Desarrollo de catalizadores para biorrefinerías: Producción de 1,3-propilenglicol a partir de glicerol

Este plan de trabajo tiene como objetivo general avanzar en la investigación de procesos catalíticos para la transformación del glicerol, subproducto de la síntesis de biodiesel, en productos de alto valor agregado. Para ello, se plantea en primera instancia, la purificación del glicerol crudo prove...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buono, Camila Micaela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173257
Aporte de:
id I19-R120-10915-173257
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1732572024-11-16T20:01:41Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173257 Desarrollo de catalizadores para biorrefinerías: Producción de 1,3-propilenglicol a partir de glicerol Development of catalysts for biorefineries: Production of 1,3-propylene glycol from glycerol Buono, Camila Micaela 2024-11-20 2024 2024-11-15T21:24:39Z es Ingeniería Química glicerol crudo biodiesel biorrefinerías purificación crude glycerol biodiesel biorefineries purification Este plan de trabajo tiene como objetivo general avanzar en la investigación de procesos catalíticos para la transformación del glicerol, subproducto de la síntesis de biodiesel, en productos de alto valor agregado. Para ello, se plantea en primera instancia, la purificación del glicerol crudo provenientes de diferentes industrias de biodiesel de origen nacional.El glicerol crudo contiene agua, cantidades significativas de materia orgánica no glicerina (MONG) y metanol, además de ser alcalino debido a la presencia de NaOH utilizado en la síntesis de biodiesel. Para purificarlo se emplean tratamientos secuenciales que incluyen: neutralización, adsorción, intercambio iónico, tratamiento con solventes, entre otros. En este plan de trabajo se plantean las siguientes operaciones orientadas a disminuir el contenido de impurezas: 1) Neutralización: se pretende eliminar la alcalinidad al glicerol crudo mediante el empleo de ácidos orgánicos e inorgánicos. 2) Centrifugación y decantación: como consecuencia secundaria de la neutralización, los jabones presentes como parte de la MONG se transformarán en ácidos grasos libres, y por lo tanto podrán ser separados del glicerol crudo mediante centrifugación y decantación. 3) Cristalización/Tratamiento con solventes: las sales producto de la neutralización serán precipitadas mediante cristalización y tratamiento con solventes. 4) Adsorción: se plantea la decoloración del glicerol crudo empleando la adsorción con carbón activado.Para cada una de las operaciones de tratamiento propuestas, se estudiará el efecto de distintas variables operativas y se seleccionará una condición adecuada para su aplicabilidad. Carrera: Ingeniería Química Lugar de trabajo: Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" (CINDECA) Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Gatti, Martin Nicolás Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Santori, Gerardo Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" (CINDECA) Áreas de conocimiento: Ingeniería Química Tipo de investigación: Básica Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería Química
glicerol crudo
biodiesel
biorrefinerías
purificación
crude glycerol
biodiesel
biorefineries
purification
spellingShingle Ingeniería Química
glicerol crudo
biodiesel
biorrefinerías
purificación
crude glycerol
biodiesel
biorefineries
purification
Buono, Camila Micaela
Desarrollo de catalizadores para biorrefinerías: Producción de 1,3-propilenglicol a partir de glicerol
topic_facet Ingeniería Química
glicerol crudo
biodiesel
biorrefinerías
purificación
crude glycerol
biodiesel
biorefineries
purification
description Este plan de trabajo tiene como objetivo general avanzar en la investigación de procesos catalíticos para la transformación del glicerol, subproducto de la síntesis de biodiesel, en productos de alto valor agregado. Para ello, se plantea en primera instancia, la purificación del glicerol crudo provenientes de diferentes industrias de biodiesel de origen nacional.El glicerol crudo contiene agua, cantidades significativas de materia orgánica no glicerina (MONG) y metanol, además de ser alcalino debido a la presencia de NaOH utilizado en la síntesis de biodiesel. Para purificarlo se emplean tratamientos secuenciales que incluyen: neutralización, adsorción, intercambio iónico, tratamiento con solventes, entre otros. En este plan de trabajo se plantean las siguientes operaciones orientadas a disminuir el contenido de impurezas: 1) Neutralización: se pretende eliminar la alcalinidad al glicerol crudo mediante el empleo de ácidos orgánicos e inorgánicos. 2) Centrifugación y decantación: como consecuencia secundaria de la neutralización, los jabones presentes como parte de la MONG se transformarán en ácidos grasos libres, y por lo tanto podrán ser separados del glicerol crudo mediante centrifugación y decantación. 3) Cristalización/Tratamiento con solventes: las sales producto de la neutralización serán precipitadas mediante cristalización y tratamiento con solventes. 4) Adsorción: se plantea la decoloración del glicerol crudo empleando la adsorción con carbón activado.Para cada una de las operaciones de tratamiento propuestas, se estudiará el efecto de distintas variables operativas y se seleccionará una condición adecuada para su aplicabilidad.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Buono, Camila Micaela
author_facet Buono, Camila Micaela
author_sort Buono, Camila Micaela
title Desarrollo de catalizadores para biorrefinerías: Producción de 1,3-propilenglicol a partir de glicerol
title_short Desarrollo de catalizadores para biorrefinerías: Producción de 1,3-propilenglicol a partir de glicerol
title_full Desarrollo de catalizadores para biorrefinerías: Producción de 1,3-propilenglicol a partir de glicerol
title_fullStr Desarrollo de catalizadores para biorrefinerías: Producción de 1,3-propilenglicol a partir de glicerol
title_full_unstemmed Desarrollo de catalizadores para biorrefinerías: Producción de 1,3-propilenglicol a partir de glicerol
title_sort desarrollo de catalizadores para biorrefinerías: producción de 1,3-propilenglicol a partir de glicerol
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173257
work_keys_str_mv AT buonocamilamicaela desarrollodecatalizadoresparabiorrefineriasproduccionde13propilenglicolapartirdeglicerol
AT buonocamilamicaela developmentofcatalystsforbiorefineriesproductionof13propyleneglycolfromglycerol
_version_ 1827812787215138816