Diabetes : Sus complicaciones postoperatorias

Introducción: Diabetes es una enfermedad de distribución universal cuyo término, considerado en forma aislada, es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir la insulina necesaria y utilizarla con eficacia. Objetivo General: Estudiar los niveles de gl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sparacino, Sandra Elisabeth, Ricciardi, Nicolás, Capraro, María Eugenia, Capraro, María Cecilia, Capraro, Carlos Gabriel, Bogo, Hernán Pablo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174660
Aporte de:
id I19-R120-10915-174660
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1746602024-12-10T20:02:12Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174660 Diabetes : Sus complicaciones postoperatorias Sparacino, Sandra Elisabeth Ricciardi, Nicolás Capraro, María Eugenia Capraro, María Cecilia Capraro, Carlos Gabriel Bogo, Hernán Pablo 2022-11-03 2022 2024-12-10T14:51:55Z es Odontología Diabetes Introducción: Diabetes es una enfermedad de distribución universal cuyo término, considerado en forma aislada, es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir la insulina necesaria y utilizarla con eficacia. Objetivo General: Estudiar los niveles de glucemia de los pacientes que concurren a la asignatura de Cirugía A para realizarse una cirugía. Material y Métodos: Muestra: Compuesta por pacientes que concurren a Cirugía “A” de la FOLP. Muestra: Éste se desarrollará sobre 250 pacientes de ambos sexos, rango de edad 16 y 65 años, en el período de 03/2018 y 11/2022. Historia clínica, consentimiento firmado. Dosaje pre- quirúrgico. Acto quirúrgico propiamente dicho. Medición de glucemia postoperatorio •Realizamos las planillas para su interpretación estadística. Resultados: se recibieron 250 pacientes. Fueron 54,8% hombres, 45,2% mujeres. Al control semanal, 163 de los pacientes atendidos presentaron una aceptable Epitelización post-extracción, 9 tuvieron retraso en la cicatrización con complicaciones postoperatorias, donde 2 fueron con alveolitis seca y 7 con alveolitis húmeda y 35 de los pacientes atendidos, no regresaron para ser evaluados. 52 (7,6%) de los pacientes presentan glucemia sobre 180mg/dl fueron derivados. Conclusiones: Se debe tomar conciencia sobre este tema y educar a la población hacia un mejor autocuidado en pacientes que desconocen sobre la importancia de los valores de la glucemia y las complicaciones que pueden padecer si no se los trata en su enfermedad de base y su control. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Diabetes
spellingShingle Odontología
Diabetes
Sparacino, Sandra Elisabeth
Ricciardi, Nicolás
Capraro, María Eugenia
Capraro, María Cecilia
Capraro, Carlos Gabriel
Bogo, Hernán Pablo
Diabetes : Sus complicaciones postoperatorias
topic_facet Odontología
Diabetes
description Introducción: Diabetes es una enfermedad de distribución universal cuyo término, considerado en forma aislada, es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir la insulina necesaria y utilizarla con eficacia. Objetivo General: Estudiar los niveles de glucemia de los pacientes que concurren a la asignatura de Cirugía A para realizarse una cirugía. Material y Métodos: Muestra: Compuesta por pacientes que concurren a Cirugía “A” de la FOLP. Muestra: Éste se desarrollará sobre 250 pacientes de ambos sexos, rango de edad 16 y 65 años, en el período de 03/2018 y 11/2022. Historia clínica, consentimiento firmado. Dosaje pre- quirúrgico. Acto quirúrgico propiamente dicho. Medición de glucemia postoperatorio •Realizamos las planillas para su interpretación estadística. Resultados: se recibieron 250 pacientes. Fueron 54,8% hombres, 45,2% mujeres. Al control semanal, 163 de los pacientes atendidos presentaron una aceptable Epitelización post-extracción, 9 tuvieron retraso en la cicatrización con complicaciones postoperatorias, donde 2 fueron con alveolitis seca y 7 con alveolitis húmeda y 35 de los pacientes atendidos, no regresaron para ser evaluados. 52 (7,6%) de los pacientes presentan glucemia sobre 180mg/dl fueron derivados. Conclusiones: Se debe tomar conciencia sobre este tema y educar a la población hacia un mejor autocuidado en pacientes que desconocen sobre la importancia de los valores de la glucemia y las complicaciones que pueden padecer si no se los trata en su enfermedad de base y su control.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Sparacino, Sandra Elisabeth
Ricciardi, Nicolás
Capraro, María Eugenia
Capraro, María Cecilia
Capraro, Carlos Gabriel
Bogo, Hernán Pablo
author_facet Sparacino, Sandra Elisabeth
Ricciardi, Nicolás
Capraro, María Eugenia
Capraro, María Cecilia
Capraro, Carlos Gabriel
Bogo, Hernán Pablo
author_sort Sparacino, Sandra Elisabeth
title Diabetes : Sus complicaciones postoperatorias
title_short Diabetes : Sus complicaciones postoperatorias
title_full Diabetes : Sus complicaciones postoperatorias
title_fullStr Diabetes : Sus complicaciones postoperatorias
title_full_unstemmed Diabetes : Sus complicaciones postoperatorias
title_sort diabetes : sus complicaciones postoperatorias
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174660
work_keys_str_mv AT sparacinosandraelisabeth diabetessuscomplicacionespostoperatorias
AT ricciardinicolas diabetessuscomplicacionespostoperatorias
AT capraromariaeugenia diabetessuscomplicacionespostoperatorias
AT capraromariacecilia diabetessuscomplicacionespostoperatorias
AT caprarocarlosgabriel diabetessuscomplicacionespostoperatorias
AT bogohernanpablo diabetessuscomplicacionespostoperatorias
_version_ 1823259514015580160