Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con la capacidad deportiva
El comportamiento resulta de gran importancia en la interacción entre jinete y caballo, en su adaptación al entorno y potencialmente en el desempeño deportivo. Se estudiarán 80 hembras de polo, que se encuentren en condiciones de cuida o media cuida en sus respectivos establecimientos. Sobre cada a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173217 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-173217 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1732172024-11-17T04:01:35Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173217 Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con la capacidad deportiva Ethological evaluation of the polo horse and its relationship with sporting ability Alvarez, Rocío Paola 2024-11-20 2024 2024-11-15T21:23:58Z es Veterinaria equino polo temperamento comportamiento capacidad deportiva horse polo temperament behaviour sport ability El comportamiento resulta de gran importancia en la interacción entre jinete y caballo, en su adaptación al entorno y potencialmente en el desempeño deportivo. Se estudiarán 80 hembras de polo, que se encuentren en condiciones de cuida o media cuida en sus respectivos establecimientos. Sobre cada animal se tomarán datos de identificación, dos encuestas (Domador y Piloto) y 5 pruebas de comportamiento. Los animales serán filmados (50 fps), y tendrán una cincha para determinar su frecuencia cardiaca en forma RR para su posterior interpretación de la variabilidad de la frecuencia cardíaca.Para el análisis estadístico se utilizarán métodos multivariados, seleccionando el que más se ajuste a las variables recolectadas.Se realizaron entrevistas preliminares a diversos domadores, pilotos, jugadores, para poder evaluar qué características y/o términos emplean comúnmente para describir la aptitud, la capacidad de trabajo, el proceso de doma y el temperamento de los animales para poder elaborar las encuestas piloto. A partir de estas entrevistas, elaboramos una lista de términos que componen las encuestas Domador y Piloto. Estas encuestas piloto se pusieron en práctica ajustadas al evento, en dos ocasiones en un Concurso de Doma de Polo, permitiéndonos modelarlas con sus resultados expresados en los siguientes trabajos: Características generales de los domadores concursante en una prueba de doma. (Álvarez RP et al, 2023) y Caracterización de un proceso de doma mediante la utilización del instrumento "encuesta" en polo (Álvarez, RP et al, 2023)Respecto de los Test, realizamos pruebas piloto en diversos establecimientos para poder ajustar la metodología de desarrollo de cada uno según el escenario, aprender el manejo de los equipos y cuestiones técnicas de los mismos que condicionan la dinámica de trabajo. En lo que respecta al análisis de video para la observación de las pautas y elaboración de etogramas estamos probando diferentes softwares para ver cuál resulta el más adecuado por el formato y calidad de los videos, siendo uno de los puntos cruciales dentro del trabajo experimental por el tiempo que insume su observación, descripción y análisis. Se comenzó con visitas a 3 establecimientos en la provincia de Buenos Aires, para iniciar los muestreos y posterior armado de las primeras bases de datos. Hemos podido comenzar con los primeros análisis de los archivos obtenidos a partir de los dispositivos Polar H10 y el volcado de las encuestas logrando las primeras publicaciones este año: Etograma de un Restraint Test: análisis de los resultados comparando el registro de dos observadores en Caballos Jóvenes de Polo Argentino. (Álvarez, RP et al, 2024) y Restraint Test en Caballos Polo Argentino: Comparación de Resultados y Optimización de la metodología de registro en el Entrenamiento de Observadores.(Álvarez, RP et al, 2024). Carrera: Doctorado en Ciencias Veterinarias Lugar de trabajo: Otro Organismo: AGENCIA Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Trigo, Pablo Ignacio Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Demyda Peyras, Sebastián Lugar de desarrollo: Otro Áreas de conocimiento: Veterinaria Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Ciencias Veterinarias Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Veterinaria equino polo temperamento comportamiento capacidad deportiva horse polo temperament behaviour sport ability |
spellingShingle |
Veterinaria equino polo temperamento comportamiento capacidad deportiva horse polo temperament behaviour sport ability Alvarez, Rocío Paola Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con la capacidad deportiva |
topic_facet |
Veterinaria equino polo temperamento comportamiento capacidad deportiva horse polo temperament behaviour sport ability |
description |
El comportamiento resulta de gran importancia en la interacción entre jinete y caballo, en su adaptación al entorno y potencialmente en el desempeño deportivo. Se estudiarán 80 hembras de polo, que se encuentren en condiciones de cuida o media cuida en sus respectivos establecimientos. Sobre cada animal se tomarán datos de identificación, dos encuestas (Domador y Piloto) y 5 pruebas de comportamiento. Los animales serán filmados (50 fps), y tendrán una cincha para determinar su frecuencia cardiaca en forma RR para su posterior interpretación de la variabilidad de la frecuencia cardíaca.Para el análisis estadístico se utilizarán métodos multivariados, seleccionando el que más se ajuste a las variables recolectadas.Se realizaron entrevistas preliminares a diversos domadores, pilotos, jugadores, para poder evaluar qué características y/o términos emplean comúnmente para describir la aptitud, la capacidad de trabajo, el proceso de doma y el temperamento de los animales para poder elaborar las encuestas piloto. A partir de estas entrevistas, elaboramos una lista de términos que componen las encuestas Domador y Piloto. Estas encuestas piloto se pusieron en práctica ajustadas al evento, en dos ocasiones en un Concurso de Doma de Polo, permitiéndonos modelarlas con sus resultados expresados en los siguientes trabajos: Características generales de los domadores concursante en una prueba de doma. (Álvarez RP et al, 2023) y Caracterización de un proceso de doma mediante la utilización del instrumento "encuesta" en polo (Álvarez, RP et al, 2023)Respecto de los Test, realizamos pruebas piloto en diversos establecimientos para poder ajustar la metodología de desarrollo de cada uno según el escenario, aprender el manejo de los equipos y cuestiones técnicas de los mismos que condicionan la dinámica de trabajo. En lo que respecta al análisis de video para la observación de las pautas y elaboración de etogramas estamos probando diferentes softwares para ver cuál resulta el más adecuado por el formato y calidad de los videos, siendo uno de los puntos cruciales dentro del trabajo experimental por el tiempo que insume su observación, descripción y análisis. Se comenzó con visitas a 3 establecimientos en la provincia de Buenos Aires, para iniciar los muestreos y posterior armado de las primeras bases de datos. Hemos podido comenzar con los primeros análisis de los archivos obtenidos a partir de los dispositivos Polar H10 y el volcado de las encuestas logrando las primeras publicaciones este año: Etograma de un Restraint Test: análisis de los resultados comparando el registro de dos observadores en Caballos Jóvenes de Polo Argentino. (Álvarez, RP et al, 2024) y Restraint Test en Caballos Polo Argentino: Comparación de Resultados y Optimización de la metodología de registro en el Entrenamiento de Observadores.(Álvarez, RP et al, 2024). |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Alvarez, Rocío Paola |
author_facet |
Alvarez, Rocío Paola |
author_sort |
Alvarez, Rocío Paola |
title |
Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con la capacidad deportiva |
title_short |
Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con la capacidad deportiva |
title_full |
Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con la capacidad deportiva |
title_fullStr |
Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con la capacidad deportiva |
title_full_unstemmed |
Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con la capacidad deportiva |
title_sort |
evaluación etológica del caballo de polo y su relación con la capacidad deportiva |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173217 |
work_keys_str_mv |
AT alvarezrociopaola evaluacionetologicadelcaballodepoloysurelacionconlacapacidaddeportiva AT alvarezrociopaola ethologicalevaluationofthepolohorseanditsrelationshipwithsportingability |
_version_ |
1827812777183412224 |