Manifestaciones de microagresiones raciales en la educación bibliotecaria: enfoque en el trauma racial

Este estudio investiga manifestaciones de microagresiones raciales, con énfasis en medir el trauma racial experimentado por estudiantes negros matriculados en cursos de biblioteconomía. El objetivo general es comprender cómo se manifiestan las microagresiones raciales en este contexto. Los objetivos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carneiro Garcês da-Silva, Franciéle, Carneiro Garcez, Dirnéle, Lima Romeiro, Nathália, Rufino Fevrier, Priscila, Meneses Alves, Ana Paula, Da Silva Souza, Miriely
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175035
Aporte de:
id I19-R120-10915-175035
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bibliotecología
Microagresión racial
Microagresión de género
Interseccionalidad
Racismo
Enseñanza superior
Universidades
Bibliotecología Negra
Brasil
Racial microaggression
Gender microaggression
Intersectionality
Racism
Universities
Higher education
Black Librarianship
Brazil
spellingShingle Bibliotecología
Microagresión racial
Microagresión de género
Interseccionalidad
Racismo
Enseñanza superior
Universidades
Bibliotecología Negra
Brasil
Racial microaggression
Gender microaggression
Intersectionality
Racism
Universities
Higher education
Black Librarianship
Brazil
Carneiro Garcês da-Silva, Franciéle
Carneiro Garcez, Dirnéle
Lima Romeiro, Nathália
Rufino Fevrier, Priscila
Meneses Alves, Ana Paula
Da Silva Souza, Miriely
Manifestaciones de microagresiones raciales en la educación bibliotecaria: enfoque en el trauma racial
topic_facet Bibliotecología
Microagresión racial
Microagresión de género
Interseccionalidad
Racismo
Enseñanza superior
Universidades
Bibliotecología Negra
Brasil
Racial microaggression
Gender microaggression
Intersectionality
Racism
Universities
Higher education
Black Librarianship
Brazil
description Este estudio investiga manifestaciones de microagresiones raciales, con énfasis en medir el trauma racial experimentado por estudiantes negros matriculados en cursos de biblioteconomía. El objetivo general es comprender cómo se manifiestan las microagresiones raciales en este contexto. Los objetivos específicos incluyen: 1) definición conceptual de microagresiones raciales y sus características; 2) categorización de las formas en que estas microagresiones se manifiestan en las interacciones; 3) aplicación de la Escala de Microagresión Racial en la Enseñanza de la Biblioteconomía (EMREB). Desde el punto de vista metodológico, se trata de una investigación aplicada, cualitativa, que utiliza métodos documentales, bibliográficos, exploratorios y descriptivos. El estudio se divide en tres fases: 1) revisión de la literatura; 2) aplicación de cuestionarios y análisis de resultados; 3) desarrollo y aplicación de la escala. El análisis y aplicación de la escala revelan la presencia de microagresiones, que se manifiestan a través de prácticas sutiles, mensajes verbales y no verbales llenos de desprecio, sexismo y racismo, perpetuados por profesores y colegas blancos en el ámbito de la clase. Las microagresiones más frecuentes caen en las categorías de Deslegitimación/Invalidación y Amenaza/Intimidación, y las formas de opresión se cruzan con la opresión de género, racial y sexual en la experiencia educativa de los estudiantes negros en la educación superior. Con la escala, se encontró que las microagresiones raciales tienen consecuencias traumáticas y, junto con las categorías de opresión observadas, tienen un impacto duradero en la vida de los estudiantes negros observados.
format Articulo
Articulo
author Carneiro Garcês da-Silva, Franciéle
Carneiro Garcez, Dirnéle
Lima Romeiro, Nathália
Rufino Fevrier, Priscila
Meneses Alves, Ana Paula
Da Silva Souza, Miriely
author_facet Carneiro Garcês da-Silva, Franciéle
Carneiro Garcez, Dirnéle
Lima Romeiro, Nathália
Rufino Fevrier, Priscila
Meneses Alves, Ana Paula
Da Silva Souza, Miriely
author_sort Carneiro Garcês da-Silva, Franciéle
title Manifestaciones de microagresiones raciales en la educación bibliotecaria: enfoque en el trauma racial
title_short Manifestaciones de microagresiones raciales en la educación bibliotecaria: enfoque en el trauma racial
title_full Manifestaciones de microagresiones raciales en la educación bibliotecaria: enfoque en el trauma racial
title_fullStr Manifestaciones de microagresiones raciales en la educación bibliotecaria: enfoque en el trauma racial
title_full_unstemmed Manifestaciones de microagresiones raciales en la educación bibliotecaria: enfoque en el trauma racial
title_sort manifestaciones de microagresiones raciales en la educación bibliotecaria: enfoque en el trauma racial
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175035
work_keys_str_mv AT carneirogarcesdasilvafranciele manifestacionesdemicroagresionesracialesenlaeducacionbibliotecariaenfoqueeneltraumaracial
AT carneirogarcezdirnele manifestacionesdemicroagresionesracialesenlaeducacionbibliotecariaenfoqueeneltraumaracial
AT limaromeironathalia manifestacionesdemicroagresionesracialesenlaeducacionbibliotecariaenfoqueeneltraumaracial
AT rufinofevrierpriscila manifestacionesdemicroagresionesracialesenlaeducacionbibliotecariaenfoqueeneltraumaracial
AT menesesalvesanapaula manifestacionesdemicroagresionesracialesenlaeducacionbibliotecariaenfoqueeneltraumaracial
AT dasilvasouzamiriely manifestacionesdemicroagresionesracialesenlaeducacionbibliotecariaenfoqueeneltraumaracial
AT carneirogarcesdasilvafranciele manifestationsofracialmicroaggressionsinlibraryeducationfocusingonracialtrauma
AT carneirogarcezdirnele manifestationsofracialmicroaggressionsinlibraryeducationfocusingonracialtrauma
AT limaromeironathalia manifestationsofracialmicroaggressionsinlibraryeducationfocusingonracialtrauma
AT rufinofevrierpriscila manifestationsofracialmicroaggressionsinlibraryeducationfocusingonracialtrauma
AT menesesalvesanapaula manifestationsofracialmicroaggressionsinlibraryeducationfocusingonracialtrauma
AT dasilvasouzamiriely manifestationsofracialmicroaggressionsinlibraryeducationfocusingonracialtrauma
_version_ 1842398864405954560
spelling I19-R120-10915-1750352024-12-17T20:06:33Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175035 Manifestaciones de microagresiones raciales en la educación bibliotecaria: enfoque en el trauma racial Manifestations of racial microaggressions in library education: focusing on racial trauma Carneiro Garcês da-Silva, Franciéle Carneiro Garcez, Dirnéle Lima Romeiro, Nathália Rufino Fevrier, Priscila Meneses Alves, Ana Paula Da Silva Souza, Miriely 2024-11-04 2024-12-17T18:20:25Z es Bibliotecología Microagresión racial Microagresión de género Interseccionalidad Racismo Enseñanza superior Universidades Bibliotecología Negra Brasil Racial microaggression Gender microaggression Intersectionality Racism Universities Higher education Black Librarianship Brazil Este estudio investiga manifestaciones de microagresiones raciales, con énfasis en medir el trauma racial experimentado por estudiantes negros matriculados en cursos de biblioteconomía. El objetivo general es comprender cómo se manifiestan las microagresiones raciales en este contexto. Los objetivos específicos incluyen: 1) definición conceptual de microagresiones raciales y sus características; 2) categorización de las formas en que estas microagresiones se manifiestan en las interacciones; 3) aplicación de la Escala de Microagresión Racial en la Enseñanza de la Biblioteconomía (EMREB). Desde el punto de vista metodológico, se trata de una investigación aplicada, cualitativa, que utiliza métodos documentales, bibliográficos, exploratorios y descriptivos. El estudio se divide en tres fases: 1) revisión de la literatura; 2) aplicación de cuestionarios y análisis de resultados; 3) desarrollo y aplicación de la escala. El análisis y aplicación de la escala revelan la presencia de microagresiones, que se manifiestan a través de prácticas sutiles, mensajes verbales y no verbales llenos de desprecio, sexismo y racismo, perpetuados por profesores y colegas blancos en el ámbito de la clase. Las microagresiones más frecuentes caen en las categorías de Deslegitimación/Invalidación y Amenaza/Intimidación, y las formas de opresión se cruzan con la opresión de género, racial y sexual en la experiencia educativa de los estudiantes negros en la educación superior. Con la escala, se encontró que las microagresiones raciales tienen consecuencias traumáticas y, junto con las categorías de opresión observadas, tienen un impacto duradero en la vida de los estudiantes negros observados. The study investigates manifestations of racial microaggressions, with an emphasis on measuring racial trauma experienced by black students enrolled in Library Science courses. The overall goal is to understand how racial microaggressions manifest in this context. Specific objectives include: a conceptual definition of racial microaggressions and their characteristics; categorization of the ways in which these microaggressions manifest in interactions; and application of the Racial Microaggression Scale in Library Science Education. From a methodological point of view, it is applied qualitative research that uses documentary, bibliographic, exploratory and descriptive methods. The study is divided into three phases: 1) literature review; 2) application of questionnaires and analysis of results; and 3) development and application of the scale. The analysis and application of the scale reveal the presence of microaggressions, which are manifested through subtle practices and verbal and non-verbal messages full of contempt, sexism and racism, perpetuated by white teachers and colleagues in the classroom. The most common microaggressions fall into the categories of Delegitimization/Invalidation and Threat/Intimidation, and forms of oppression intersect with gender, racial, and sexual oppression in the educational experience of black students in higher education. With the scale, racial microaggressions were found to have traumatic consequences and, along with the categories of oppression observed, have a lasting impact on the lives of the Black students observed. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf