Comunicación, cultura y asociacionismo: festividades de migrantes en La Matanza
El interés de esta ponencia se concentra en el análisis de las festividades de migrantes en espacios suburbanos metropolitanos en escalas locales. Este recorte deviene pertinente pues en el Conurbano Bonaerense reside el 41% de los inmigrantes del país, un 5,23% de la población de la misma región. P...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172842 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-172842 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1728422024-11-08T20:02:11Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172842 Comunicación, cultura y asociacionismo: festividades de migrantes en La Matanza Melella, Cecilia Eleonora 2022 2022 2024-11-08T16:19:49Z es Sociología fiesta cultura urbana festividades de inmigrantes El interés de esta ponencia se concentra en el análisis de las festividades de migrantes en espacios suburbanos metropolitanos en escalas locales. Este recorte deviene pertinente pues en el Conurbano Bonaerense reside el 41% de los inmigrantes del país, un 5,23% de la población de la misma región. Puntualmente, nos concentraremos en el partido de La Matanza que posee un 7,47% de su población de origen extranjero y exhibe una composición migratoria con la persistencia de población europea (avejentada) y la presencia de la latinoamericana. Desde una perspectiva comunicacional que recupera los Estudios Culturales, se pretende establecer una comparación de casos a través del trabajo sobre dos festividades promovidas por asociaciones. Se tendrán en cuenta la participación y diálogo de actores, la apropiación/manejo de la normativa y de las políticas culturales, el uso y los modos de territorialización del espacio público, la puesta en escena y producción de discursos y prácticas identitarios, informativos y de divulgación. Se plantea una metodología cualitativa basada en el análisis de fuentes secundarias, la realización de observación participante y la realización de entrevistas en profundidad con algunos informantes clave. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología fiesta cultura urbana festividades de inmigrantes |
spellingShingle |
Sociología fiesta cultura urbana festividades de inmigrantes Melella, Cecilia Eleonora Comunicación, cultura y asociacionismo: festividades de migrantes en La Matanza |
topic_facet |
Sociología fiesta cultura urbana festividades de inmigrantes |
description |
El interés de esta ponencia se concentra en el análisis de las festividades de migrantes en espacios suburbanos metropolitanos en escalas locales. Este recorte deviene pertinente pues en el Conurbano Bonaerense reside el 41% de los inmigrantes del país, un 5,23% de la población de la misma región. Puntualmente, nos concentraremos en el partido de La Matanza que posee un 7,47% de su población de origen extranjero y exhibe una composición migratoria con la persistencia de población europea (avejentada) y la presencia de la latinoamericana. Desde una perspectiva comunicacional que recupera los Estudios Culturales, se pretende establecer una comparación de casos a través del trabajo sobre dos festividades promovidas por asociaciones. Se tendrán en cuenta la participación y diálogo de actores, la apropiación/manejo de la normativa y de las políticas culturales, el uso y los modos de territorialización del espacio público, la puesta en escena y producción de discursos y prácticas identitarios, informativos y de divulgación. Se plantea una metodología cualitativa basada en el análisis de fuentes secundarias, la realización de observación participante y la realización de entrevistas en profundidad con algunos informantes clave. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Melella, Cecilia Eleonora |
author_facet |
Melella, Cecilia Eleonora |
author_sort |
Melella, Cecilia Eleonora |
title |
Comunicación, cultura y asociacionismo: festividades de migrantes en La Matanza |
title_short |
Comunicación, cultura y asociacionismo: festividades de migrantes en La Matanza |
title_full |
Comunicación, cultura y asociacionismo: festividades de migrantes en La Matanza |
title_fullStr |
Comunicación, cultura y asociacionismo: festividades de migrantes en La Matanza |
title_full_unstemmed |
Comunicación, cultura y asociacionismo: festividades de migrantes en La Matanza |
title_sort |
comunicación, cultura y asociacionismo: festividades de migrantes en la matanza |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172842 |
work_keys_str_mv |
AT melellaceciliaeleonora comunicacionculturayasociacionismofestividadesdemigrantesenlamatanza |
_version_ |
1824641879739727872 |