La tecnología educativa como plataforma de inclusión digital y componente de políticas de Estado
La irrupción de las tecnologías digitales, ha configurado lo que podríamos definir como un nuevo paradigma cultural, modificando los comportamientos individuales, los modelos organizativos y, especialmente, aquellos procesos que afectan a la producción, distribución y uso de conocimiento. Por lo ta...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173595 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-173595 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1735952024-11-23T04:14:38Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173595 La tecnología educativa como plataforma de inclusión digital y componente de políticas de Estado Martin, María Mercedes 2024 2024-11-22T13:02:54Z Martin, María Mercedes Zangara, María Alejandra Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es Educación tecnologías digitales inclusión digital políticas de acceso La irrupción de las tecnologías digitales, ha configurado lo que podríamos definir como un nuevo paradigma cultural, modificando los comportamientos individuales, los modelos organizativos y, especialmente, aquellos procesos que afectan a la producción, distribución y uso de conocimiento. Por lo tanto la educación y sus propuestas necesariamente están atravesadas por esta realidad. Si las tecnologías digitales se constituyen como una parte fundamental de la cultura en la que vivimos, de las posibilidades educativas y de la expansión de la enseñanza, resulta central asegurar el acceso de la población a los dispositivos, a la conectividad, a internet y a los modos de circulación del conocimiento en el marco de la digitalización. Es esta una de las razones por las que creemos importante que los países desarrollen políticas de inclusión digital y definir el acceso y la conectividad como un derecho, no como un privilegio. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 33-40 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación tecnologías digitales inclusión digital políticas de acceso |
spellingShingle |
Educación tecnologías digitales inclusión digital políticas de acceso Martin, María Mercedes Martin, María Mercedes Zangara, María Alejandra La tecnología educativa como plataforma de inclusión digital y componente de políticas de Estado |
topic_facet |
Educación tecnologías digitales inclusión digital políticas de acceso |
description |
La irrupción de las tecnologías digitales, ha configurado lo que podríamos definir como un nuevo paradigma cultural, modificando los comportamientos individuales, los modelos organizativos y, especialmente, aquellos procesos que afectan a la producción, distribución y uso de conocimiento.
Por lo tanto la educación y sus propuestas necesariamente están atravesadas por esta realidad.
Si las tecnologías digitales se constituyen como una parte fundamental de la cultura en la que vivimos, de las posibilidades educativas y de la expansión de la enseñanza, resulta central asegurar el acceso de la población a los dispositivos, a la conectividad, a internet y a los modos de circulación del conocimiento en el marco de la digitalización.
Es esta una de las razones por las que creemos importante que los países desarrollen políticas de inclusión digital y definir el acceso y la conectividad como un derecho, no como un privilegio. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Martin, María Mercedes Martin, María Mercedes Zangara, María Alejandra |
author_facet |
Martin, María Mercedes Martin, María Mercedes Zangara, María Alejandra |
author_sort |
Martin, María Mercedes |
title |
La tecnología educativa como plataforma de inclusión digital y componente de políticas de Estado |
title_short |
La tecnología educativa como plataforma de inclusión digital y componente de políticas de Estado |
title_full |
La tecnología educativa como plataforma de inclusión digital y componente de políticas de Estado |
title_fullStr |
La tecnología educativa como plataforma de inclusión digital y componente de políticas de Estado |
title_full_unstemmed |
La tecnología educativa como plataforma de inclusión digital y componente de políticas de Estado |
title_sort |
la tecnología educativa como plataforma de inclusión digital y componente de políticas de estado |
publisher |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173595 |
work_keys_str_mv |
AT martinmariamercedes latecnologiaeducativacomoplataformadeinclusiondigitalycomponentedepoliticasdeestado AT martinmariamercedes latecnologiaeducativacomoplataformadeinclusiondigitalycomponentedepoliticasdeestado AT zangaramariaalejandra latecnologiaeducativacomoplataformadeinclusiondigitalycomponentedepoliticasdeestado |
_version_ |
1833157980361588736 |