La dignidad del ser : Resistencia y comunicación en situaciones límites: las prácticas comunicacionales en ghettos y campos de exterminio
La presente Tesis de Grado es un recorrido por las prácticas comunicacionales clandestinas que los judíos llevaron a cabo en Ghettos y Campos de Exterminio en la Europa Nazi y que pueden ser consideradas como resistencia. El período a analizar abarca desde la creación de los primeros Ghettos (1940)...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis Tesis de grado |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2007
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1890 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-1890 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Comunicación Social estudios culturales situación límite |
| spellingShingle |
Comunicación Social estudios culturales situación límite Elisandro, Laura Isadora Jmelnitzky, Jorge La dignidad del ser : Resistencia y comunicación en situaciones límites: las prácticas comunicacionales en ghettos y campos de exterminio |
| topic_facet |
Comunicación Social estudios culturales situación límite |
| description |
La presente Tesis de Grado es un recorrido por las prácticas comunicacionales clandestinas que los judíos llevaron a cabo en Ghettos y Campos de Exterminio en la Europa Nazi y que pueden ser consideradas como resistencia. El período a analizar abarca desde la creación de los primeros Ghettos (1940) hasta la liberación de los últimos Campos (1945).
Este trabajo se enmarca en el programa de investigación “Comunicación, prácticas socioculturales y subjetividad” y se encuadra en la corriente teórica de los Estudios Culturales entendiendo a la comunicación y a la cultura como procesos inseparables. El análisis de las prácticas se ordena según los aspectos sociales en los que están ancladas: religión, educación y actividades artísticas, prensa y política, y comunicación oral cotidiana.
El objetivo es tratar de entrever el valor de esas prácticas comunicacionales como resistencia a la pérdida de su identidad étnica, del derecho a conocer su futuro y de su identidad como seres humanos. |
| author2 |
Kahan, Emmanuel Nicolás |
| author_facet |
Kahan, Emmanuel Nicolás Elisandro, Laura Isadora Jmelnitzky, Jorge |
| format |
Tesis Tesis de grado |
| author |
Elisandro, Laura Isadora Jmelnitzky, Jorge |
| author_sort |
Elisandro, Laura Isadora |
| title |
La dignidad del ser : Resistencia y comunicación en situaciones límites: las prácticas comunicacionales en ghettos y campos de exterminio |
| title_short |
La dignidad del ser : Resistencia y comunicación en situaciones límites: las prácticas comunicacionales en ghettos y campos de exterminio |
| title_full |
La dignidad del ser : Resistencia y comunicación en situaciones límites: las prácticas comunicacionales en ghettos y campos de exterminio |
| title_fullStr |
La dignidad del ser : Resistencia y comunicación en situaciones límites: las prácticas comunicacionales en ghettos y campos de exterminio |
| title_full_unstemmed |
La dignidad del ser : Resistencia y comunicación en situaciones límites: las prácticas comunicacionales en ghettos y campos de exterminio |
| title_sort |
la dignidad del ser : resistencia y comunicación en situaciones límites: las prácticas comunicacionales en ghettos y campos de exterminio |
| publishDate |
2007 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1890 |
| work_keys_str_mv |
AT elisandrolauraisadora ladignidaddelserresistenciaycomunicacionensituacioneslimiteslaspracticascomunicacionalesenghettosycamposdeexterminio AT jmelnitzkyjorge ladignidaddelserresistenciaycomunicacionensituacioneslimiteslaspracticascomunicacionalesenghettosycamposdeexterminio |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820463404449792 |