Taller + proyecto de desarrollo de software educativo = ¿una estrategia que posibilita aprendizajes significativos?
El presente trabajo tiene como finalidad socializar una experiencia curricular en el Área de Educación en TIC, realizada específicamente en una materia del Profesorado en Ciencias de la Computación que ofrece la Universidad Nacional de Río Cuarto. La intención es dar a conocer las estrategias metodo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19034 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-19034 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Estrategia Learning Computer Uses in Education Taller Proyecto Computer science education Aprendizaje significativo Informática |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Educación Estrategia Learning Computer Uses in Education Taller Proyecto Computer science education Aprendizaje significativo Informática Solivellas, Daniela Beatriz Taller + proyecto de desarrollo de software educativo = ¿una estrategia que posibilita aprendizajes significativos? |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Educación Estrategia Learning Computer Uses in Education Taller Proyecto Computer science education Aprendizaje significativo Informática |
description |
El presente trabajo tiene como finalidad socializar una experiencia curricular en el Área de Educación en TIC, realizada específicamente en una materia del Profesorado en Ciencias de la Computación que ofrece la Universidad Nacional de Río Cuarto. La intención es dar a conocer las estrategias metodológicas elegidas para la organización de la enseñanza y el aprendizaje en el marco de la asignatura y analizar los aspectos que se observa positivos y negativos en estos procesos a partir del seguimiento continuo implementado y de la valoración que hacen los mimos protagonistas de estos procesos, estudiantes y docentes. El presente trabajo se estructura de la siguiente manera: una contextualización de la asignatura, una descripción de la propuesta explicitando la metodología empleada, los contenidos a abordar, objetivos, tipo de actividades realizadas, formas de organización y seguimiento tanto del aprendizaje como de la enseñanza; una valoración por parte de los estudiantes respecto de la propuesta de la asignatura y algunas reflexiones a modo de conclusión. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Solivellas, Daniela Beatriz |
author_facet |
Solivellas, Daniela Beatriz |
author_sort |
Solivellas, Daniela Beatriz |
title |
Taller + proyecto de desarrollo de software educativo = ¿una estrategia que posibilita aprendizajes significativos? |
title_short |
Taller + proyecto de desarrollo de software educativo = ¿una estrategia que posibilita aprendizajes significativos? |
title_full |
Taller + proyecto de desarrollo de software educativo = ¿una estrategia que posibilita aprendizajes significativos? |
title_fullStr |
Taller + proyecto de desarrollo de software educativo = ¿una estrategia que posibilita aprendizajes significativos? |
title_full_unstemmed |
Taller + proyecto de desarrollo de software educativo = ¿una estrategia que posibilita aprendizajes significativos? |
title_sort |
taller + proyecto de desarrollo de software educativo = ¿una estrategia que posibilita aprendizajes significativos? |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19034 |
work_keys_str_mv |
AT solivellasdanielabeatriz tallerproyectodedesarrollodesoftwareeducativounaestrategiaqueposibilitaaprendizajessignificativos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820463728459776 |