Tipo de cambio fijo y multiplicadores monetarios

El propósito principal de este trabajo es considerar algunos modelos simples de tipo de cambio fijo incorporando los multiplicadores monetarios. En una economía cerrada, una variación de la base monetaria provoca una variación de la cantidad de dinero que se ha modelado, de un modo simplificado, con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salama, Elías
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 1994
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174548
Aporte de:
id I19-R120-10915-174548
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1745482024-12-06T20:02:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174548 Tipo de cambio fijo y multiplicadores monetarios Salama, Elías 1994 1994 2024-12-06T14:46:18Z es Ciencias Económicas Tipo de cambio multiplicadores monetarios El propósito principal de este trabajo es considerar algunos modelos simples de tipo de cambio fijo incorporando los multiplicadores monetarios. En una economía cerrada, una variación de la base monetaria provoca una variación de la cantidad de dinero que se ha modelado, de un modo simplificado, con el multiplicador monetario, que usualmente es presentado con coeficientes fijos aún cuando ya en 1838 James Pennington originó la noción de un multiplicador flexible al relacionar el cociente de reservas bancarias con el estado de confianza de los negocios. Este autor no llegó a determinar el límite del multiplicador, aspecto que se debe a Robert Torrens, que expresó el multiplicador de los depósitos como la recíproca del coeficiente dd reservas. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
Tipo de cambio
multiplicadores monetarios
spellingShingle Ciencias Económicas
Tipo de cambio
multiplicadores monetarios
Salama, Elías
Tipo de cambio fijo y multiplicadores monetarios
topic_facet Ciencias Económicas
Tipo de cambio
multiplicadores monetarios
description El propósito principal de este trabajo es considerar algunos modelos simples de tipo de cambio fijo incorporando los multiplicadores monetarios. En una economía cerrada, una variación de la base monetaria provoca una variación de la cantidad de dinero que se ha modelado, de un modo simplificado, con el multiplicador monetario, que usualmente es presentado con coeficientes fijos aún cuando ya en 1838 James Pennington originó la noción de un multiplicador flexible al relacionar el cociente de reservas bancarias con el estado de confianza de los negocios. Este autor no llegó a determinar el límite del multiplicador, aspecto que se debe a Robert Torrens, que expresó el multiplicador de los depósitos como la recíproca del coeficiente dd reservas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Salama, Elías
author_facet Salama, Elías
author_sort Salama, Elías
title Tipo de cambio fijo y multiplicadores monetarios
title_short Tipo de cambio fijo y multiplicadores monetarios
title_full Tipo de cambio fijo y multiplicadores monetarios
title_fullStr Tipo de cambio fijo y multiplicadores monetarios
title_full_unstemmed Tipo de cambio fijo y multiplicadores monetarios
title_sort tipo de cambio fijo y multiplicadores monetarios
publishDate 1994
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174548
work_keys_str_mv AT salamaelias tipodecambiofijoymultiplicadoresmonetarios
_version_ 1824075713573027840