Prevalencia de complicaciones locales intraoperatorias en la extracción de molares superiores
Una complicación se refiere a un fenómeno inesperado que ocurre durante una enfermedad y que generalmente la empeora. Aunque son poco comunes y suelen ser leves, las complicaciones en procedimientos quirúrgicos pueden surgir por errores de diagnóstico, mal uso de instrumentos, exceso de fuerza o fal...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175567 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-175567 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1755672025-03-28T20:02:09Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175567 Prevalencia de complicaciones locales intraoperatorias en la extracción de molares superiores Prevalence of intraoperative local complications in the extraction of upper molars Capraro, Carlos Gabriel Capraro, María Cecilia Sparacino, Sandra Elisabeth Capraro, María Eugenia Ricciardi, Nicolás 2024-10-24 2024 2024-12-27T16:27:42Z es Odontología Exodoncias Complicaciones Intraoperatorias Molares Superiores Una complicación se refiere a un fenómeno inesperado que ocurre durante una enfermedad y que generalmente la empeora. Aunque son poco comunes y suelen ser leves, las complicaciones en procedimientos quirúrgicos pueden surgir por errores de diagnóstico, mal uso de instrumentos, exceso de fuerza o falta de visibilidad. Para evitarlas, es fundamental seguir una serie de pasos, como una correcta historia clínica, exploración previa, radiografía, posición adecuada del paciente y el uso de técnicas apropiadas y medidas de asepsia. Entre las complicaciones intraoperatorias comunes están la fractura o luxación de dientes adyacentes, fracturas del borde alveolar, de la tuberosidad maxilar o mandibular, heridas en tejidos blandos, lesiones nerviosas, desplazamiento de dientes, fractura de instrumental y avulsión de piezas incorrectas. Particularmente, en las extracciones de molares superiores, el primer molar puede presentar fracturas en la cortical externa y de raíces pequeñas. El segundo molar suele ser más fácil de extraer debido a la menor resistencia del hueso alveolar y la posible fusión de las raíces. En los terceros molares, la exodoncia puede complicarse si las raíces no están fusionadas, especialmente cuando están inclinadas hacia palatino o distal, lo que aumenta el riesgo de fracturas de la tuberosidad o de las propias raíces. A complication refers to an unexpected phenomenon that occurs during an illness and generally makes it worse. Although they are rare and usually mild, complications in surgical procedures can arise from diagnostic errors, misuse of instruments, excess force or lack of visibility. To avoid them, it is essential to follow a series of steps, such as a correct clinical history, prior examination, radiography, proper positioning of the patient and the use of appropriate techniques and aseptic measures. Common intraoperative complications include fracture or dislocation of adjacent teeth, fractures of the alveolar ridge, maxillary or mandibular tuberosity, soft tissue injuries, nerve injuries, displacement of teeth, fracture of instruments and avulsion of incorrect teeth. Particularly, in extractions of upper molars, the first molar may present fractures in the external cortex and small roots. The second molar is usually easier to extract due to the lower resistance of the alveolar bone and possible fusion of the roots. In third molars, extraction can be complicated if the roots are not fused, especially when they are inclined palatally or distally, which increases the risk of fractures of the tuberosity or the roots themselves. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Exodoncias Complicaciones Intraoperatorias Molares Superiores |
spellingShingle |
Odontología Exodoncias Complicaciones Intraoperatorias Molares Superiores Capraro, Carlos Gabriel Capraro, María Cecilia Sparacino, Sandra Elisabeth Capraro, María Eugenia Ricciardi, Nicolás Prevalencia de complicaciones locales intraoperatorias en la extracción de molares superiores |
topic_facet |
Odontología Exodoncias Complicaciones Intraoperatorias Molares Superiores |
description |
Una complicación se refiere a un fenómeno inesperado que ocurre durante una enfermedad y que generalmente la empeora. Aunque son poco comunes y suelen ser leves, las complicaciones en procedimientos quirúrgicos pueden surgir por errores de diagnóstico, mal uso de instrumentos, exceso de fuerza o falta de visibilidad. Para evitarlas, es fundamental seguir una serie de pasos, como una correcta historia clínica, exploración previa, radiografía, posición adecuada del paciente y el uso de técnicas apropiadas y medidas de asepsia. Entre las complicaciones intraoperatorias comunes están la fractura o luxación de dientes adyacentes, fracturas del borde alveolar, de la tuberosidad maxilar o mandibular, heridas en tejidos blandos, lesiones nerviosas, desplazamiento de dientes, fractura de instrumental y avulsión de piezas incorrectas. Particularmente, en las extracciones de molares superiores, el primer molar puede presentar fracturas en la cortical externa y de raíces pequeñas. El segundo molar suele ser más fácil de extraer debido a la menor resistencia del hueso alveolar y la posible fusión de las raíces. En los terceros molares, la exodoncia puede complicarse si las raíces no están fusionadas, especialmente cuando están inclinadas hacia palatino o distal, lo que aumenta el riesgo de fracturas de la tuberosidad o de las propias raíces. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Capraro, Carlos Gabriel Capraro, María Cecilia Sparacino, Sandra Elisabeth Capraro, María Eugenia Ricciardi, Nicolás |
author_facet |
Capraro, Carlos Gabriel Capraro, María Cecilia Sparacino, Sandra Elisabeth Capraro, María Eugenia Ricciardi, Nicolás |
author_sort |
Capraro, Carlos Gabriel |
title |
Prevalencia de complicaciones locales intraoperatorias en la extracción de molares superiores |
title_short |
Prevalencia de complicaciones locales intraoperatorias en la extracción de molares superiores |
title_full |
Prevalencia de complicaciones locales intraoperatorias en la extracción de molares superiores |
title_fullStr |
Prevalencia de complicaciones locales intraoperatorias en la extracción de molares superiores |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de complicaciones locales intraoperatorias en la extracción de molares superiores |
title_sort |
prevalencia de complicaciones locales intraoperatorias en la extracción de molares superiores |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175567 |
work_keys_str_mv |
AT caprarocarlosgabriel prevalenciadecomplicacioneslocalesintraoperatoriasenlaextracciondemolaressuperiores AT capraromariacecilia prevalenciadecomplicacioneslocalesintraoperatoriasenlaextracciondemolaressuperiores AT sparacinosandraelisabeth prevalenciadecomplicacioneslocalesintraoperatoriasenlaextracciondemolaressuperiores AT capraromariaeugenia prevalenciadecomplicacioneslocalesintraoperatoriasenlaextracciondemolaressuperiores AT ricciardinicolas prevalenciadecomplicacioneslocalesintraoperatoriasenlaextracciondemolaressuperiores AT caprarocarlosgabriel prevalenceofintraoperativelocalcomplicationsintheextractionofuppermolars AT capraromariacecilia prevalenceofintraoperativelocalcomplicationsintheextractionofuppermolars AT sparacinosandraelisabeth prevalenceofintraoperativelocalcomplicationsintheextractionofuppermolars AT capraromariaeugenia prevalenceofintraoperativelocalcomplicationsintheextractionofuppermolars AT ricciardinicolas prevalenceofintraoperativelocalcomplicationsintheextractionofuppermolars |
_version_ |
1834064212143374336 |