El trabajo docente comunitario como política de inclusión social y educativa
Este trabajo recoge la experiencia educativa comunitaria que vienen realizando las autoras en el proyecto de extensión universitaria “Preparados para aprender en la escuela” (Disposición N° 31, Expediente N° 100-359/2014, Universidad Nacional de La Plata) y en el proyecto de investigación “Literacid...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176122 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-176122 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I19-R120-10915-1761222025-02-04T20:03:48Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176122 El trabajo docente comunitario como política de inclusión social y educativa Gandini, Fiorella Nerea Díaz Brust, Nataly 2015-09 2016 2025-02-04T17:21:43Z es Educación trabajo docente comunitario inclusión social y educativa Escuela primaria sectores vulnerables Este trabajo recoge la experiencia educativa comunitaria que vienen realizando las autoras en el proyecto de extensión universitaria “Preparados para aprender en la escuela” (Disposición N° 31, Expediente N° 100-359/2014, Universidad Nacional de La Plata) y en el proyecto de investigación “Literacidad y aprendizaje: implicaciones en la formación docente, evaluación y orientación escolar. Estudios sobre las prácticas de lectura convencional y con nuevas tecnologías en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires” (Código H750. Universidad Nacional de La Plata), en el marco de la Cátedra Psicología Educacional de la FaHCE, UNLP) bajo la dirección de la Dra. Analía Palacios. Asimismo, considera la experiencia recogida en carácter de Maestra Comunitaria (MC) de una de las autoras, en un Centro de Actividades Infantiles (CAI) en el ámbito de educación primaria pública de la provincia de Buenos Aires. El propósito es examinar las contribuciones del trabajo docente comunitario a la inclusión social y educativa de niños y niñas de sectores vulnerables, en escuelas primarias públicas. Asimismo, pretende reflexionar acerca de las implicancias del trabajo docente en la conformación de comunidades de aprendizajes y el diseño e implementación de políticas públicas educativas y sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) application/pdf 1248-1256 |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Educación trabajo docente comunitario inclusión social y educativa Escuela primaria sectores vulnerables |
| spellingShingle |
Educación trabajo docente comunitario inclusión social y educativa Escuela primaria sectores vulnerables Gandini, Fiorella Nerea Díaz Brust, Nataly El trabajo docente comunitario como política de inclusión social y educativa |
| topic_facet |
Educación trabajo docente comunitario inclusión social y educativa Escuela primaria sectores vulnerables |
| description |
Este trabajo recoge la experiencia educativa comunitaria que vienen realizando las autoras en el proyecto de extensión universitaria “Preparados para aprender en la escuela” (Disposición N° 31, Expediente N° 100-359/2014, Universidad Nacional de La Plata) y en el proyecto de investigación “Literacidad y aprendizaje: implicaciones en la formación docente, evaluación y orientación escolar. Estudios sobre las prácticas de lectura convencional y con nuevas tecnologías en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires” (Código H750. Universidad Nacional de La Plata), en el marco de la Cátedra Psicología Educacional de la FaHCE, UNLP) bajo la dirección de la Dra. Analía Palacios. Asimismo, considera la experiencia recogida en carácter de Maestra Comunitaria (MC) de una de las autoras, en un Centro de Actividades Infantiles (CAI) en el ámbito de educación primaria pública de la provincia de Buenos Aires.
El propósito es examinar las contribuciones del trabajo docente comunitario a la inclusión social y educativa de niños y niñas de sectores vulnerables, en escuelas primarias públicas. Asimismo, pretende reflexionar acerca de las implicancias del trabajo docente en la conformación de comunidades de aprendizajes y el diseño e implementación de políticas públicas educativas y sociales. |
| format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
| author |
Gandini, Fiorella Nerea Díaz Brust, Nataly |
| author_facet |
Gandini, Fiorella Nerea Díaz Brust, Nataly |
| author_sort |
Gandini, Fiorella Nerea |
| title |
El trabajo docente comunitario como política de inclusión social y educativa |
| title_short |
El trabajo docente comunitario como política de inclusión social y educativa |
| title_full |
El trabajo docente comunitario como política de inclusión social y educativa |
| title_fullStr |
El trabajo docente comunitario como política de inclusión social y educativa |
| title_full_unstemmed |
El trabajo docente comunitario como política de inclusión social y educativa |
| title_sort |
el trabajo docente comunitario como política de inclusión social y educativa |
| publishDate |
2015 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176122 |
| work_keys_str_mv |
AT gandinifiorellanerea eltrabajodocentecomunitariocomopoliticadeinclusionsocialyeducativa AT diazbrustnataly eltrabajodocentecomunitariocomopoliticadeinclusionsocialyeducativa |
| _version_ |
1845116759731863552 |