Modulación de canales NaV1.2 por la cepa de Cannabis s. CAT-5 y compuestos aislados

La humanidad utiliza extractos de la planta Cannabis sativa con fines medicinales desde hace miles de años para tratar diversas patologías, tales como dolor crónico, trastornos del sueño, depresión, epilepsia, entre otros. Sin embargo, debido a su prohibición en la mayoría de los países, no fue hast...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manzur De Nardi, Agustín
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173392
Aporte de:
id I19-R120-10915-173392
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1733922024-11-18T04:02:05Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173392 Modulación de canales NaV1.2 por la cepa de Cannabis s. CAT-5 y compuestos aislados Modulation of Human NaV1.2 Channels by Cannabidiol-Rich Cannabis strain CAT-5 and Isolated Compounds Manzur De Nardi, Agustín 2024-11-20 2024 2024-11-15T21:27:03Z es Bioquímica, Genética y Biología Molecular epilepsia cannabis electrofisiologia patch clamp canales de sodio voltaje operados epilepsy cannabis electrophysiology patch clamp voltage-gated sodium channels La humanidad utiliza extractos de la planta Cannabis sativa con fines medicinales desde hace miles de años para tratar diversas patologías, tales como dolor crónico, trastornos del sueño, depresión, epilepsia, entre otros. Sin embargo, debido a su prohibición en la mayoría de los países, no fue hasta hace algunas décadas que se comenzaron a realizar descubrimientos importantes en torno a los mecanismos mediante los cuales puede alterar la fisiología humana. Entre otras cosas, fue descripto que el cannabidiol (CBD), uno de los principales constituyentes del extracto de Cannabis s., genera bloqueo sobre los canales de sodio voltaje operados (NaV), y que este podría ser uno de los mecanismos que aportan al efecto antiepiléptico de los extractos observado de forma empírica. En este proyecto nos proponemos profundizar en el entendimiento de dicho efecto, y más específicamente, investigar si otros componentes del extracto participan en la modulación de canales NaV además del CBD. Utilizaremos la linea celular HEK-293 con expresión estable del canal NaV 1.2, una de las isoformas con expresión mayoritaria en neuronas. Registraremos las corrientes de sodio a través de estos canales, utilizando la técnica de patch clamp. Mediremos las corrientes evocadas antes y después de aplicar distintos tratamientos: (1) diluciones de extracto total de Cannabis s. de la Cepa Argentina Terapéutica 5(CAT5), (2) aceite esencial, conteniendo los principales terpenos y flavonoides, o (3) compuestos purificados tales como CBD y ácido cannabidiólico (CBDA), para luego comparar sus efectos. Se caracterizará el tipo de potencial modulación de estos tratamiento mediante protocolos de corriente-voltaje (IV), inactivación de estado estacionario, recuperación de la inactivación y bloqueo dependiente de frecuencia. Los mismos permiten dilucidar si el compuesto modifica la dependencia de las corrientes con el voltaje, si favorece el pasaje de los canales a su conformación inactivada, si modifican la cinética de recuperación de la inactivación, y si su potencia se modifica según la frecuencia de estimulación. Los resultados de este trabajo permitirán profundizar el conocimiento respecto a las propiedades anticonvulsivas de los extractos de Cannabis s., lo cual en un futuro podría ser de gran valor para la prescripción de tratamientos dirigidos específicamente a distintos tipos de epilepsia, sobre todo para los denominados refractarios, los cuales no responden a los tratamientos convencionales. Carrera: Doctorado en Ciencias Biológicas Lugar de trabajo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Organismo: AGENCIA Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Enrique, Nicolás Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Martín, Pedro Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Áreas de conocimiento: Bioquímica, Genética y Biología Molecular Tipo de investigación: Básica Facultad de Ciencias Exactas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bioquímica, Genética y Biología Molecular
epilepsia
cannabis
electrofisiologia
patch clamp
canales de sodio voltaje operados
epilepsy
cannabis
electrophysiology
patch clamp
voltage-gated sodium channels
spellingShingle Bioquímica, Genética y Biología Molecular
epilepsia
cannabis
electrofisiologia
patch clamp
canales de sodio voltaje operados
epilepsy
cannabis
electrophysiology
patch clamp
voltage-gated sodium channels
Manzur De Nardi, Agustín
Modulación de canales NaV1.2 por la cepa de Cannabis s. CAT-5 y compuestos aislados
topic_facet Bioquímica, Genética y Biología Molecular
epilepsia
cannabis
electrofisiologia
patch clamp
canales de sodio voltaje operados
epilepsy
cannabis
electrophysiology
patch clamp
voltage-gated sodium channels
description La humanidad utiliza extractos de la planta Cannabis sativa con fines medicinales desde hace miles de años para tratar diversas patologías, tales como dolor crónico, trastornos del sueño, depresión, epilepsia, entre otros. Sin embargo, debido a su prohibición en la mayoría de los países, no fue hasta hace algunas décadas que se comenzaron a realizar descubrimientos importantes en torno a los mecanismos mediante los cuales puede alterar la fisiología humana. Entre otras cosas, fue descripto que el cannabidiol (CBD), uno de los principales constituyentes del extracto de Cannabis s., genera bloqueo sobre los canales de sodio voltaje operados (NaV), y que este podría ser uno de los mecanismos que aportan al efecto antiepiléptico de los extractos observado de forma empírica. En este proyecto nos proponemos profundizar en el entendimiento de dicho efecto, y más específicamente, investigar si otros componentes del extracto participan en la modulación de canales NaV además del CBD. Utilizaremos la linea celular HEK-293 con expresión estable del canal NaV 1.2, una de las isoformas con expresión mayoritaria en neuronas. Registraremos las corrientes de sodio a través de estos canales, utilizando la técnica de patch clamp. Mediremos las corrientes evocadas antes y después de aplicar distintos tratamientos: (1) diluciones de extracto total de Cannabis s. de la Cepa Argentina Terapéutica 5(CAT5), (2) aceite esencial, conteniendo los principales terpenos y flavonoides, o (3) compuestos purificados tales como CBD y ácido cannabidiólico (CBDA), para luego comparar sus efectos. Se caracterizará el tipo de potencial modulación de estos tratamiento mediante protocolos de corriente-voltaje (IV), inactivación de estado estacionario, recuperación de la inactivación y bloqueo dependiente de frecuencia. Los mismos permiten dilucidar si el compuesto modifica la dependencia de las corrientes con el voltaje, si favorece el pasaje de los canales a su conformación inactivada, si modifican la cinética de recuperación de la inactivación, y si su potencia se modifica según la frecuencia de estimulación. Los resultados de este trabajo permitirán profundizar el conocimiento respecto a las propiedades anticonvulsivas de los extractos de Cannabis s., lo cual en un futuro podría ser de gran valor para la prescripción de tratamientos dirigidos específicamente a distintos tipos de epilepsia, sobre todo para los denominados refractarios, los cuales no responden a los tratamientos convencionales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Manzur De Nardi, Agustín
author_facet Manzur De Nardi, Agustín
author_sort Manzur De Nardi, Agustín
title Modulación de canales NaV1.2 por la cepa de Cannabis s. CAT-5 y compuestos aislados
title_short Modulación de canales NaV1.2 por la cepa de Cannabis s. CAT-5 y compuestos aislados
title_full Modulación de canales NaV1.2 por la cepa de Cannabis s. CAT-5 y compuestos aislados
title_fullStr Modulación de canales NaV1.2 por la cepa de Cannabis s. CAT-5 y compuestos aislados
title_full_unstemmed Modulación de canales NaV1.2 por la cepa de Cannabis s. CAT-5 y compuestos aislados
title_sort modulación de canales nav1.2 por la cepa de cannabis s. cat-5 y compuestos aislados
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173392
work_keys_str_mv AT manzurdenardiagustin modulaciondecanalesnav12porlacepadecannabisscat5ycompuestosaislados
AT manzurdenardiagustin modulationofhumannav12channelsbycannabidiolrichcannabisstraincat5andisolatedcompounds
_version_ 1833157938532843520