Hacia la construcción de criterios para la inclusión de la perspectiva de género en las conceptualizaciones psicoanalíticas sobre la producción de subjetividad

El escenario social y vincular ha sufrido grandes modificaciones como consecuencia del estallido de la pandemia por el virus COVID-19, enfrentado a cada sujeto a procesos psíquicos de reconfiguración subjetiva. Concebimos el espacio social como una base productiva que constituye a los sujetos, por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brusquini, Agustín
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173173
Aporte de:
id I19-R120-10915-173173
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1731732024-11-17T04:01:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173173 Hacia la construcción de criterios para la inclusión de la perspectiva de género en las conceptualizaciones psicoanalíticas sobre la producción de subjetividad Towards the construction of theoretical keys for the inclusion of the gender perspective in psychoanalytic conceptualizations of the production of subjectivity Brusquini, Agustín 2024-11-20 2024 2024-11-15T21:23:26Z es Psicología psicoanálisis género subjetividad psychoanalysis gender subjectivity El escenario social y vincular ha sufrido grandes modificaciones como consecuencia del estallido de la pandemia por el virus COVID-19, enfrentado a cada sujeto a procesos psíquicos de reconfiguración subjetiva. Concebimos el espacio social como una base productiva que constituye a los sujetos, por lo que el análisis de la producción de subjetividad es inescindible de su vinculación con lo histórico-social. La pluralidad de posicionamientos sexuados, identidades de género, orientaciones deseantes y modos de goce desafían los intentos clasificatorios y normativizantes de los discursos tradicionales, interpelado al psicoanálisis en sus formulaciones sobre la producción de subjetividad.¿Puede el psicoanálisis enriquecerse de los aportes de los Estudios Interdisciplinarios de Género sin dilapidar sus fundamentos metapsicológicos? ¿Es posible introducir preguntas y problemáticas de otros campos disciplinares que generen nuevas comprensiones en torno a los procesos de constitución del psiquismo atravesados por la perspectiva de género? En un debate epistemológico, Silvia Bleichmar (1994) plantea que el psicoanálisis puede alojar conceptos provenientes de otras disciplinas, pero deben estar siempre en los límites, con el fin de propiciar articulaciones que lleven a nuevas respuestas a las preguntas que sólo pueden surgir del campo específico. En tal caso, ¿Cuáles son estas tensiones que permitirían una mayor comprensión en el entendimiento de la construcción de subjetividad? Esta investigación se propone la delimitación de coordenadas teórico-epistemológicas que permitan incluir la perspectiva de género en el análisis de la producción de subjetividad. Para este propósito se realizará una exégesis textual de las producciones argentinas pioneras en la vinculación del psicoanálisis y las temáticas de género. Se pretende también introducir nuevas líneas de debate a partir de las teorizaciones críticas de los Estudios Interdisciplinarios de Género que permitan poner en tensión la reproducción de ideas heteronormativas, falocéntricas y androcentristas en las conceptualizaciones psicoanalíticas sobre la producción de subjetividad. Carrera: Lic. en Psicología Lugar de trabajo: Laboratorio de Investigaciones en Psicoanálisis y Psicopatología (LIPPSI) Organismo: CIN Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2024 Apellido, Nombre del Director/a/e: Almagro, María Florencia Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Martinez, Ariel Lugar de desarrollo: Laboratorio de Investigaciones en Psicoanálisis y Psicopatología (LIPPSI) Áreas de conocimiento: Psicología Tipo de investigación: Básica Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
psicoanálisis
género
subjetividad
psychoanalysis
gender
subjectivity
spellingShingle Psicología
psicoanálisis
género
subjetividad
psychoanalysis
gender
subjectivity
Brusquini, Agustín
Hacia la construcción de criterios para la inclusión de la perspectiva de género en las conceptualizaciones psicoanalíticas sobre la producción de subjetividad
topic_facet Psicología
psicoanálisis
género
subjetividad
psychoanalysis
gender
subjectivity
description El escenario social y vincular ha sufrido grandes modificaciones como consecuencia del estallido de la pandemia por el virus COVID-19, enfrentado a cada sujeto a procesos psíquicos de reconfiguración subjetiva. Concebimos el espacio social como una base productiva que constituye a los sujetos, por lo que el análisis de la producción de subjetividad es inescindible de su vinculación con lo histórico-social. La pluralidad de posicionamientos sexuados, identidades de género, orientaciones deseantes y modos de goce desafían los intentos clasificatorios y normativizantes de los discursos tradicionales, interpelado al psicoanálisis en sus formulaciones sobre la producción de subjetividad.¿Puede el psicoanálisis enriquecerse de los aportes de los Estudios Interdisciplinarios de Género sin dilapidar sus fundamentos metapsicológicos? ¿Es posible introducir preguntas y problemáticas de otros campos disciplinares que generen nuevas comprensiones en torno a los procesos de constitución del psiquismo atravesados por la perspectiva de género? En un debate epistemológico, Silvia Bleichmar (1994) plantea que el psicoanálisis puede alojar conceptos provenientes de otras disciplinas, pero deben estar siempre en los límites, con el fin de propiciar articulaciones que lleven a nuevas respuestas a las preguntas que sólo pueden surgir del campo específico. En tal caso, ¿Cuáles son estas tensiones que permitirían una mayor comprensión en el entendimiento de la construcción de subjetividad? Esta investigación se propone la delimitación de coordenadas teórico-epistemológicas que permitan incluir la perspectiva de género en el análisis de la producción de subjetividad. Para este propósito se realizará una exégesis textual de las producciones argentinas pioneras en la vinculación del psicoanálisis y las temáticas de género. Se pretende también introducir nuevas líneas de debate a partir de las teorizaciones críticas de los Estudios Interdisciplinarios de Género que permitan poner en tensión la reproducción de ideas heteronormativas, falocéntricas y androcentristas en las conceptualizaciones psicoanalíticas sobre la producción de subjetividad.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Brusquini, Agustín
author_facet Brusquini, Agustín
author_sort Brusquini, Agustín
title Hacia la construcción de criterios para la inclusión de la perspectiva de género en las conceptualizaciones psicoanalíticas sobre la producción de subjetividad
title_short Hacia la construcción de criterios para la inclusión de la perspectiva de género en las conceptualizaciones psicoanalíticas sobre la producción de subjetividad
title_full Hacia la construcción de criterios para la inclusión de la perspectiva de género en las conceptualizaciones psicoanalíticas sobre la producción de subjetividad
title_fullStr Hacia la construcción de criterios para la inclusión de la perspectiva de género en las conceptualizaciones psicoanalíticas sobre la producción de subjetividad
title_full_unstemmed Hacia la construcción de criterios para la inclusión de la perspectiva de género en las conceptualizaciones psicoanalíticas sobre la producción de subjetividad
title_sort hacia la construcción de criterios para la inclusión de la perspectiva de género en las conceptualizaciones psicoanalíticas sobre la producción de subjetividad
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173173
work_keys_str_mv AT brusquiniagustin hacialaconstrucciondecriteriosparalainclusiondelaperspectivadegeneroenlasconceptualizacionespsicoanaliticassobrelaproducciondesubjetividad
AT brusquiniagustin towardstheconstructionoftheoreticalkeysfortheinclusionofthegenderperspectiveinpsychoanalyticconceptualizationsoftheproductionofsubjectivity
_version_ 1827812765821042688