Regulación de la contractilidad miocárdica por vías de señalización EPAC-dependientes
La estimulación beta-adrenérgica es un modulador importantísimo de la contractilidad cardíaca. Clásicamente los efectos de la estimulación del receptor beta1, se atribuyen al aumento del AMPc, que se produce cuando el agonista se une al receptor y activa a la AC a través de la proteína Gs. Inicialme...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18071 http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201110/Lucotti.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-18071 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Médicas Contracción Miocárdica Fisiología |
spellingShingle |
Ciencias Médicas Contracción Miocárdica Fisiología Lucotti, Ignacio Lezcano, Noelia Said, María Matilde Mundiña-Weilenmann, Cecilia Regulación de la contractilidad miocárdica por vías de señalización EPAC-dependientes |
topic_facet |
Ciencias Médicas Contracción Miocárdica Fisiología |
description |
La estimulación beta-adrenérgica es un modulador importantísimo de la contractilidad cardíaca. Clásicamente los efectos de la estimulación del receptor beta1, se atribuyen al aumento del AMPc, que se produce cuando el agonista se une al receptor y activa a la AC a través de la proteína Gs. Inicialmente los efectos del AMPc se atribuyeron a la activación de la PKA, pero recientemente se conoce que el AMPc puede activar directamente a las proteínas Epac (proteínas que intercambian nucleótidos de guanina en las proteínas Rap 1 y 2). En el corazón, el rol de Epac es poco conocido y todavía existen muchos interrogantes respecto a su función. Se ha visto que la estimulación de Epac por el análogo del AMPc específico 8-(4-clorofenilo)-2´-O-metiladenosina-3´-5´-monofosfato cíclico (8-CPT) genera hipertrofia en miocitos neonatales de rata. Y que la expresión de la proteína aumenta en varios modelos de hipertrofia en animales e incluso en humanos. La estimulación de Epac ha mostrado diferentes efectos en la regulación del Ca<SUP>2+</SUP> intracelular en miocitos aislados, provocando tanto un aumento como una disminución del transitorio de Ca<SUP>2+</SUP> (CaT). |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Lucotti, Ignacio Lezcano, Noelia Said, María Matilde Mundiña-Weilenmann, Cecilia |
author_facet |
Lucotti, Ignacio Lezcano, Noelia Said, María Matilde Mundiña-Weilenmann, Cecilia |
author_sort |
Lucotti, Ignacio |
title |
Regulación de la contractilidad miocárdica por vías de señalización EPAC-dependientes |
title_short |
Regulación de la contractilidad miocárdica por vías de señalización EPAC-dependientes |
title_full |
Regulación de la contractilidad miocárdica por vías de señalización EPAC-dependientes |
title_fullStr |
Regulación de la contractilidad miocárdica por vías de señalización EPAC-dependientes |
title_full_unstemmed |
Regulación de la contractilidad miocárdica por vías de señalización EPAC-dependientes |
title_sort |
regulación de la contractilidad miocárdica por vías de señalización epac-dependientes |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18071 http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201110/Lucotti.pdf |
work_keys_str_mv |
AT lucottiignacio regulaciondelacontractilidadmiocardicaporviasdesenalizacionepacdependientes AT lezcanonoelia regulaciondelacontractilidadmiocardicaporviasdesenalizacionepacdependientes AT saidmariamatilde regulaciondelacontractilidadmiocardicaporviasdesenalizacionepacdependientes AT mundinaweilenmanncecilia regulaciondelacontractilidadmiocardicaporviasdesenalizacionepacdependientes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820463724265473 |