Diferencias de género en variables emocionales

En general, a modo de estereotipo, se considera que las mujeres son más expresivas emocionalmente que los hombres. Sin embargo la literatura, mayormente aplicada en muestras de bebes o de adultos, no expresa acuerdo al respecto ni en lo teórico ni en lo metodológico y releva pocos estudios sobre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paladino, Celia Elba, Gorostiaga, Damián, Barrio, María Alejandra, Chaintiou, Marcela Elisabet, Camacho, Silvia Florencia, Petroselli, Alicia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174787
Aporte de:
id I19-R120-10915-174787
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1747872024-12-13T04:17:28Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174787 Diferencias de género en variables emocionales Gender´s emotional differences. State of the art Paladino, Celia Elba Gorostiaga, Damián Barrio, María Alejandra Chaintiou, Marcela Elisabet Camacho, Silvia Florencia Petroselli, Alicia 2005-08 2005 2024-12-12T14:25:20Z es Psicología género expresividad emocional gender differences emotionality En general, a modo de estereotipo, se considera que las mujeres son más expresivas emocionalmente que los hombres. Sin embargo la literatura, mayormente aplicada en muestras de bebes o de adultos, no expresa acuerdo al respecto ni en lo teórico ni en lo metodológico y releva pocos estudios sobre los contrastes del mundo emocional de los niños y las niñas en edad escolar. A partir de los últimos veinte años la investigación se aleja de inventarios descriptivos de las “diferencias sexuales” para abordar una concepción más compleja de las diferencias de género en variables emocionales. El objetivo del presente trabajo que forma parte de una investigación más amplia es revisar el estado de la cuestión y las polémicas actuales. At first glance it would seem - as an stereotype manner- that women are generally considered to be more emotionally expressive than men. However the literature on this topic (majority applied on adult and baby’s samples) is controversial both theoretical and methodological. Few studies were found about girls and boys emotional’s world at school age. Since twenty years ago research moves away from range of emotions and “sex differences” to a more intricate emotional’s variables from gender’perspective. The goal of the study as a part of a mayor research is to review the state of the art on gender differences and theoretical debate. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 315-317
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
género
expresividad emocional
gender differences
emotionality
spellingShingle Psicología
género
expresividad emocional
gender differences
emotionality
Paladino, Celia Elba
Gorostiaga, Damián
Barrio, María Alejandra
Chaintiou, Marcela Elisabet
Camacho, Silvia Florencia
Petroselli, Alicia
Diferencias de género en variables emocionales
topic_facet Psicología
género
expresividad emocional
gender differences
emotionality
description En general, a modo de estereotipo, se considera que las mujeres son más expresivas emocionalmente que los hombres. Sin embargo la literatura, mayormente aplicada en muestras de bebes o de adultos, no expresa acuerdo al respecto ni en lo teórico ni en lo metodológico y releva pocos estudios sobre los contrastes del mundo emocional de los niños y las niñas en edad escolar. A partir de los últimos veinte años la investigación se aleja de inventarios descriptivos de las “diferencias sexuales” para abordar una concepción más compleja de las diferencias de género en variables emocionales. El objetivo del presente trabajo que forma parte de una investigación más amplia es revisar el estado de la cuestión y las polémicas actuales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Paladino, Celia Elba
Gorostiaga, Damián
Barrio, María Alejandra
Chaintiou, Marcela Elisabet
Camacho, Silvia Florencia
Petroselli, Alicia
author_facet Paladino, Celia Elba
Gorostiaga, Damián
Barrio, María Alejandra
Chaintiou, Marcela Elisabet
Camacho, Silvia Florencia
Petroselli, Alicia
author_sort Paladino, Celia Elba
title Diferencias de género en variables emocionales
title_short Diferencias de género en variables emocionales
title_full Diferencias de género en variables emocionales
title_fullStr Diferencias de género en variables emocionales
title_full_unstemmed Diferencias de género en variables emocionales
title_sort diferencias de género en variables emocionales
publishDate 2005
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174787
work_keys_str_mv AT paladinoceliaelba diferenciasdegeneroenvariablesemocionales
AT gorostiagadamian diferenciasdegeneroenvariablesemocionales
AT barriomariaalejandra diferenciasdegeneroenvariablesemocionales
AT chaintioumarcelaelisabet diferenciasdegeneroenvariablesemocionales
AT camachosilviaflorencia diferenciasdegeneroenvariablesemocionales
AT petrosellialicia diferenciasdegeneroenvariablesemocionales
AT paladinoceliaelba gendersemotionaldifferencesstateoftheart
AT gorostiagadamian gendersemotionaldifferencesstateoftheart
AT barriomariaalejandra gendersemotionaldifferencesstateoftheart
AT chaintioumarcelaelisabet gendersemotionaldifferencesstateoftheart
AT camachosilviaflorencia gendersemotionaldifferencesstateoftheart
AT petrosellialicia gendersemotionaldifferencesstateoftheart
_version_ 1834064171338039296