Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales

En un contexto de estancamiento productivo mundial, las plataformas digitales parecen ser el único sector dinámico que, a través de sus innovaciones tecnológicas, puede conducir al crecimiento económico. En la era del capitalismo de plataformas (Srnicek, 2017), la producción de datos que los usuario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fraioli, Gianni
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174415
Aporte de:
id I19-R120-10915-174415
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1744152024-12-03T20:02:37Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174415 Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales Fraioli, Gianni 2022 2022 2024-12-03T17:52:10Z es Sociología datos digitales apropiación derechos de propiedad En un contexto de estancamiento productivo mundial, las plataformas digitales parecen ser el único sector dinámico que, a través de sus innovaciones tecnológicas, puede conducir al crecimiento económico. En la era del capitalismo de plataformas (Srnicek, 2017), la producción de datos que los usuarios mismos generan constantemente en sus entrelazamientos con las máquinas digitales pasa de esta manera a jugar un rol fundamental. En el World Economic Forum de 2009, Pentland (2009), un profesor del MIT, propuso regular los derechos de propiedad sobre los datos generados, convirtiendo a los pasivos consumidores de tecnologías digitales en pequeños emprendedores propietarios de sus propios datos, que pueden decidir venderlos libremente al mejor postor, ya sea este un banco, un instituto de crédito o un hospital privado. El objetivo de este trabajo es desandar los debates alrededor de las posibles soluciones al problema de la enajenación de nuestros datos. El trabajo constará de una introducción, en la que se llevarán a cabo una somera exposición del estado de la cuestión y se proporcionarán ciertas definiciones terminológicas. Luego se pasará a una presentación de las distintas posturas en juego, donde se tratará de echar luz sobre los alcances y límites de las mismas. En la conclusión se presentará la que el autor considera como una posible solución al problema de la apropiación de los datos digitales, que tenga en cuenta las limitaciones encontradas en las posturas anteriores y sus potencialidades. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
datos digitales
apropiación
derechos de propiedad
spellingShingle Sociología
datos digitales
apropiación
derechos de propiedad
Fraioli, Gianni
Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
topic_facet Sociología
datos digitales
apropiación
derechos de propiedad
description En un contexto de estancamiento productivo mundial, las plataformas digitales parecen ser el único sector dinámico que, a través de sus innovaciones tecnológicas, puede conducir al crecimiento económico. En la era del capitalismo de plataformas (Srnicek, 2017), la producción de datos que los usuarios mismos generan constantemente en sus entrelazamientos con las máquinas digitales pasa de esta manera a jugar un rol fundamental. En el World Economic Forum de 2009, Pentland (2009), un profesor del MIT, propuso regular los derechos de propiedad sobre los datos generados, convirtiendo a los pasivos consumidores de tecnologías digitales en pequeños emprendedores propietarios de sus propios datos, que pueden decidir venderlos libremente al mejor postor, ya sea este un banco, un instituto de crédito o un hospital privado. El objetivo de este trabajo es desandar los debates alrededor de las posibles soluciones al problema de la enajenación de nuestros datos. El trabajo constará de una introducción, en la que se llevarán a cabo una somera exposición del estado de la cuestión y se proporcionarán ciertas definiciones terminológicas. Luego se pasará a una presentación de las distintas posturas en juego, donde se tratará de echar luz sobre los alcances y límites de las mismas. En la conclusión se presentará la que el autor considera como una posible solución al problema de la apropiación de los datos digitales, que tenga en cuenta las limitaciones encontradas en las posturas anteriores y sus potencialidades.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Fraioli, Gianni
author_facet Fraioli, Gianni
author_sort Fraioli, Gianni
title Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
title_short Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
title_full Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
title_fullStr Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
title_full_unstemmed Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
title_sort regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174415
work_keys_str_mv AT fraioligianni regimenesdepropiedadposiblesparalosdatosdigitales
_version_ 1824641962081255424