Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía
Las relaciones entre las comunidades y la naturaleza generan transformaciones en el espacio geográfico a partir de las que se constituyen territorios, los cuales están definidos por procesos de conflicto y disputa socioespacial. En América Latina los sectores populares se han valido de la producción...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173355 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-173355 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1733552025-04-01T21:21:10Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173355 Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía State intervention in land recover processes, approach from geography Alessio, Agustín 2024-11-20 2024 2024-11-15T21:26:24Z es Cs. Sociales tomas de tierras relocalizaciones producción social del hábitat desplazamientos instrumentos de gestión urbana land recover relocations social production of habitat displacements urban management instruments Las relaciones entre las comunidades y la naturaleza generan transformaciones en el espacio geográfico a partir de las que se constituyen territorios, los cuales están definidos por procesos de conflicto y disputa socioespacial. En América Latina los sectores populares se han valido de la producción social del hábitat (PSH) como estrategia para constituir su existencia física. Este proceso tesis aborda la génesis de los PSH, las tomas de tierras, indagando en las lógicas de intervención estatal en las mismas, focalizando en casos donde se propuso la relocalización de las familias de las tomas como mecanismos para la resolución de conflictos. A partir de la constitución de un proceso analítico donde se pone el lente en cómo afectó la intervención en la población directamente involucrada en el proceso y en los contextos urbanos circundantes, se profundiza en las herramientas e instrumentos de los que se vale el sector estatal para intervenir en procesos como estos. Con de lo desarrollado se espera constituir aportes teórico metodológicos que tienden a contribuir a futuros abordajes en problemáticas similares. Carrera: Doctorado en Geografía Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Frediani, Julieta Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Pintos, Patricia Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Básica Facultad de Arquitectura y Urbanismo Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Cs. Sociales tomas de tierras relocalizaciones producción social del hábitat desplazamientos instrumentos de gestión urbana land recover relocations social production of habitat displacements urban management instruments |
spellingShingle |
Cs. Sociales tomas de tierras relocalizaciones producción social del hábitat desplazamientos instrumentos de gestión urbana land recover relocations social production of habitat displacements urban management instruments Alessio, Agustín Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía |
topic_facet |
Cs. Sociales tomas de tierras relocalizaciones producción social del hábitat desplazamientos instrumentos de gestión urbana land recover relocations social production of habitat displacements urban management instruments |
description |
Las relaciones entre las comunidades y la naturaleza generan transformaciones en el espacio geográfico a partir de las que se constituyen territorios, los cuales están definidos por procesos de conflicto y disputa socioespacial. En América Latina los sectores populares se han valido de la producción social del hábitat (PSH) como estrategia para constituir su existencia física. Este proceso tesis aborda la génesis de los PSH, las tomas de tierras, indagando en las lógicas de intervención estatal en las mismas, focalizando en casos donde se propuso la relocalización de las familias de las tomas como mecanismos para la resolución de conflictos. A partir de la constitución de un proceso analítico donde se pone el lente en cómo afectó la intervención en la población directamente involucrada en el proceso y en los contextos urbanos circundantes, se profundiza en las herramientas e instrumentos de los que se vale el sector estatal para intervenir en procesos como estos. Con de lo desarrollado se espera constituir aportes teórico metodológicos que tienden a contribuir a futuros abordajes en problemáticas similares. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Alessio, Agustín |
author_facet |
Alessio, Agustín |
author_sort |
Alessio, Agustín |
title |
Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía |
title_short |
Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía |
title_full |
Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía |
title_fullStr |
Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía |
title_full_unstemmed |
Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía |
title_sort |
intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173355 |
work_keys_str_mv |
AT alessioagustin intervencionestatalenprocesosdetomasdetierrasabordajedesdelageografia AT alessioagustin stateinterventioninlandrecoverprocessesapproachfromgeography |
_version_ |
1833157926630457344 |