Construcción de un banco de prueba de Autómatas Celulares

Los autómatas celulares son modelos matemáticos discretos que consisten en una grilla de componentes idénticos llamados células, las cuales interactúan entre sí con sus vecinas más cercanas. Cada célula se encuentra en un momento determinado en un estado perteneciente a un conjunto discreto de estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Serrano, Diego J.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19045
Aporte de:
id I19-R120-10915-19045
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Models
Cellular arrays and automata
spellingShingle Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Models
Cellular arrays and automata
Serrano, Diego J.
Construcción de un banco de prueba de Autómatas Celulares
topic_facet Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Models
Cellular arrays and automata
description Los autómatas celulares son modelos matemáticos discretos que consisten en una grilla de componentes idénticos llamados células, las cuales interactúan entre sí con sus vecinas más cercanas. Cada célula se encuentra en un momento determinado en un estado perteneciente a un conjunto discreto de estados posibles y el autómata evoluciona en el tiempo en unidades discretas a través de la modificación de los estados de sus células. Numerosas investigaciones requieren simular la evolución temporal de autómatas celulares durante una gran cantidad de pasos con el objeto de analizar su comportamiento, identificar similitudes con otras configuraciones de autómatas y encontrar coincidencias con el comportamiento de sistemas naturales. El objetivo del proyecto es generar distintas piezas de software que permitan simular la evolución de diversos autómatas celulares para que sean utilizados por investigaciones específicas. Se presta especial atención al aprovechamiento adecuado del hardware y software disponible en la actualidad y en el desarrollo de algoritmos optimizados que permitan realizar simulaciones largas en relativamente poco tiempo de CPU. Asimismo se busca aprovechar el poder de cómputo de los microprocesadores de placas de video e incluso algún mecanismo de paralelización, como clústeres de high performance computing.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Serrano, Diego J.
author_facet Serrano, Diego J.
author_sort Serrano, Diego J.
title Construcción de un banco de prueba de Autómatas Celulares
title_short Construcción de un banco de prueba de Autómatas Celulares
title_full Construcción de un banco de prueba de Autómatas Celulares
title_fullStr Construcción de un banco de prueba de Autómatas Celulares
title_full_unstemmed Construcción de un banco de prueba de Autómatas Celulares
title_sort construcción de un banco de prueba de autómatas celulares
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19045
work_keys_str_mv AT serranodiegoj construcciondeunbancodepruebadeautomatascelulares
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820463742091264