La formación del profesor en psicología: hacia una práctica reflexiva

El presente trabajo se enmarca en el Proyecto “La enseñanza y el aprendizaje de la Psicología: un estudio de la práctica docente en profesores y principiantes”. El mismo se integra al programa de investigaciones que venimos desarrollando desde el año 1998, en el contexto de la Cátedra “Planificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Compagnucci, Elsa Rosa, Cardós, Paula Daniela, Scharagrodsky, Carina Judith
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174610
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enmarca en el Proyecto “La enseñanza y el aprendizaje de la Psicología: un estudio de la práctica docente en profesores y principiantes”. El mismo se integra al programa de investigaciones que venimos desarrollando desde el año 1998, en el contexto de la Cátedra “Planificación Didáctica y Prácticas de la Enseñanza en Psicología”, tramo final del trayecto de formación de los profesores en psicología. Los trabajos mencionados han puesto en evidencia el lugar de las representaciones y creencias personales a la hora de enseñar. Ellos nos han llevado a adentrarnos en los estudios sobre el conocimiento del profesor considerando particularmente su proceso de desarrollo en la instancia de formación. Nuestra propuesta contempla dispositivos de observación, reflexión, evaluación y autoevaluación que posibilitan significar y resignificar los procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta el papel del conocimiento profesional del profesor y su desarrollo. El análisis del proceso de las prácticas de la enseñanza revela que las mediaciones que atraviesan el saber, en la instancia de ser enseñado se constituyen en ejes de las reflexiones. Esto pone en juego la relación del futuro profesor con el conocimiento y su proyección en la construcción del rol docente.