Emisión de rayos gamma en microcuasares

Los microcuásares son sistemas binarios de rayos X que pueden generar jets relativistas y que fueron descubiertos en nuestra Galaxia en la última década del siglo XX. Su nombre indica que junto con los cuásares son manifestaciones de la misma física pero en una escala muy diferente. Paralelamente a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kaufman Bernadó, María Marina
Otros Autores: Romero, Gustavo E
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2018
https://doi.org/10.35537/10915/2018
Aporte de:
id I19-R120-10915-2018
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-20182024-08-13T20:05:04Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2018 https://doi.org/10.35537/10915/2018 Emisión de rayos gamma en microcuasares Kaufman Bernadó, María Marina 2004 2004 2010-11-29T03:00:00Z Romero, Gustavo E es Ciencias Astronómicas Microcuásares Fuentes de Rayos Gamma Procesos Radiativos: No Térmicos Agujeros Negros Discos de Acreción Jets Microquasars Gamma-Ray Sources Radiative processes: Non-Thermal Black Holes Accretion Disks Los microcuásares son sistemas binarios de rayos X que pueden generar jets relativistas y que fueron descubiertos en nuestra Galaxia en la última década del siglo XX. Su nombre indica que junto con los cuásares son manifestaciones de la misma física pero en una escala muy diferente. Paralelamente al descubrimiento de los microcuásares, el instrumento EGRET a bordo del Observatorio Compton de Rayos Gamma, detectó 271 fuentes puntuales de rayos gamma de las cuales 170 no pudieron ser claramente identificadas con ningún objeto conocido. Esto marcó el comienzo del estudio de poblaciones de rayos gamma en nuestra Galaxia. En esta tesis se presentan modelos para la producción de rayos gamma en microcuásares, con el objetivo de mostrar que pueden ser responsables de algunos subgrupos de fuentes EGRET no identificadas. Estos modelos son desarrollados para una variedad de escenarios posibles tomando en cuenta distintas combinaciones, e.g. agujeros negros o estrellas de neutrones como el objeto compacto, estrellas compañeras de baja y alta masa, así como también procesos de producción de rayos gamma leptónicos o hadrónicos. Los modelos de emisión de rayos gamma en microcuásares aquí presentados pueden ser usados para explicar también observaciones en fuentes conocidas detectadas en rangos de energías diferentes que las de EGRET. Se incluye al final, una situación de producción de rayos gamma alternativa en objetos compactos que no involucra a los microcuásares, estudiándose una fuente EGRET no identificada en particular, a la que proponemos como asociada a un pulsar magnetizado con acreción. Microquasars, X-ray binary systems that generate relativistic jets, were discovered in our Galaxy in the last decade of the XXth century. Their name indicates that they are manifestations of the same physics as quasars but on a completely different scale. Parallel to this discovery, the EGRET instrument on board of the Compton Gamma Ray Observatory detected 271 point like gamma-ray sources 170 of which were not clearly identified with known objects. This marked the beginning of gamma-ray source population studies in the Galaxy. We present in this thesis models for gamma-ray production in microquasars with the aim to propose them as possible parent populations for different groups of EGRET unidentified sources. These models are developed for a variety of scenarios taking into account several possible combinations, i.e. black holes or neutron stars as the compact object, low mass or high mass stellar companions, as well as leptonic or hadronic gamma-ray production processes. We also show that the presented models for gamma-rays emitting microquasars can be used to explain observations from well known sources that are detected in energy ranges other than EGRET’s. Finally, we include an alternative gamma-ray producing situation that does not involve microquasars but a specific unidentified EGRET source possibly linked to a magnetized accreting pulsar. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP). Doctor de la Universidad de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Astronómicas
Microcuásares
Fuentes de Rayos Gamma
Procesos Radiativos: No Térmicos
Agujeros Negros
Discos de Acreción
Jets
Microquasars
Gamma-Ray Sources
Radiative processes: Non-Thermal
Black Holes
Accretion Disks
spellingShingle Ciencias Astronómicas
Microcuásares
Fuentes de Rayos Gamma
Procesos Radiativos: No Térmicos
Agujeros Negros
Discos de Acreción
Jets
Microquasars
Gamma-Ray Sources
Radiative processes: Non-Thermal
Black Holes
Accretion Disks
Kaufman Bernadó, María Marina
Emisión de rayos gamma en microcuasares
topic_facet Ciencias Astronómicas
Microcuásares
Fuentes de Rayos Gamma
Procesos Radiativos: No Térmicos
Agujeros Negros
Discos de Acreción
Jets
Microquasars
Gamma-Ray Sources
Radiative processes: Non-Thermal
Black Holes
Accretion Disks
description Los microcuásares son sistemas binarios de rayos X que pueden generar jets relativistas y que fueron descubiertos en nuestra Galaxia en la última década del siglo XX. Su nombre indica que junto con los cuásares son manifestaciones de la misma física pero en una escala muy diferente. Paralelamente al descubrimiento de los microcuásares, el instrumento EGRET a bordo del Observatorio Compton de Rayos Gamma, detectó 271 fuentes puntuales de rayos gamma de las cuales 170 no pudieron ser claramente identificadas con ningún objeto conocido. Esto marcó el comienzo del estudio de poblaciones de rayos gamma en nuestra Galaxia. En esta tesis se presentan modelos para la producción de rayos gamma en microcuásares, con el objetivo de mostrar que pueden ser responsables de algunos subgrupos de fuentes EGRET no identificadas. Estos modelos son desarrollados para una variedad de escenarios posibles tomando en cuenta distintas combinaciones, e.g. agujeros negros o estrellas de neutrones como el objeto compacto, estrellas compañeras de baja y alta masa, así como también procesos de producción de rayos gamma leptónicos o hadrónicos. Los modelos de emisión de rayos gamma en microcuásares aquí presentados pueden ser usados para explicar también observaciones en fuentes conocidas detectadas en rangos de energías diferentes que las de EGRET. Se incluye al final, una situación de producción de rayos gamma alternativa en objetos compactos que no involucra a los microcuásares, estudiándose una fuente EGRET no identificada en particular, a la que proponemos como asociada a un pulsar magnetizado con acreción.
author2 Romero, Gustavo E
author_facet Romero, Gustavo E
Kaufman Bernadó, María Marina
format Tesis
Tesis de doctorado
author Kaufman Bernadó, María Marina
author_sort Kaufman Bernadó, María Marina
title Emisión de rayos gamma en microcuasares
title_short Emisión de rayos gamma en microcuasares
title_full Emisión de rayos gamma en microcuasares
title_fullStr Emisión de rayos gamma en microcuasares
title_full_unstemmed Emisión de rayos gamma en microcuasares
title_sort emisión de rayos gamma en microcuasares
publishDate 2004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2018
https://doi.org/10.35537/10915/2018
work_keys_str_mv AT kaufmanbernadomariamarina emisionderayosgammaenmicrocuasares
_version_ 1809234666154098688