho ambiental, sustentabilidad e infraestructura para el transporte |
| topic_facet |
Ciencias Jurídicas Derecho marítimo sustentabilidad ambiental política del medio ambiente transporte infraestructura infraestructura de transportes |
| description |
En el presente trabajo se ha estudiado la infraestructura para el transporte diseñada para América del Sur, en el marco de la sustentabilidad ambiental. Para ello se ha realizado una búsqueda, recopilación y posterior análisis de fuentes primarias y secundarias y de diversos documentos internacionales, con el fin de indagar cual ha sido la distribución de los proyectos prioritarios seleccionados por los Estados en función de los modos de transporte. Se ha considerado como punto de partida que: en el marco de la infraestructura para el transporte diseñada para América del Sur, la sustentabilidad ambiental, explícitamente receptada en las discursividades oficiales, se encuentra relativizada en la praxis. La predominancia de proyectos de infraestructura para el transporte carretero sobre los otros modos como el ferroviario o el fluvio-marítimo, indica tal relatividad. |
| format |
Articulo Articulo |
| author |
Lanfranco Vázquez, Marina Laura |
| author_facet |
Lanfranco Vázquez, Marina Laura |
| author_sort |
Lanfranco Vázquez, Marina Laura |
| title |
Derecho ambiental, sustentabilidad e infraestructura para el transporte |
| title_short |
Derecho ambiental, sustentabilidad e infraestructura para el transporte |
| title_full |
Derecho ambiental, sustentabilidad e infraestructura para el transporte |
| title_fullStr |
Derecho ambiental, sustentabilidad e infraestructura para el transporte |
| title_full_unstemmed |
Derecho ambiental, sustentabilidad e infraestructura para el transporte |
| title_sort |
derecho ambiental, sustentabilidad e infraestructura para el transporte |
| publishDate |
2011 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20666 |
| work_keys_str_mv |
AT lanfrancovazquezmarinalaura derechoambientalsustentabilidadeinfraestructuraparaeltransporte AT lanfrancovazquezmarinalaura environmentallawsustainabilityandtransportinfrastructure |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820464709926917 |