Fabricación digital de modelos de estudio odontológicos
La ingeniería inversa con escaners 3D intraorales permite obtener información de la boca de pacientes, para posteriormente exportarlo en archivos STL y mediante manufacturas aditivas, reproducir material odontológico de vanguardia. Lograr establecer un flujo digital óptimo de escaneo e impresión 3D...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172934 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-172934 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1729342024-11-12T04:13:23Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172934 Fabricación digital de modelos de estudio odontológicos Sararols, Valeria Lazo, Sergio Daniel Escudero Giacchella, Ezequiel Butler, Teresa Adela Giannini, Ornella Joana Di Carlo, Nina Belén 2024-08-29 2024 2024-11-11T18:36:34Z es Odontología Escáner Impresión 3D La ingeniería inversa con escaners 3D intraorales permite obtener información de la boca de pacientes, para posteriormente exportarlo en archivos STL y mediante manufacturas aditivas, reproducir material odontológico de vanguardia. Lograr establecer un flujo digital óptimo de escaneo e impresión 3D en base a modelos odontológicos de estudio, con la mejor calidad posible, que contribuyan en una etapa posterior a la realización de mediciones para una comparativa con modelos convencionales en yeso. Se utiliza una metodología experimental, mediante la cual se replica con impresión 3D un modelo de estudio. Inicialmente se realiza el escaneo del mismo y se busca un barrido de la superficie de interés evitando posibles brillos. Una vez finalizado el proceso se guarda el archivo en formato .STL. Dicho archivo se convierte a G-CODE mediante el software de slicer del equipo de impresión 3D, que permite ajustar los distintos parámetros de impresión. Luego se selecciona el material y se procede a la impresión de la pieza con posterior lavado y curado UV, obteniendo una pieza final lista para realizar las mediciones correspondientes al proyecto de investigación en etapas posteriores. Luego de realizar escaneos intraorales se determina que exportar los archivos cerrados por el software del equipo Sirona es preferible a realizar una edición manual de distintos errores que puedan tener las superficies. Las impresiones 3D de los modelos de estudio con distintos parámetros de impresión y materiales, se selecciona la resina fotopolimerizable para impresión 3D ORTHO de la marca Prizma 3D, siendo la que mejor responde a la calidad deseada. En cuanto a los parámetros de impresión se evidencia que una menor altura de capa en el modelo (+/- 50um) proporciona alrededor de 460 capas de impresión, lo que permite que se logre muy buena definición de los mismos. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Escáner Impresión 3D |
spellingShingle |
Odontología Escáner Impresión 3D Sararols, Valeria Lazo, Sergio Daniel Escudero Giacchella, Ezequiel Butler, Teresa Adela Giannini, Ornella Joana Di Carlo, Nina Belén Fabricación digital de modelos de estudio odontológicos |
topic_facet |
Odontología Escáner Impresión 3D |
description |
La ingeniería inversa con escaners 3D intraorales permite obtener información de la boca de pacientes, para posteriormente exportarlo en archivos STL y mediante manufacturas aditivas, reproducir material odontológico de vanguardia. Lograr establecer un flujo digital óptimo de escaneo e impresión 3D en base a modelos odontológicos de estudio, con la mejor calidad posible, que contribuyan en una etapa posterior a la realización de mediciones para una comparativa con modelos convencionales en yeso. Se utiliza una metodología experimental, mediante la cual se replica con impresión 3D un modelo de estudio. Inicialmente se realiza el escaneo del mismo y se busca un barrido de la superficie de interés evitando posibles brillos. Una vez finalizado el proceso se guarda el archivo en formato .STL. Dicho archivo se convierte a G-CODE mediante el software de slicer del equipo de impresión 3D, que permite ajustar los distintos parámetros de impresión. Luego se selecciona el material y se procede a la impresión de la pieza con posterior lavado y curado UV, obteniendo una pieza final lista para realizar las mediciones correspondientes al proyecto de investigación en etapas posteriores. Luego de realizar escaneos intraorales se determina que exportar los archivos cerrados por el software del equipo Sirona es preferible a realizar una edición manual de distintos errores que puedan tener las superficies. Las impresiones 3D de los modelos de estudio con distintos parámetros de impresión y materiales, se selecciona la resina fotopolimerizable para impresión 3D ORTHO de la marca Prizma 3D, siendo la que mejor responde a la calidad deseada. En cuanto a los parámetros de impresión se evidencia que una menor altura de capa en el modelo (+/- 50um) proporciona alrededor de 460 capas de impresión, lo que permite que se logre muy buena definición de los mismos. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Sararols, Valeria Lazo, Sergio Daniel Escudero Giacchella, Ezequiel Butler, Teresa Adela Giannini, Ornella Joana Di Carlo, Nina Belén |
author_facet |
Sararols, Valeria Lazo, Sergio Daniel Escudero Giacchella, Ezequiel Butler, Teresa Adela Giannini, Ornella Joana Di Carlo, Nina Belén |
author_sort |
Sararols, Valeria |
title |
Fabricación digital de modelos de estudio odontológicos |
title_short |
Fabricación digital de modelos de estudio odontológicos |
title_full |
Fabricación digital de modelos de estudio odontológicos |
title_fullStr |
Fabricación digital de modelos de estudio odontológicos |
title_full_unstemmed |
Fabricación digital de modelos de estudio odontológicos |
title_sort |
fabricación digital de modelos de estudio odontológicos |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172934 |
work_keys_str_mv |
AT sararolsvaleria fabricaciondigitaldemodelosdeestudioodontologicos AT lazosergiodaniel fabricaciondigitaldemodelosdeestudioodontologicos AT escuderogiacchellaezequiel fabricaciondigitaldemodelosdeestudioodontologicos AT butlerteresaadela fabricaciondigitaldemodelosdeestudioodontologicos AT gianniniornellajoana fabricaciondigitaldemodelosdeestudioodontologicos AT dicarloninabelen fabricaciondigitaldemodelosdeestudioodontologicos |
_version_ |
1825910364099837952 |