Las personas con discapacidad como turistas y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

El turismo accesible ha ganado relevancia tanto en la agenda pública como en la investigación científica (Rucci, 2021), explorándose principalmente las condiciones de productos, servicios y entornos turísticos accesibles, conforme al diseño universal (Darcy y Dickson, 2009). En los últimos años, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Isoardi, Alejo Ezequiel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173390
Aporte de:
id I19-R120-10915-173390
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Cs. Sociales
accesibilidad
personas con discapacidad
tecnologías de la información y comunicación
destino turístico inteligente
accessibility
people with disabilities
information and communication technologies
smart tourism destination
spellingShingle Cs. Sociales
accesibilidad
personas con discapacidad
tecnologías de la información y comunicación
destino turístico inteligente
accessibility
people with disabilities
information and communication technologies
smart tourism destination
Isoardi, Alejo Ezequiel
Las personas con discapacidad como turistas y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
topic_facet Cs. Sociales
accesibilidad
personas con discapacidad
tecnologías de la información y comunicación
destino turístico inteligente
accessibility
people with disabilities
information and communication technologies
smart tourism destination
description El turismo accesible ha ganado relevancia tanto en la agenda pública como en la investigación científica (Rucci, 2021), explorándose principalmente las condiciones de productos, servicios y entornos turísticos accesibles, conforme al diseño universal (Darcy y Dickson, 2009). En los últimos años, los modelos de ciudades y destinos turísticos inteligentes han considerado la accesibilidad como un indicador clave de inclusión, destacando que una ciudad o destino no puede ser "inteligente" sin accesibilidad universal (SEGITTUR, 2015).Las TIC han promovido la inclusión, siendo el IoT fundamental para ofrecer a las personas con discapacidad el apoyo necesario para la vida autónoma y su integración social y económica (Nitti et al., 2018). No obstante, si no son accesibles, pueden profundizar desigualdades, generando nuevas barreras. Esta revolución tecnológica también amplía las oportunidades laborales para personas con discapacidad, mitigando las barreras físicas y permitiéndoles desempeñarse en puestos antes inaccesibles (ANDIS, s.f.).En turismo, las TIC han democratizado el acceso, facilitando a las personas con necesidades de accesibilidad encontrar información relevante y planificar viajes de forma independiente (Loi y Kong, 2017). Un informe de ONCE (2017) sobre turismo y discapacidad en España revela que 7 de cada 10 personas con discapacidad utilizan internet para elegir destinos y servicios, destacando la importancia de información precisa sobre accesibilidad para la planificación de sus viajes (Rucci, 2021).En mi tesis de grado sobre turismo accesible en Argentina (Isoardi, 2021), se concluyó que algunos usuarios encuentran problemas en la accesibilidad web y la falta de información en agencias de viaje, una área de investigación que aún necesita mayor exploración. Esta investigación busca diagnosticar el uso de TIC por personas con discapacidad en actividades turísticas en Argentina. Para ello, se revisará bibliografía y se recopilarán datos sobre el uso de tecnologías. A medida que avance el marco teórico y la formación en la Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes, se diseñará un instrumento de recolección de datos enfocado en el uso de TIC antes, durante y después de los viajes. En cuanto a avances, se han publicado estudios sobre accesibilidad, como "Identificación y clasificación de tecnologías accesibles en destinos turísticos" (Rucci et al., 2024) y "La accesibilidad en las ciudades inteligentes" (Isoardi, 2024), que concluyen que la accesibilidad es transversal en los modelos de ciudad y turismo inteligente, siendo un hilo que atraviesa dimensiones como movilidad y conectividad digital (Pérez-del-Hoyo et al., 2018). La verdadera inteligencia urbana se basa en la inclusión, lo que requiere la participación ciudadana en todas las fases de construcción de una ciudad para optimizar su desarrollo futuro (Batty et al., 2012; Cossetta y Palumbo, 2014).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Isoardi, Alejo Ezequiel
author_facet Isoardi, Alejo Ezequiel
author_sort Isoardi, Alejo Ezequiel
title Las personas con discapacidad como turistas y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
title_short Las personas con discapacidad como turistas y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
title_full Las personas con discapacidad como turistas y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
title_fullStr Las personas con discapacidad como turistas y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
title_full_unstemmed Las personas con discapacidad como turistas y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
title_sort las personas con discapacidad como turistas y el uso de las tecnologías de la información y comunicación (tic)
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173390
work_keys_str_mv AT isoardialejoezequiel laspersonascondiscapacidadcomoturistasyelusodelastecnologiasdelainformacionycomunicaciontic
AT isoardialejoezequiel peoplewithdisabilitiesastouristsandtheuseofinformationandcommunicationtechnologiesict
_version_ 1833157937916280832
spelling I19-R120-10915-1733902024-11-18T04:02:06Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173390 Las personas con discapacidad como turistas y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) People with disabilities as tourists and the use of Information and Communication Technologies (ICT) Isoardi, Alejo Ezequiel 2024-11-20 2024 2024-11-15T21:27:01Z es Cs. Sociales accesibilidad personas con discapacidad tecnologías de la información y comunicación destino turístico inteligente accessibility people with disabilities information and communication technologies smart tourism destination El turismo accesible ha ganado relevancia tanto en la agenda pública como en la investigación científica (Rucci, 2021), explorándose principalmente las condiciones de productos, servicios y entornos turísticos accesibles, conforme al diseño universal (Darcy y Dickson, 2009). En los últimos años, los modelos de ciudades y destinos turísticos inteligentes han considerado la accesibilidad como un indicador clave de inclusión, destacando que una ciudad o destino no puede ser "inteligente" sin accesibilidad universal (SEGITTUR, 2015).Las TIC han promovido la inclusión, siendo el IoT fundamental para ofrecer a las personas con discapacidad el apoyo necesario para la vida autónoma y su integración social y económica (Nitti et al., 2018). No obstante, si no son accesibles, pueden profundizar desigualdades, generando nuevas barreras. Esta revolución tecnológica también amplía las oportunidades laborales para personas con discapacidad, mitigando las barreras físicas y permitiéndoles desempeñarse en puestos antes inaccesibles (ANDIS, s.f.).En turismo, las TIC han democratizado el acceso, facilitando a las personas con necesidades de accesibilidad encontrar información relevante y planificar viajes de forma independiente (Loi y Kong, 2017). Un informe de ONCE (2017) sobre turismo y discapacidad en España revela que 7 de cada 10 personas con discapacidad utilizan internet para elegir destinos y servicios, destacando la importancia de información precisa sobre accesibilidad para la planificación de sus viajes (Rucci, 2021).En mi tesis de grado sobre turismo accesible en Argentina (Isoardi, 2021), se concluyó que algunos usuarios encuentran problemas en la accesibilidad web y la falta de información en agencias de viaje, una área de investigación que aún necesita mayor exploración. Esta investigación busca diagnosticar el uso de TIC por personas con discapacidad en actividades turísticas en Argentina. Para ello, se revisará bibliografía y se recopilarán datos sobre el uso de tecnologías. A medida que avance el marco teórico y la formación en la Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes, se diseñará un instrumento de recolección de datos enfocado en el uso de TIC antes, durante y después de los viajes. En cuanto a avances, se han publicado estudios sobre accesibilidad, como "Identificación y clasificación de tecnologías accesibles en destinos turísticos" (Rucci et al., 2024) y "La accesibilidad en las ciudades inteligentes" (Isoardi, 2024), que concluyen que la accesibilidad es transversal en los modelos de ciudad y turismo inteligente, siendo un hilo que atraviesa dimensiones como movilidad y conectividad digital (Pérez-del-Hoyo et al., 2018). La verdadera inteligencia urbana se basa en la inclusión, lo que requiere la participación ciudadana en todas las fases de construcción de una ciudad para optimizar su desarrollo futuro (Batty et al., 2012; Cossetta y Palumbo, 2014). Carrera: Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Rucci, Ana Clara Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Conti, Alfredo Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Desarrollo Facultad de Informática Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf