Estudio retrospectivo de lesiones cutáneas y subcutáneas neoplásicas en caninos a partir de diagnósticos citológicos del Laboratorio de Patología Especial Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de lesiones neoplásicas cutáneas y subcutáneas en caninos a partir de la revisión de 228 diagnósticos de citología ingresados al Laboratorio de Patología Especial Veterinaria (LAPEVET), Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), UNLP, dur...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis Trabajo de especializacion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176484 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-176484 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I19-R120-10915-1764842025-02-13T20:18:25Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176484 Estudio retrospectivo de lesiones cutáneas y subcutáneas neoplásicas en caninos a partir de diagnósticos citológicos del Laboratorio de Patología Especial Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP Peña Granda, Diana Carolina 2024-11-14 2024 2025-02-13T16:51:03Z Machuca, Mariana Alejandra es Ciencias Veterinarias citología diagnóstico neoplasias lesiones cutáneas y subcutáneas caninos El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de lesiones neoplásicas cutáneas y subcutáneas en caninos a partir de la revisión de 228 diagnósticos de citología ingresados al Laboratorio de Patología Especial Veterinaria (LAPEVET), Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), UNLP, durante el período de febrero a junio de 2023. Las neoplasias epiteliales fueron las lesiones más frecuentes (41,7%), seguido de las neoplasias mesenquimáticas (33,8%), las de células redondas (20,2%) y finalmente las melanocíticas (4,4%). La relación de la localización, la edad, el sexo y la raza con los cuatro tipos de neoplasias fueron analizados estadísticamente. Los tumores más frecuentes fueron el lipoma, las neoplasias quísticas, el mastocitoma y el adenoma de glándulas hepatoides, siendo el tórax, la cabeza y el cuello las localizaciones más frecuentes (62% y 46% respectivamente). Los pacientes geriátricos (65%), las hembras (64%) y los perros de raza pura (61%) fueron los más afectados, asimismo se observó que las localizaciones de la cabeza y el cuello se relacionaron con las neoplasias mesenquimáticas (p = 0,0028) y melanocíticas (p = 0,0007), la cadera (p = 0,0037) y los miembros torácicos y pelvianos (p = 0,009) con las neoplasias de origen epitelial. Además, el sexo macho y hembra estuvo asociado a la presencia de neoplasias epiteliales (p =0,0115) y de células redondas (p = 0,0010), sin embargo, la edad y la raza no presentaron asociación estadística. Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) application/pdf |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Ciencias Veterinarias citología diagnóstico neoplasias lesiones cutáneas y subcutáneas caninos |
| spellingShingle |
Ciencias Veterinarias citología diagnóstico neoplasias lesiones cutáneas y subcutáneas caninos Peña Granda, Diana Carolina Estudio retrospectivo de lesiones cutáneas y subcutáneas neoplásicas en caninos a partir de diagnósticos citológicos del Laboratorio de Patología Especial Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP |
| topic_facet |
Ciencias Veterinarias citología diagnóstico neoplasias lesiones cutáneas y subcutáneas caninos |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de lesiones neoplásicas cutáneas y subcutáneas en caninos a partir de la revisión de 228 diagnósticos de citología ingresados al Laboratorio de Patología Especial Veterinaria (LAPEVET), Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), UNLP, durante el período de febrero a junio de 2023. Las neoplasias epiteliales fueron las lesiones más frecuentes (41,7%), seguido de las neoplasias mesenquimáticas (33,8%), las de células redondas (20,2%) y finalmente las melanocíticas (4,4%). La relación de la localización, la edad, el sexo y la raza con los cuatro tipos de neoplasias fueron analizados estadísticamente. Los tumores más frecuentes fueron el lipoma, las neoplasias quísticas, el mastocitoma y el adenoma de glándulas hepatoides, siendo el tórax, la cabeza y el cuello las localizaciones más frecuentes (62% y 46% respectivamente). Los pacientes geriátricos (65%), las hembras (64%) y los perros de raza pura (61%) fueron los más afectados, asimismo se observó que las localizaciones de la cabeza y el cuello se relacionaron con las neoplasias mesenquimáticas (p = 0,0028) y melanocíticas (p = 0,0007), la cadera (p = 0,0037) y los miembros torácicos y pelvianos (p = 0,009) con las neoplasias de origen epitelial. Además, el sexo macho y hembra estuvo asociado a la presencia de neoplasias epiteliales (p =0,0115) y de células redondas (p = 0,0010), sin embargo, la edad y la raza no presentaron asociación estadística. |
| author2 |
Machuca, Mariana Alejandra |
| author_facet |
Machuca, Mariana Alejandra Peña Granda, Diana Carolina |
| format |
Tesis Trabajo de especializacion |
| author |
Peña Granda, Diana Carolina |
| author_sort |
Peña Granda, Diana Carolina |
| title |
Estudio retrospectivo de lesiones cutáneas y subcutáneas neoplásicas en caninos a partir de diagnósticos citológicos del Laboratorio de Patología Especial Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP |
| title_short |
Estudio retrospectivo de lesiones cutáneas y subcutáneas neoplásicas en caninos a partir de diagnósticos citológicos del Laboratorio de Patología Especial Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP |
| title_full |
Estudio retrospectivo de lesiones cutáneas y subcutáneas neoplásicas en caninos a partir de diagnósticos citológicos del Laboratorio de Patología Especial Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP |
| title_fullStr |
Estudio retrospectivo de lesiones cutáneas y subcutáneas neoplásicas en caninos a partir de diagnósticos citológicos del Laboratorio de Patología Especial Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP |
| title_full_unstemmed |
Estudio retrospectivo de lesiones cutáneas y subcutáneas neoplásicas en caninos a partir de diagnósticos citológicos del Laboratorio de Patología Especial Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP |
| title_sort |
estudio retrospectivo de lesiones cutáneas y subcutáneas neoplásicas en caninos a partir de diagnósticos citológicos del laboratorio de patología especial veterinaria, facultad de ciencias veterinarias, unlp |
| publishDate |
2024 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176484 |
| work_keys_str_mv |
AT penagrandadianacarolina estudioretrospectivodelesionescutaneasysubcutaneasneoplasicasencaninosapartirdediagnosticoscitologicosdellaboratoriodepatologiaespecialveterinariafacultaddecienciasveterinariasunlp |
| _version_ |
1847019291922137088 |