Minería de datos educacional en ambientes virtuales de aprendizaje

En la actualidad, los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVAs) almacenan una gran cantidad de datos sobre las actividades de los estudiantes cuando estos toman un curso y usualmente esta información es utilizada para monitorear características del curso. Esta información se presenta comúnmente en f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Huapaya, Constanza Raquel, Lizarralde, Francisco Ángel José, Arona, Graciela, Massa, Stella Maris
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19421
Aporte de:
id I19-R120-10915-19421
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
software
Educación a Distancia
Data mining
ambientes virtuales de aprendizaje; educación en ingeniería
spellingShingle Ciencias Informáticas
software
Educación a Distancia
Data mining
ambientes virtuales de aprendizaje; educación en ingeniería
Huapaya, Constanza Raquel
Lizarralde, Francisco Ángel José
Arona, Graciela
Massa, Stella Maris
Minería de datos educacional en ambientes virtuales de aprendizaje
topic_facet Ciencias Informáticas
software
Educación a Distancia
Data mining
ambientes virtuales de aprendizaje; educación en ingeniería
description En la actualidad, los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVAs) almacenan una gran cantidad de datos sobre las actividades de los estudiantes cuando estos toman un curso y usualmente esta información es utilizada para monitorear características del curso. Esta información se presenta comúnmente en formato tabular que, dependiendo de la cantidad o del tipo de datos, a veces resulta difícil de interpretar. Esta vasta cantidad de datos no puede ser inspeccionada manualmente. Esta es la razón por la cual el uso de la Minería de Datos Educacional (MDE) es muy apropiada para descubrir información “escondida” en las bases de datos de un AVA. Los métodos pueden ser aplicados para explorar, visualizar, y analizar datos de e-learning con la finalidad de identificar patrones útiles aplicables a la evaluación de la actividad del usuario en la web y descubrir más profundamente como aprenden los estudiantes. Los métodos nos permiten revelar nuevo, interesante y útil conocimiento basado en datos de la actividad del estudiante. En particular, nos interesa investigar la información para estimar los perfiles cognitivos del estudiante a partir de los datos recolectados. Estos perfiles aportarán conocimiento al AVA para entregar material remedial (como Objetos de Aprendizaje personalizados) para los estudiantes con bajo rendimiento
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Huapaya, Constanza Raquel
Lizarralde, Francisco Ángel José
Arona, Graciela
Massa, Stella Maris
author_facet Huapaya, Constanza Raquel
Lizarralde, Francisco Ángel José
Arona, Graciela
Massa, Stella Maris
author_sort Huapaya, Constanza Raquel
title Minería de datos educacional en ambientes virtuales de aprendizaje
title_short Minería de datos educacional en ambientes virtuales de aprendizaje
title_full Minería de datos educacional en ambientes virtuales de aprendizaje
title_fullStr Minería de datos educacional en ambientes virtuales de aprendizaje
title_full_unstemmed Minería de datos educacional en ambientes virtuales de aprendizaje
title_sort minería de datos educacional en ambientes virtuales de aprendizaje
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19421
work_keys_str_mv AT huapayaconstanzaraquel mineriadedatoseducacionalenambientesvirtualesdeaprendizaje
AT lizarraldefranciscoangeljose mineriadedatoseducacionalenambientesvirtualesdeaprendizaje
AT aronagraciela mineriadedatoseducacionalenambientesvirtualesdeaprendizaje
AT massastellamaris mineriadedatoseducacionalenambientesvirtualesdeaprendizaje
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820464091267074