Hipótesis bayesiana en modelos de completitud
La Ingeniería de Requisitos (IR) provee métodos, técnicas y herramientas para ayudar a los ingenieros a elicitar y especificar requisitos, asegurando el máximo de calidad y completitud. Sin embargo, el problema de la completitud es una amenaza constante a la calidad de los requisitos. La completitud...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20388 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-20388 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas base de datos Hipótesis bayesiana SOFTWARE ENGINEERING modelos de completitud |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas base de datos Hipótesis bayesiana SOFTWARE ENGINEERING modelos de completitud Ridao, Marcela Doorn, Jorge Horacio Hipótesis bayesiana en modelos de completitud |
topic_facet |
Ciencias Informáticas base de datos Hipótesis bayesiana SOFTWARE ENGINEERING modelos de completitud |
description |
La Ingeniería de Requisitos (IR) provee métodos, técnicas y herramientas para ayudar a los ingenieros a elicitar y especificar requisitos, asegurando el máximo de calidad y completitud. Sin embargo, el problema de la completitud es una amenaza constante a la calidad de los requisitos. La completitud es una meta inalcanzable y estimar el grado de completitud logrado en cualquier momento del proyecto es muy difícil. Esta situación no es única en el proceso global de desarrollo de software. Ocurre algo muy similar, por ejemplo, en las pruebas o inspecciones de software. Y este problema se produce también en otras áreas del conocimiento. En este artículo se presenta un proyecto que pretende analizar datos de captura y recaptura en el proceso de Ingeniería de Requisitos utilizando un nuevo punto de vista. Se considerará como posible el acoplamiento entre los diferentes factores que inciden en la probabilidad de captura. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Ridao, Marcela Doorn, Jorge Horacio |
author_facet |
Ridao, Marcela Doorn, Jorge Horacio |
author_sort |
Ridao, Marcela |
title |
Hipótesis bayesiana en modelos de completitud |
title_short |
Hipótesis bayesiana en modelos de completitud |
title_full |
Hipótesis bayesiana en modelos de completitud |
title_fullStr |
Hipótesis bayesiana en modelos de completitud |
title_full_unstemmed |
Hipótesis bayesiana en modelos de completitud |
title_sort |
hipótesis bayesiana en modelos de completitud |
publishDate |
2007 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20388 |
work_keys_str_mv |
AT ridaomarcela hipotesisbayesianaenmodelosdecompletitud AT doornjorgehoracio hipotesisbayesianaenmodelosdecompletitud |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820464312516609 |