Desarrollo de destrezas motrices para el uso del microscopio clínico en la práctica endodóntica

Introducción: El microscopio, es un instrumento de magnificación diseñado especialmente para realizar tratamientos con altísima precisión disminuyendo notablemente la fatiga del operador. En la década del 90 comenzó a ser empleado en odontología, especialmente en el área de endodoncia. Permite al cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sapienza Fromigue, María Elena, Amestoy, Guillermo Omar, Capobianco Medrano, Pablo Antonio, Carosillo, Alicia Florencia, Hervith Gerac, Mónica Silvana, Jara Ortiz, Mario Javier, Lezcano, Darío, Menta, Gabriela, Tauil, Ricardo Jorge, Tissone, Sebastián Enrique, Zaracho, Orlando Hernán
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174662
Aporte de:
id I19-R120-10915-174662
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1746622024-12-10T20:02:11Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174662 Desarrollo de destrezas motrices para el uso del microscopio clínico en la práctica endodóntica Development of Motor Skills for the Use of the Clinical Microscope in Endodontic Practice Sapienza Fromigue, María Elena Amestoy, Guillermo Omar Capobianco Medrano, Pablo Antonio Carosillo, Alicia Florencia Hervith Gerac, Mónica Silvana Jara Ortiz, Mario Javier Lezcano, Darío Menta, Gabriela Tauil, Ricardo Jorge Tissone, Sebastián Enrique Zaracho, Orlando Hernán 2022-11-03 2022 2024-12-10T15:03:46Z es Odontología Microscopio Endodoncia Introducción: El microscopio, es un instrumento de magnificación diseñado especialmente para realizar tratamientos con altísima precisión disminuyendo notablemente la fatiga del operador. En la década del 90 comenzó a ser empleado en odontología, especialmente en el área de endodoncia. Permite al clínico observar con gran detalle el sistema de conductos radiculares, facilitando la desinfección y conformación de los mismos. La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata cuenta con una gran cantidad de microscopios distribuidos en las clínicas para ser utilizados tanto por docentes y por estudiantes. Objetivos: Promover en los estudiantes de grado el entrenamiento necesario de distintas destrezas aplicables en el uso de microscopio. Material y métodos propuesta realizada por la asignatura Endodoncia A con la finalidad de brindarle a los estudiantes una formación pertinente en orden con los avances tecnológicos aplicados a la endodoncia. La propuesta se basa, en capacitar al estudiante en el conocimiento de las partes constitutivas, manejo y operación técnica del microscopio y su aplicación a los distintos procedimientos desarrollados durante la práctica endodóntica, se trabaja en la ergonomía y en el desarrollo de la motricidad fina, así como en el entrenamiento visual. Para el entrenamiento en este tipo de destrezas se emplean recursos gráficos, con impresiones (mandalas), hojas cuadriculadas, microfibras de distintos calibres y colores con los que se solicita a los estudiantes realizar distintos trazados con los diferentes aumentos que ofrece el microscopio. Luego, se continúa con la fase de trabajo in vitro en piezas dentarias extraídas. Resultados: la experiencia demuestra que el estudiante se anima a experimentar nuevas propuestas y que la idea que los estudiantes tienen de la anatomía interna del conducto radicular es alejada de la realidad. Conclusiones: la propuesta pretende introducir gradualmente al estudiante en el uso de la microscopía en endodoncia y desarrollar destrezas psicomotrices. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Microscopio
Endodoncia
spellingShingle Odontología
Microscopio
Endodoncia
Sapienza Fromigue, María Elena
Amestoy, Guillermo Omar
Capobianco Medrano, Pablo Antonio
Carosillo, Alicia Florencia
Hervith Gerac, Mónica Silvana
Jara Ortiz, Mario Javier
Lezcano, Darío
Menta, Gabriela
Tauil, Ricardo Jorge
Tissone, Sebastián Enrique
Zaracho, Orlando Hernán
Desarrollo de destrezas motrices para el uso del microscopio clínico en la práctica endodóntica
topic_facet Odontología
Microscopio
Endodoncia
description Introducción: El microscopio, es un instrumento de magnificación diseñado especialmente para realizar tratamientos con altísima precisión disminuyendo notablemente la fatiga del operador. En la década del 90 comenzó a ser empleado en odontología, especialmente en el área de endodoncia. Permite al clínico observar con gran detalle el sistema de conductos radiculares, facilitando la desinfección y conformación de los mismos. La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata cuenta con una gran cantidad de microscopios distribuidos en las clínicas para ser utilizados tanto por docentes y por estudiantes. Objetivos: Promover en los estudiantes de grado el entrenamiento necesario de distintas destrezas aplicables en el uso de microscopio. Material y métodos propuesta realizada por la asignatura Endodoncia A con la finalidad de brindarle a los estudiantes una formación pertinente en orden con los avances tecnológicos aplicados a la endodoncia. La propuesta se basa, en capacitar al estudiante en el conocimiento de las partes constitutivas, manejo y operación técnica del microscopio y su aplicación a los distintos procedimientos desarrollados durante la práctica endodóntica, se trabaja en la ergonomía y en el desarrollo de la motricidad fina, así como en el entrenamiento visual. Para el entrenamiento en este tipo de destrezas se emplean recursos gráficos, con impresiones (mandalas), hojas cuadriculadas, microfibras de distintos calibres y colores con los que se solicita a los estudiantes realizar distintos trazados con los diferentes aumentos que ofrece el microscopio. Luego, se continúa con la fase de trabajo in vitro en piezas dentarias extraídas. Resultados: la experiencia demuestra que el estudiante se anima a experimentar nuevas propuestas y que la idea que los estudiantes tienen de la anatomía interna del conducto radicular es alejada de la realidad. Conclusiones: la propuesta pretende introducir gradualmente al estudiante en el uso de la microscopía en endodoncia y desarrollar destrezas psicomotrices.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Sapienza Fromigue, María Elena
Amestoy, Guillermo Omar
Capobianco Medrano, Pablo Antonio
Carosillo, Alicia Florencia
Hervith Gerac, Mónica Silvana
Jara Ortiz, Mario Javier
Lezcano, Darío
Menta, Gabriela
Tauil, Ricardo Jorge
Tissone, Sebastián Enrique
Zaracho, Orlando Hernán
author_facet Sapienza Fromigue, María Elena
Amestoy, Guillermo Omar
Capobianco Medrano, Pablo Antonio
Carosillo, Alicia Florencia
Hervith Gerac, Mónica Silvana
Jara Ortiz, Mario Javier
Lezcano, Darío
Menta, Gabriela
Tauil, Ricardo Jorge
Tissone, Sebastián Enrique
Zaracho, Orlando Hernán
author_sort Sapienza Fromigue, María Elena
title Desarrollo de destrezas motrices para el uso del microscopio clínico en la práctica endodóntica
title_short Desarrollo de destrezas motrices para el uso del microscopio clínico en la práctica endodóntica
title_full Desarrollo de destrezas motrices para el uso del microscopio clínico en la práctica endodóntica
title_fullStr Desarrollo de destrezas motrices para el uso del microscopio clínico en la práctica endodóntica
title_full_unstemmed Desarrollo de destrezas motrices para el uso del microscopio clínico en la práctica endodóntica
title_sort desarrollo de destrezas motrices para el uso del microscopio clínico en la práctica endodóntica
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174662
work_keys_str_mv AT sapienzafromiguemariaelena desarrollodedestrezasmotricesparaelusodelmicroscopioclinicoenlapracticaendodontica
AT amestoyguillermoomar desarrollodedestrezasmotricesparaelusodelmicroscopioclinicoenlapracticaendodontica
AT capobiancomedranopabloantonio desarrollodedestrezasmotricesparaelusodelmicroscopioclinicoenlapracticaendodontica
AT carosilloaliciaflorencia desarrollodedestrezasmotricesparaelusodelmicroscopioclinicoenlapracticaendodontica
AT hervithgeracmonicasilvana desarrollodedestrezasmotricesparaelusodelmicroscopioclinicoenlapracticaendodontica
AT jaraortizmariojavier desarrollodedestrezasmotricesparaelusodelmicroscopioclinicoenlapracticaendodontica
AT lezcanodario desarrollodedestrezasmotricesparaelusodelmicroscopioclinicoenlapracticaendodontica
AT mentagabriela desarrollodedestrezasmotricesparaelusodelmicroscopioclinicoenlapracticaendodontica
AT tauilricardojorge desarrollodedestrezasmotricesparaelusodelmicroscopioclinicoenlapracticaendodontica
AT tissonesebastianenrique desarrollodedestrezasmotricesparaelusodelmicroscopioclinicoenlapracticaendodontica
AT zarachoorlandohernan desarrollodedestrezasmotricesparaelusodelmicroscopioclinicoenlapracticaendodontica
AT sapienzafromiguemariaelena developmentofmotorskillsfortheuseoftheclinicalmicroscopeinendodonticpractice
AT amestoyguillermoomar developmentofmotorskillsfortheuseoftheclinicalmicroscopeinendodonticpractice
AT capobiancomedranopabloantonio developmentofmotorskillsfortheuseoftheclinicalmicroscopeinendodonticpractice
AT carosilloaliciaflorencia developmentofmotorskillsfortheuseoftheclinicalmicroscopeinendodonticpractice
AT hervithgeracmonicasilvana developmentofmotorskillsfortheuseoftheclinicalmicroscopeinendodonticpractice
AT jaraortizmariojavier developmentofmotorskillsfortheuseoftheclinicalmicroscopeinendodonticpractice
AT lezcanodario developmentofmotorskillsfortheuseoftheclinicalmicroscopeinendodonticpractice
AT mentagabriela developmentofmotorskillsfortheuseoftheclinicalmicroscopeinendodonticpractice
AT tauilricardojorge developmentofmotorskillsfortheuseoftheclinicalmicroscopeinendodonticpractice
AT tissonesebastianenrique developmentofmotorskillsfortheuseoftheclinicalmicroscopeinendodonticpractice
AT zarachoorlandohernan developmentofmotorskillsfortheuseoftheclinicalmicroscopeinendodonticpractice
_version_ 1823259514256752640