Una propuesta de mejora para la auditoría de los Estados Contables, Cuadros y Anexos de los entes públicos no estatales : El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) es el ámbito laboral donde me desempeño desde noviembre de 1999. En primer lugar, como responsable del área contable y, desde agosto de 2018, en la Unidad de Auditoría Interna. Desde ambos sectores logré apreciar el aporte de valor que gene...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Trabajo de especializacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172875 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-172875 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1728752024-11-08T20:09:50Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172875 Una propuesta de mejora para la auditoría de los Estados Contables, Cuadros y Anexos de los entes públicos no estatales : El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) Villa, Fabiana Edith 2024 2024 2024-11-08T18:40:09Z Miner, Walter es Ciencias Económicas Control Interno Ente Público no estatal Gestión Financiera Estados Contables Cuadros y Anexos El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) es el ámbito laboral donde me desempeño desde noviembre de 1999. En primer lugar, como responsable del área contable y, desde agosto de 2018, en la Unidad de Auditoría Interna. Desde ambos sectores logré apreciar el aporte de valor que generan la rendición de cuentas de un organismo y la auditoria sobre la misma. En primer término, se describirá la importancia de la rendición de cuentas mediante la elaboración de los Estados Contables, Cuadros y Anexos y, posteriormente, se analizará y propondrá un Plan de Trabajo para su auditoria. La rendición de cuentas incorpora información precisa, confiable, verificable sobre los avances de las políticas públicas en relación a los objetivos planteados y los recursos utilizados y hace visible el uso adecuado de los recursos públicos. Esto facilita garantizar el control de la gestión estatal a partir de visibilizar los avances de los planes, programas y la gestión de los organismos. La rendición de cuentas y el acceso a la información pública respaldan los valores que le dan sentido a la integridad y la transparencia. Por otro lado, la Auditoría Interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y asesoramiento, diseñada para añadir valor a las operaciones de una organización. Ayuda a la misma a cumplir sus objetivos, aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gobierno, gestión de riesgos y control. El Objetivo General del presente Trabajo Integrador Final es identificar herramientas y técnicas que contribuyan a determinar y minimizar los riesgos de control y de detección en el proceso de auditoría de los Estados Contables, Cuadros y Anexos, proponiendo una mejora en el plan de auditoría para simplificar las tareas del auditor interno y contribuir al ciclo de la mejora continua de los procesos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). En cuanto a los Objetivos Específicos que se plantea cabe destacar que se describen los Estados Contables y se detallan los cuadros y anexos que presentan los Entes Públicos excluidos expresamente de la Administración Nacional. También se analizan los procedimientos que serían convenientes incorporar a la auditoría de los Estados Contables, Cuadros y Anexos que actualmente se llevan a cabo en INCAA, fundamentalmente la interacción de los resultados de las distintas auditorias llevadas a cabo con la de los Estados Contables, Cuadros y anexos, así como también revisar las herramientas informáticas a fin de elaborar procedimientos que permita optimizar la eficiencia, precisión y seguridad de las auditorias. Finalmente, se diseña un plan de auditoría, como un instrumento de consulta, para simplificar la tarea del auditor interno. Estas herramientas y técnicas incluidas en el Plan de Trabajo propuesto contribuyen a la mejora continua de los procesos del Organismo, minimizando el riesgo de control y de detección. Especialista en Auditoría Interna Gubernamental Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas Control Interno Ente Público no estatal Gestión Financiera Estados Contables Cuadros y Anexos |
spellingShingle |
Ciencias Económicas Control Interno Ente Público no estatal Gestión Financiera Estados Contables Cuadros y Anexos Villa, Fabiana Edith Una propuesta de mejora para la auditoría de los Estados Contables, Cuadros y Anexos de los entes públicos no estatales : El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) |
topic_facet |
Ciencias Económicas Control Interno Ente Público no estatal Gestión Financiera Estados Contables Cuadros y Anexos |
description |
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) es el ámbito laboral donde me desempeño desde noviembre de 1999. En primer lugar, como responsable del área contable y, desde agosto de 2018, en la Unidad de Auditoría Interna. Desde ambos sectores logré apreciar el aporte de valor que generan la rendición de cuentas de un organismo y la auditoria sobre la misma.
En primer término, se describirá la importancia de la rendición de cuentas mediante la elaboración de los Estados Contables, Cuadros y Anexos y, posteriormente, se analizará y propondrá un Plan de Trabajo para su auditoria.
La rendición de cuentas incorpora información precisa, confiable, verificable sobre los avances de las políticas públicas en relación a los objetivos planteados y los recursos utilizados y hace visible el uso adecuado de los recursos públicos. Esto facilita garantizar el control de la gestión estatal a partir de visibilizar los avances de los planes, programas y la gestión de los organismos. La rendición de cuentas y el acceso a la información pública respaldan los valores que le dan sentido a la integridad y la transparencia.
Por otro lado, la Auditoría Interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y asesoramiento, diseñada para añadir valor a las operaciones de una organización. Ayuda a la misma a cumplir sus objetivos, aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gobierno, gestión de riesgos y control.
El Objetivo General del presente Trabajo Integrador Final es identificar herramientas y técnicas que contribuyan a determinar y minimizar los riesgos de control y de detección en el proceso de auditoría de los Estados Contables, Cuadros y Anexos, proponiendo una mejora en el plan de auditoría para simplificar las tareas del auditor interno y contribuir al ciclo de la mejora continua de los procesos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
En cuanto a los Objetivos Específicos que se plantea cabe destacar que se describen los Estados Contables y se detallan los cuadros y anexos que presentan los Entes Públicos excluidos expresamente de la Administración Nacional.
También se analizan los procedimientos que serían convenientes incorporar a la auditoría de los Estados Contables, Cuadros y Anexos que actualmente se llevan a cabo en INCAA, fundamentalmente la interacción de los resultados de las distintas auditorias llevadas a cabo con la de los Estados Contables, Cuadros y anexos, así como también revisar las herramientas informáticas a fin de elaborar procedimientos que permita optimizar la eficiencia, precisión y seguridad de las auditorias.
Finalmente, se diseña un plan de auditoría, como un instrumento de consulta, para simplificar la tarea del auditor interno. Estas herramientas y técnicas incluidas en el Plan de Trabajo propuesto contribuyen a la mejora continua de los procesos del Organismo, minimizando el riesgo de control y de detección. |
author2 |
Miner, Walter |
author_facet |
Miner, Walter Villa, Fabiana Edith |
format |
Tesis Trabajo de especializacion |
author |
Villa, Fabiana Edith |
author_sort |
Villa, Fabiana Edith |
title |
Una propuesta de mejora para la auditoría de los Estados Contables, Cuadros y Anexos de los entes públicos no estatales : El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) |
title_short |
Una propuesta de mejora para la auditoría de los Estados Contables, Cuadros y Anexos de los entes públicos no estatales : El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) |
title_full |
Una propuesta de mejora para la auditoría de los Estados Contables, Cuadros y Anexos de los entes públicos no estatales : El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) |
title_fullStr |
Una propuesta de mejora para la auditoría de los Estados Contables, Cuadros y Anexos de los entes públicos no estatales : El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) |
title_full_unstemmed |
Una propuesta de mejora para la auditoría de los Estados Contables, Cuadros y Anexos de los entes públicos no estatales : El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) |
title_sort |
una propuesta de mejora para la auditoría de los estados contables, cuadros y anexos de los entes públicos no estatales : el caso del instituto nacional de cine y artes audiovisuales (incaa) |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172875 |
work_keys_str_mv |
AT villafabianaedith unapropuestademejoraparalaauditoriadelosestadoscontablescuadrosyanexosdelosentespublicosnoestataleselcasodelinstitutonacionaldecineyartesaudiovisualesincaa |
_version_ |
1827178688871923712 |