Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria
Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación están presentes en las prácticas de la enseñanza universitaria mediante el uso de computadoras, de programas como Power Point, cámaras digitales, Internet, correo electrónico. Este trabajo presenta una investigación que se desarrolló con...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19559 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-19559 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza superior Learning TICs enseñanza y aprendizaje virtuales Computer Uses in Education clase presencial |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza superior Learning TICs enseñanza y aprendizaje virtuales Computer Uses in Education clase presencial Malet, Ana María Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza superior Learning TICs enseñanza y aprendizaje virtuales Computer Uses in Education clase presencial |
description |
Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación están presentes en las prácticas de la enseñanza universitaria mediante el uso de computadoras, de programas como Power Point, cámaras digitales, Internet, correo electrónico.
Este trabajo presenta una investigación que se desarrolló con el propósito de reconstruir el sentido que imprime a la enseñanza universitaria la incorporación de estas tecnologías, en las clases presenciales. Interpretar un hecho social y generar teoría, fueron los procesos que orientaron el camino recorrido.
Construcciones conceptuales tales como clases en “vistas”, clases multimediadas, clases publicadas, textos e hipertextos, aprendizajes encapsulados, aprendizajes hipertextuales rudimentarios, contenidos informados, entre otras, fueron elaboradas a partir del trabajo investigativo.
Así pues, se reconoció que la inclusión de nuevas tecnologías imprime “sentidos” en la enseñanza que serían instituidos por la intervención de los docentes y las relaciones que propician entre los alumnos, los contenidos y los soportes tecnológicos.
Si la enseñanza se ubica en la búsqueda de buenas comprensiones y no se la desvincula de lo ético, la inclusión estudiada ha de formularse desde la reflexión para superar la aplicación acrítica y resignificar lo que acontece en las clases. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Malet, Ana María |
author_facet |
Malet, Ana María |
author_sort |
Malet, Ana María |
title |
Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria |
title_short |
Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria |
title_full |
Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria |
title_fullStr |
Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria |
title_full_unstemmed |
Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria |
title_sort |
nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria |
publishDate |
2005 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19559 |
work_keys_str_mv |
AT maletanamaria nuevastecnologiasylaclasepresencialuniversitaria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820464267427842 |