Uso de métodos tradicionales y disruptivos para la enseñanza de cinemática en la carrera de ingeniería agronómica: AR Real Driving y Tracker 6.1.3
En este trabajo se describen experiencias no tradicionales para el desarrollo de cinemática, en las que se incorpora una aplicación para teléfonos móviles de realidad aumentada (AR Real Driving) y un software de análisis de videos (Tracker 6.1.3). En una primera experiencia, se realizó un trabajo pr...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174325 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-174325 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1743252024-12-02T20:04:04Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174325 Uso de métodos tradicionales y disruptivos para la enseñanza de cinemática en la carrera de ingeniería agronómica: AR Real Driving y Tracker 6.1.3 Schaspchuk, Patricia Mansilla, Carla M. Heffner, Bárbara Lause, Maximiliano Sandoval, Gabriela Borghese, Carla Agustín Stanley Silvester Peralta, Guillermo H. 2024-06 2024 2024-12-02T13:35:47Z es Ciencias Informáticas Educación Cinemática Tracker Realidad Aumentada RA Real Driving En este trabajo se describen experiencias no tradicionales para el desarrollo de cinemática, en las que se incorpora una aplicación para teléfonos móviles de realidad aumentada (AR Real Driving) y un software de análisis de videos (Tracker 6.1.3). En una primera experiencia, se realizó un trabajo práctico de laboratorio para determinar la aceleración de una pequeña esfera que rueda por un plano inclinado. En esta se utilizó la metodología tradicional midiendo manualmente distancias y tiempos. En una segunda experiencia, se realizaron filmaciones de la esferita descendiendo por el plano inclinado, para luego procesar las mismas con el software Tracker. Los resultados de las aceleraciones que se obtuvieron por ambos métodos fueron similares, sin embargo, la aceleración calculada por medio del análisis del video tendría menor error experimental por incluir mayor cantidad de puntos en las curvas realizadas. Finalmente, en una tercera experiencia, la metodología utilizada en las filmaciones y el procesamiento del video, se aplicó para estudiar el tipo de movimiento rectilíneo de un auto virtual de la aplicación AR Real Driving. En este caso el análisis del movimiento del auto de RA arrojó que el mismo posee dos movimientos diferentes. Red de Universidades con Carreras en Informática Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 74-78 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Cinemática Tracker Realidad Aumentada RA Real Driving |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Educación Cinemática Tracker Realidad Aumentada RA Real Driving Schaspchuk, Patricia Mansilla, Carla M. Heffner, Bárbara Lause, Maximiliano Sandoval, Gabriela Borghese, Carla Agustín Stanley Silvester Peralta, Guillermo H. Uso de métodos tradicionales y disruptivos para la enseñanza de cinemática en la carrera de ingeniería agronómica: AR Real Driving y Tracker 6.1.3 |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Educación Cinemática Tracker Realidad Aumentada RA Real Driving |
description |
En este trabajo se describen experiencias no tradicionales para el desarrollo de cinemática, en las que se incorpora una aplicación para teléfonos móviles de realidad aumentada (AR Real Driving) y un software de análisis de videos (Tracker 6.1.3). En una primera experiencia, se realizó un trabajo práctico de laboratorio para determinar la aceleración de una pequeña esfera que rueda por un plano inclinado. En esta se utilizó la metodología tradicional midiendo manualmente distancias y tiempos. En una segunda experiencia, se realizaron filmaciones de la esferita descendiendo por el plano inclinado, para luego procesar las mismas con el software Tracker.
Los resultados de las aceleraciones que se obtuvieron por ambos métodos fueron similares, sin embargo, la aceleración calculada por medio del análisis del video tendría menor error experimental por incluir mayor cantidad de puntos en las curvas realizadas.
Finalmente, en una tercera experiencia, la metodología utilizada en las filmaciones y el procesamiento del video, se aplicó para estudiar el tipo de movimiento rectilíneo de un auto virtual de la aplicación AR Real Driving. En este caso el análisis del movimiento del auto de RA arrojó que el mismo posee dos movimientos diferentes. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Schaspchuk, Patricia Mansilla, Carla M. Heffner, Bárbara Lause, Maximiliano Sandoval, Gabriela Borghese, Carla Agustín Stanley Silvester Peralta, Guillermo H. |
author_facet |
Schaspchuk, Patricia Mansilla, Carla M. Heffner, Bárbara Lause, Maximiliano Sandoval, Gabriela Borghese, Carla Agustín Stanley Silvester Peralta, Guillermo H. |
author_sort |
Schaspchuk, Patricia |
title |
Uso de métodos tradicionales y disruptivos para la enseñanza de cinemática en
la carrera de ingeniería agronómica: AR Real Driving y Tracker 6.1.3 |
title_short |
Uso de métodos tradicionales y disruptivos para la enseñanza de cinemática en
la carrera de ingeniería agronómica: AR Real Driving y Tracker 6.1.3 |
title_full |
Uso de métodos tradicionales y disruptivos para la enseñanza de cinemática en
la carrera de ingeniería agronómica: AR Real Driving y Tracker 6.1.3 |
title_fullStr |
Uso de métodos tradicionales y disruptivos para la enseñanza de cinemática en
la carrera de ingeniería agronómica: AR Real Driving y Tracker 6.1.3 |
title_full_unstemmed |
Uso de métodos tradicionales y disruptivos para la enseñanza de cinemática en
la carrera de ingeniería agronómica: AR Real Driving y Tracker 6.1.3 |
title_sort |
uso de métodos tradicionales y disruptivos para la enseñanza de cinemática en
la carrera de ingeniería agronómica: ar real driving y tracker 6.1.3 |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174325 |
work_keys_str_mv |
AT schaspchukpatricia usodemetodostradicionalesydisruptivosparalaensenanzadecinematicaenlacarreradeingenieriaagronomicaarrealdrivingytracker613 AT mansillacarlam usodemetodostradicionalesydisruptivosparalaensenanzadecinematicaenlacarreradeingenieriaagronomicaarrealdrivingytracker613 AT heffnerbarbara usodemetodostradicionalesydisruptivosparalaensenanzadecinematicaenlacarreradeingenieriaagronomicaarrealdrivingytracker613 AT lausemaximiliano usodemetodostradicionalesydisruptivosparalaensenanzadecinematicaenlacarreradeingenieriaagronomicaarrealdrivingytracker613 AT sandovalgabriela usodemetodostradicionalesydisruptivosparalaensenanzadecinematicaenlacarreradeingenieriaagronomicaarrealdrivingytracker613 AT borghesecarla usodemetodostradicionalesydisruptivosparalaensenanzadecinematicaenlacarreradeingenieriaagronomicaarrealdrivingytracker613 AT agustinstanleysilvester usodemetodostradicionalesydisruptivosparalaensenanzadecinematicaenlacarreradeingenieriaagronomicaarrealdrivingytracker613 AT peraltaguillermoh usodemetodostradicionalesydisruptivosparalaensenanzadecinematicaenlacarreradeingenieriaagronomicaarrealdrivingytracker613 |
_version_ |
1834064084594589696 |