El embarazo en la cardíaca

— Se ha realizado un estudio de conjunto de este importante capítulo de Patología Obstétrica basado en el análisis de 128 casos de cardiopatías observadas en la Maternidad “Pedro A. Pardo”, durante los años 1939-46, bajo la dirección de nuestro maestro el Prof. Juan A. Gabastou. — Considerando que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martini, Juan Livio
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1947
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173509
Aporte de:
id I19-R120-10915-173509
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1735092024-11-20T20:12:15Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173509 El embarazo en la cardíaca Martini, Juan Livio 1947 2024-11-20T18:05:05Z es Ciencias Médicas Embarazo cardiopatías — Se ha realizado un estudio de conjunto de este importante capítulo de Patología Obstétrica basado en el análisis de 128 casos de cardiopatías observadas en la Maternidad “Pedro A. Pardo”, durante los años 1939-46, bajo la dirección de nuestro maestro el Prof. Juan A. Gabastou. — Considerando que en ese lapso se registraron 15.539 partos se obtiene una frecuencia de 0,82 %. Esta cifra coincide con la encontrada por Sodeman sobre 100.228 partos. — La gran mayoría de las enfermas eran portadoras de lesiones compensadas (90,6 %), el 5,4 % presentaron síntomas de pequeña insuficiencia cardíaca y en el 3,2 % los accidentes grávido-cardíacos fueron del orden de la gran insuficiencia. Sólo fué observado un caso de edema agudo pulmonar, aparecido a las cuatro horas del parto. Con éxcepción de este caso, todos los accidentes se comprobaron durante el embarazo. — El 85 % de las pacientes llegaron al término del embarazo. Se comprobaron solamente 15 niños de término (11,7 %) con peso inferior a 3000 grs. Los prematuros constituyeron el 15 %. — En el 88,2 % de los casos analizados pudo obtenerse el parto espontáneo, debiéndose recurrir al forceps en el 7,1 % y a la operación cesárea abdominal en el 2,3 %. El estado del miocardio obligó a interrumpir el embarazo en tres casos (2,3 %), de los cuales en uno (0,7 %) se practicó el aborto terapéutico y en los dos restantes (1,6 %) la pequeña cesárea. — De las 128 enfermas sólo hubo que lamentar un caso de muerte, lo que da una mortalidad materna de 0,7 %. Facultad de Ciencias Médicas Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 288-313
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Embarazo
cardiopatías
spellingShingle Ciencias Médicas
Embarazo
cardiopatías
Martini, Juan Livio
El embarazo en la cardíaca
topic_facet Ciencias Médicas
Embarazo
cardiopatías
description — Se ha realizado un estudio de conjunto de este importante capítulo de Patología Obstétrica basado en el análisis de 128 casos de cardiopatías observadas en la Maternidad “Pedro A. Pardo”, durante los años 1939-46, bajo la dirección de nuestro maestro el Prof. Juan A. Gabastou. — Considerando que en ese lapso se registraron 15.539 partos se obtiene una frecuencia de 0,82 %. Esta cifra coincide con la encontrada por Sodeman sobre 100.228 partos. — La gran mayoría de las enfermas eran portadoras de lesiones compensadas (90,6 %), el 5,4 % presentaron síntomas de pequeña insuficiencia cardíaca y en el 3,2 % los accidentes grávido-cardíacos fueron del orden de la gran insuficiencia. Sólo fué observado un caso de edema agudo pulmonar, aparecido a las cuatro horas del parto. Con éxcepción de este caso, todos los accidentes se comprobaron durante el embarazo. — El 85 % de las pacientes llegaron al término del embarazo. Se comprobaron solamente 15 niños de término (11,7 %) con peso inferior a 3000 grs. Los prematuros constituyeron el 15 %. — En el 88,2 % de los casos analizados pudo obtenerse el parto espontáneo, debiéndose recurrir al forceps en el 7,1 % y a la operación cesárea abdominal en el 2,3 %. El estado del miocardio obligó a interrumpir el embarazo en tres casos (2,3 %), de los cuales en uno (0,7 %) se practicó el aborto terapéutico y en los dos restantes (1,6 %) la pequeña cesárea. — De las 128 enfermas sólo hubo que lamentar un caso de muerte, lo que da una mortalidad materna de 0,7 %.
format Articulo
Articulo
author Martini, Juan Livio
author_facet Martini, Juan Livio
author_sort Martini, Juan Livio
title El embarazo en la cardíaca
title_short El embarazo en la cardíaca
title_full El embarazo en la cardíaca
title_fullStr El embarazo en la cardíaca
title_full_unstemmed El embarazo en la cardíaca
title_sort el embarazo en la cardíaca
publishDate 1947
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173509
work_keys_str_mv AT martinijuanlivio elembarazoenlacardiaca
_version_ 1833157966886338560