Movimiento propio
Durante muchos siglos, las observaciones mostraban que las posiciones de las estrellas en el cielo mantenían las configuraciones que formaban entre sí, por eso se las denominaba “estrellas fijas” a diferencia de los planetas o estrellas errantes. A principios del siglo XVIII esta situación se modifi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173806 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-173806 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1738062024-11-28T20:12:27Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173806 Movimiento propio De Biasi, María Silvina 2023 2024-11-28T16:28:44Z Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es Ciencias Astronómicas Educación movimiento estelar movimiento propio Durante muchos siglos, las observaciones mostraban que las posiciones de las estrellas en el cielo mantenían las configuraciones que formaban entre sí, por eso se las denominaba “estrellas fijas” a diferencia de los planetas o estrellas errantes. A principios del siglo XVIII esta situación se modifica cuando Halley detecta cambios considerables en las posiciones de Arturo (αBoo) , Sirio (αCMa) y Aldebaran (αTau) respecto a las posiciones de otras estrellas; a esta evidencia se suman las obtenidas por Tobias Mayer de la comparación de observaciones distanciadas en 50 años (Woolard, Clemence, 1966, p. 303). Las estrellas, entonces, se mueven. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 100-110 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Astronómicas Educación movimiento estelar movimiento propio |
spellingShingle |
Ciencias Astronómicas Educación movimiento estelar movimiento propio De Biasi, María Silvina Movimiento propio |
topic_facet |
Ciencias Astronómicas Educación movimiento estelar movimiento propio |
description |
Durante muchos siglos, las observaciones mostraban que las posiciones de las estrellas en el cielo mantenían las configuraciones que formaban entre sí, por eso se las denominaba “estrellas fijas” a diferencia de los planetas o estrellas errantes. A principios del siglo XVIII esta situación se modifica cuando Halley detecta cambios considerables en las posiciones de Arturo (αBoo) , Sirio (αCMa) y Aldebaran (αTau) respecto a las posiciones de otras estrellas; a esta evidencia se suman las obtenidas por Tobias Mayer de la comparación de observaciones distanciadas en 50 años (Woolard, Clemence, 1966, p. 303). Las estrellas, entonces, se mueven. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
De Biasi, María Silvina |
author_facet |
De Biasi, María Silvina |
author_sort |
De Biasi, María Silvina |
title |
Movimiento propio |
title_short |
Movimiento propio |
title_full |
Movimiento propio |
title_fullStr |
Movimiento propio |
title_full_unstemmed |
Movimiento propio |
title_sort |
movimiento propio |
publisher |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173806 |
work_keys_str_mv |
AT debiasimariasilvina movimientopropio |
_version_ |
1833158014617518080 |