Evaluación de la explotación del acuífero Puelche y su influencia en la hidrodinámica subterránea en el partido de La Plata

El abastecimiento de agua subterránea en La Plata requiere una evaluación detallada de su dinámica de flujo, especialmente del acuífero Puelche, principal fuente de agua potable y riego. El incremento demográfico significativo a lo largo de los años, ha provocado un aumento en el consumo de agua su...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fabiano, Maximiliano, Herrera Niño, Cristian Felipe, Dell'Arciprete, Daiana Denise, Laurencena, Patricia Claudia, Kruse, Eduardo Emilio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174875
Aporte de:
id I19-R120-10915-174875
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1748752024-12-13T20:10:01Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174875 Evaluación de la explotación del acuífero Puelche y su influencia en la hidrodinámica subterránea en el partido de La Plata Fabiano, Maximiliano Herrera Niño, Cristian Felipe Dell'Arciprete, Daiana Denise Laurencena, Patricia Claudia Kruse, Eduardo Emilio 2024-09 2024 2024-12-13T17:00:03Z es Ciencias Agrarias Ciencias Naturales Acuífero Puelche Cono de depresión Explotación intensiva Puelche aquifer depression cone intensive exploitation El abastecimiento de agua subterránea en La Plata requiere una evaluación detallada de su dinámica de flujo, especialmente del acuífero Puelche, principal fuente de agua potable y riego. El incremento demográfico significativo a lo largo de los años, ha provocado un aumento en el consumo de agua subterránea a partir de una mayor cantidad de perforaciones de explotación. Con el objetivo de evaluar la situación hidrodinámica actual, se llevó a cabo una campaña de monitoreo en diciembre de 2023, registrando los niveles hidráulicos de 61 perforaciones domiciliarias. Estos datos fueron representados en un mapa de isopiezas. Se identificó un cono de depresión elongado en dirección NW-SE, con un área de 315 km2 y dos ápices, uno ubicado al SW del Casco de la ciudad de La Plata alcanzando depresiones de hasta 15 m y otro al SE, con profundizaciones de -20 m. Para calcular el volumen de agua que ingresa lateralmente al cono a través de la cota de 0 m, se dividió su perímetro en seis tramos y se determinaron los gradientes hidráulicos promedio para cada sector. Con un valor de transmisividad (T) media de 500 m2/d, se estimó un volumen de 36,6 Hm3/año. Este valor, contrastado con la producción actual estimada de 111 Hm3/año, supone un déficit de 74,4 Hm3/año. Se estima que este déficit es compensado con aporte natural y artificial por el acuífero Pampeano, ya sea por filtración vertical descendente de parte de la reserva como por pérdidas en la red de agua potable, estimadas en un 45% (MINFRA, 2021). Sin embargo, la explotación intensiva está afectando profundamente al sistema hidrogeológico, lo que conlleva a la profundización del cono de depresión y altera el flujo regional natural. The groundwater supply in La Plata requires a detailed evaluation of its flow dynamics, especially of the Puelche aquifer, the main source of drinking water and irrigation. The significant population increase over the years has led to a rise in groundwater consumption from a greater number of exploitation wells. In order to assess the current hydrodynamic situation, a monitoring campaign was carried out in December 2023, recording the hydraulic levels of 61 wells. These data were represented on a contour map. An elongated depression cone was identified in the NW-SE direction, covering an area of 315 km2 with two apexes: one located at SW of the city center of La Plata, reaching depressions of up to 15 m, and another to the SE, with depths of -20 m. To calculate the volume of water entering laterally into the cone through the 0 m contour, its perimeter was divided into six sections, and average hydraulic gradients were determined for each sector. With a mean transmissivity (T) value of 500 m2/day, a volume of 36.6 Hm3/year was estimated. This value, compared with the current estimated production of 111 Hm3/year, implies a deficit of 70.8 Hm3/year. It is estimated that this deficit is compensated for by natural and artificial contributions from the Pampeano aquifer, either through downward vertical filtration from part of the reserve or losses in the drinking water network, estimated at 45% (MINFRA, 2021). However, intensive exploitation is profoundly affecting the hydrogeological system, leading to the deepening of the depression cone and altering natural regional flow. Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 257-262
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Ciencias Naturales
Acuífero Puelche
Cono de depresión
Explotación intensiva
Puelche aquifer
depression cone
intensive exploitation
spellingShingle Ciencias Agrarias
Ciencias Naturales
Acuífero Puelche
Cono de depresión
Explotación intensiva
Puelche aquifer
depression cone
intensive exploitation
Fabiano, Maximiliano
Herrera Niño, Cristian Felipe
Dell'Arciprete, Daiana Denise
Laurencena, Patricia Claudia
Kruse, Eduardo Emilio
Evaluación de la explotación del acuífero Puelche y su influencia en la hidrodinámica subterránea en el partido de La Plata
topic_facet Ciencias Agrarias
Ciencias Naturales
Acuífero Puelche
Cono de depresión
Explotación intensiva
Puelche aquifer
depression cone
intensive exploitation
description El abastecimiento de agua subterránea en La Plata requiere una evaluación detallada de su dinámica de flujo, especialmente del acuífero Puelche, principal fuente de agua potable y riego. El incremento demográfico significativo a lo largo de los años, ha provocado un aumento en el consumo de agua subterránea a partir de una mayor cantidad de perforaciones de explotación. Con el objetivo de evaluar la situación hidrodinámica actual, se llevó a cabo una campaña de monitoreo en diciembre de 2023, registrando los niveles hidráulicos de 61 perforaciones domiciliarias. Estos datos fueron representados en un mapa de isopiezas. Se identificó un cono de depresión elongado en dirección NW-SE, con un área de 315 km2 y dos ápices, uno ubicado al SW del Casco de la ciudad de La Plata alcanzando depresiones de hasta 15 m y otro al SE, con profundizaciones de -20 m. Para calcular el volumen de agua que ingresa lateralmente al cono a través de la cota de 0 m, se dividió su perímetro en seis tramos y se determinaron los gradientes hidráulicos promedio para cada sector. Con un valor de transmisividad (T) media de 500 m2/d, se estimó un volumen de 36,6 Hm3/año. Este valor, contrastado con la producción actual estimada de 111 Hm3/año, supone un déficit de 74,4 Hm3/año. Se estima que este déficit es compensado con aporte natural y artificial por el acuífero Pampeano, ya sea por filtración vertical descendente de parte de la reserva como por pérdidas en la red de agua potable, estimadas en un 45% (MINFRA, 2021). Sin embargo, la explotación intensiva está afectando profundamente al sistema hidrogeológico, lo que conlleva a la profundización del cono de depresión y altera el flujo regional natural.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Fabiano, Maximiliano
Herrera Niño, Cristian Felipe
Dell'Arciprete, Daiana Denise
Laurencena, Patricia Claudia
Kruse, Eduardo Emilio
author_facet Fabiano, Maximiliano
Herrera Niño, Cristian Felipe
Dell'Arciprete, Daiana Denise
Laurencena, Patricia Claudia
Kruse, Eduardo Emilio
author_sort Fabiano, Maximiliano
title Evaluación de la explotación del acuífero Puelche y su influencia en la hidrodinámica subterránea en el partido de La Plata
title_short Evaluación de la explotación del acuífero Puelche y su influencia en la hidrodinámica subterránea en el partido de La Plata
title_full Evaluación de la explotación del acuífero Puelche y su influencia en la hidrodinámica subterránea en el partido de La Plata
title_fullStr Evaluación de la explotación del acuífero Puelche y su influencia en la hidrodinámica subterránea en el partido de La Plata
title_full_unstemmed Evaluación de la explotación del acuífero Puelche y su influencia en la hidrodinámica subterránea en el partido de La Plata
title_sort evaluación de la explotación del acuífero puelche y su influencia en la hidrodinámica subterránea en el partido de la plata
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174875
work_keys_str_mv AT fabianomaximiliano evaluaciondelaexplotaciondelacuiferopuelcheysuinfluenciaenlahidrodinamicasubterraneaenelpartidodelaplata
AT herreraninocristianfelipe evaluaciondelaexplotaciondelacuiferopuelcheysuinfluenciaenlahidrodinamicasubterraneaenelpartidodelaplata
AT dellarcipretedaianadenise evaluaciondelaexplotaciondelacuiferopuelcheysuinfluenciaenlahidrodinamicasubterraneaenelpartidodelaplata
AT laurencenapatriciaclaudia evaluaciondelaexplotaciondelacuiferopuelcheysuinfluenciaenlahidrodinamicasubterraneaenelpartidodelaplata
AT kruseeduardoemilio evaluaciondelaexplotaciondelacuiferopuelcheysuinfluenciaenlahidrodinamicasubterraneaenelpartidodelaplata
_version_ 1842398840609570816