Revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la psicología y la psiquiatría (Argentina). Relaciones y diferencias ético-procedimentales

El siguiente resumen presenta la temática abordada en una Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata, convocatoria 2024) en el marco del Proyecto de Investigación "Psicoética: aportes para el debate actual sobre el rol ético-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nishimura, Aixa Elina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173169
Aporte de:
id I19-R120-10915-173169
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Cs. Sociales
responsabilidad profesional
ética
psicología
psiquiatría
ejercicio profesional
deontología
professional responsibility
ethics
psychology
psychiatry
professional practice
deontology
spellingShingle Cs. Sociales
responsabilidad profesional
ética
psicología
psiquiatría
ejercicio profesional
deontología
professional responsibility
ethics
psychology
psychiatry
professional practice
deontology
Nishimura, Aixa Elina
Revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la psicología y la psiquiatría (Argentina). Relaciones y diferencias ético-procedimentales
topic_facet Cs. Sociales
responsabilidad profesional
ética
psicología
psiquiatría
ejercicio profesional
deontología
professional responsibility
ethics
psychology
psychiatry
professional practice
deontology
description El siguiente resumen presenta la temática abordada en una Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata, convocatoria 2024) en el marco del Proyecto de Investigación "Psicoética: aportes para el debate actual sobre el rol ético-profesional en el marco de las intervenciones en Psicología". El proyecto de investigación corresponde a un diseño bibliográfico, siendo su unidad de análisis la reformulación y actualización del concepto de Psicoética y su aplicación al ámbito de las intervenciones de la Psicología.El Plan de Trabajo de la Beca titulado "Revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la Psicología y la Psiquiatría (Rep Argentina). Relaciones y diferencias ético-procedimentales" se centra en la caracterización actual del papel profesional y científico de la Psicología, con interés fundamental en la construcción de una Psicoética, entendida como una rama subdisciplinar de la Ética Aplicada. El mismo corresponde a un rastreo bibliográfico comparativo sobre el concepto de responsabilidad profesional en diferentes documentos vigentes relacionados con las Asociaciones de Profesionales y Académicas (Federación de Psicólogos de la República Argentina, Colegio de Psicólogos de la Pcia de Bs As, Asociación Argentina de Psiquiatras, entre otras). Dentro de sus objetivos del Plan de Trabajo incluye identificar documentos ético-normativos vigentes para la actuación profesional en Psicología y Psiquiatría (República Argentina); sistematizar los documentos relevados en base a su importancia deontológica para la Psicología y Psiquiatría (tipo de alcance, vinculante-no vinculante, ámbito/s de aplicación); relevar los contenidos relacionados con la responsabilidad en el ejercicio del rol; enunciar las descripciones referidas al concepto de responsabilidad profesional en los documentos; establecer semejanzas y diferencias entre las definiciones halladas en los documentos ético-normativos; e integrar el análisis realizado sobre la revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la Psicología y la Psiquiatría al trabajo del equipo de investigación. Las hipótesis de trabajo que guiarán la indagación bibliográfica serán las siguientes: el concepto de responsabilidad es clave en los documentos ético-normativos vigentes para la actuación profesional de la Psicología y la Psiquiatría (República Argentina); las prescripciones para la aplicación del concepto de responsabilidad profesional a los ámbitos de la Psicología y la Psiquiatría (República Argentina) son enunciadas del mismo modo en los documentos ético-normativos; y los documentos ético-normativos para los ámbitos de la Psicología y la Psiquiatría (República Argentina) no expresan diferencias significativas sobre la responsabilidad profesional propia de cada ámbito según el rol desempeñado (Psicología y Psiquiatría)
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Nishimura, Aixa Elina
author_facet Nishimura, Aixa Elina
author_sort Nishimura, Aixa Elina
title Revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la psicología y la psiquiatría (Argentina). Relaciones y diferencias ético-procedimentales
title_short Revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la psicología y la psiquiatría (Argentina). Relaciones y diferencias ético-procedimentales
title_full Revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la psicología y la psiquiatría (Argentina). Relaciones y diferencias ético-procedimentales
title_fullStr Revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la psicología y la psiquiatría (Argentina). Relaciones y diferencias ético-procedimentales
title_full_unstemmed Revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la psicología y la psiquiatría (Argentina). Relaciones y diferencias ético-procedimentales
title_sort revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la psicología y la psiquiatría (argentina). relaciones y diferencias ético-procedimentales
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173169
work_keys_str_mv AT nishimuraaixaelina revisiondelconceptoderesponsabilidadprofesionalendocumentosnormativosdelapsicologiaylapsiquiatriaargentinarelacionesydiferenciaseticoprocedimentales
AT nishimuraaixaelina reviewoftheconceptofprofessionalresponsibilityinnormativedocumentsofpsychologyandpsychiatryargentinaethicalproceduralrelationsanddifferences
_version_ 1827812764738912256
spelling I19-R120-10915-1731692024-11-17T04:02:00Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173169 Revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la psicología y la psiquiatría (Argentina). Relaciones y diferencias ético-procedimentales Review of the concept of professional responsibility in normative documents of psychology and psychiatry (Argentina). Ethical-procedural relations and differences Nishimura, Aixa Elina 2024-11-20 2024 2024-11-15T21:23:23Z es Cs. Sociales responsabilidad profesional ética psicología psiquiatría ejercicio profesional deontología professional responsibility ethics psychology psychiatry professional practice deontology El siguiente resumen presenta la temática abordada en una Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata, convocatoria 2024) en el marco del Proyecto de Investigación "Psicoética: aportes para el debate actual sobre el rol ético-profesional en el marco de las intervenciones en Psicología". El proyecto de investigación corresponde a un diseño bibliográfico, siendo su unidad de análisis la reformulación y actualización del concepto de Psicoética y su aplicación al ámbito de las intervenciones de la Psicología.El Plan de Trabajo de la Beca titulado "Revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la Psicología y la Psiquiatría (Rep Argentina). Relaciones y diferencias ético-procedimentales" se centra en la caracterización actual del papel profesional y científico de la Psicología, con interés fundamental en la construcción de una Psicoética, entendida como una rama subdisciplinar de la Ética Aplicada. El mismo corresponde a un rastreo bibliográfico comparativo sobre el concepto de responsabilidad profesional en diferentes documentos vigentes relacionados con las Asociaciones de Profesionales y Académicas (Federación de Psicólogos de la República Argentina, Colegio de Psicólogos de la Pcia de Bs As, Asociación Argentina de Psiquiatras, entre otras). Dentro de sus objetivos del Plan de Trabajo incluye identificar documentos ético-normativos vigentes para la actuación profesional en Psicología y Psiquiatría (República Argentina); sistematizar los documentos relevados en base a su importancia deontológica para la Psicología y Psiquiatría (tipo de alcance, vinculante-no vinculante, ámbito/s de aplicación); relevar los contenidos relacionados con la responsabilidad en el ejercicio del rol; enunciar las descripciones referidas al concepto de responsabilidad profesional en los documentos; establecer semejanzas y diferencias entre las definiciones halladas en los documentos ético-normativos; e integrar el análisis realizado sobre la revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la Psicología y la Psiquiatría al trabajo del equipo de investigación. Las hipótesis de trabajo que guiarán la indagación bibliográfica serán las siguientes: el concepto de responsabilidad es clave en los documentos ético-normativos vigentes para la actuación profesional de la Psicología y la Psiquiatría (República Argentina); las prescripciones para la aplicación del concepto de responsabilidad profesional a los ámbitos de la Psicología y la Psiquiatría (República Argentina) son enunciadas del mismo modo en los documentos ético-normativos; y los documentos ético-normativos para los ámbitos de la Psicología y la Psiquiatría (República Argentina) no expresan diferencias significativas sobre la responsabilidad profesional propia de cada ámbito según el rol desempeñado (Psicología y Psiquiatría) Carrera: Licenciatura en Psicología Lugar de trabajo: Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE) Organismo: CIN Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Sánchez Vazquez, María José Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Cardós, Paula Lugar de desarrollo: Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf