El Dr. Enrique Romero Brest, las visitas a instituciones europeas de formación y el Congreso de Educación Física realizado en 1913 como indicadores de la globalización y la nacionalización de la "cultura física"

Enrique Romero Brest es considerado como el fundador del método argentino de Educación física y por su parte, el creador del campo de la educación física en aquel país en los albores del siglo XX. Es uno de los actores que contribuye a los procesos de mundialización de este campo del conocimiento, r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Scharagrodsky, Pablo Ariel, Gleyse, Jacques
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172589
Aporte de:
id I19-R120-10915-172589
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación Física
Argentina
París 1913
Enrique Romero Brest
Mundialización
Education physique
Mondialisation
Globalization
spellingShingle Educación Física
Argentina
París 1913
Enrique Romero Brest
Mundialización
Education physique
Mondialisation
Globalization
Scharagrodsky, Pablo Ariel
Gleyse, Jacques
El Dr. Enrique Romero Brest, las visitas a instituciones europeas de formación y el Congreso de Educación Física realizado en 1913 como indicadores de la globalización y la nacionalización de la "cultura física"
topic_facet Educación Física
Argentina
París 1913
Enrique Romero Brest
Mundialización
Education physique
Mondialisation
Globalization
description Enrique Romero Brest es considerado como el fundador del método argentino de Educación física y por su parte, el creador del campo de la educación física en aquel país en los albores del siglo XX. Es uno de los actores que contribuye a los procesos de mundialización de este campo del conocimiento, realizando diversos viajes a Europa e inspirándose y apropiándose de otros métodos de Educación Física. Sin embargo, también reorganiza los métodos a fin de desarrollar un método específico para Argentina en particular. Los archivos estudiados son las actas de diferentes congresos europeos de Educación Física entre 1900 y 1913. Y específicamente estos últimos así como también el conjunto de los archivos concernientes a Romero Brest en los fondos argentinos (Buenos Aires, La Plata). El artículo muestra cómo se organizó la participación de Enrique Romero Brest en los diferentes congresos europeos pero también aquello que pudo rescatar para constituir un método argentino de Educación Física. Demuestra también al mismo tiempo la construcción de una identidad nacional sobre el tema y un proceso de colonización teórica o de manera más amplia de mundialización del conocimiento en esta área.
format Articulo
Articulo
author Scharagrodsky, Pablo Ariel
Gleyse, Jacques
author_facet Scharagrodsky, Pablo Ariel
Gleyse, Jacques
author_sort Scharagrodsky, Pablo Ariel
title El Dr. Enrique Romero Brest, las visitas a instituciones europeas de formación y el Congreso de Educación Física realizado en 1913 como indicadores de la globalización y la nacionalización de la "cultura física"
title_short El Dr. Enrique Romero Brest, las visitas a instituciones europeas de formación y el Congreso de Educación Física realizado en 1913 como indicadores de la globalización y la nacionalización de la "cultura física"
title_full El Dr. Enrique Romero Brest, las visitas a instituciones europeas de formación y el Congreso de Educación Física realizado en 1913 como indicadores de la globalización y la nacionalización de la "cultura física"
title_fullStr El Dr. Enrique Romero Brest, las visitas a instituciones europeas de formación y el Congreso de Educación Física realizado en 1913 como indicadores de la globalización y la nacionalización de la "cultura física"
title_full_unstemmed El Dr. Enrique Romero Brest, las visitas a instituciones europeas de formación y el Congreso de Educación Física realizado en 1913 como indicadores de la globalización y la nacionalización de la "cultura física"
title_sort el dr. enrique romero brest, las visitas a instituciones europeas de formación y el congreso de educación física realizado en 1913 como indicadores de la globalización y la nacionalización de la "cultura física"
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172589
work_keys_str_mv AT scharagrodskypabloariel eldrenriqueromerobrestlasvisitasainstitucioneseuropeasdeformacionyelcongresodeeducacionfisicarealizadoen1913comoindicadoresdelaglobalizacionylanacionalizaciondelaculturafisica
AT gleysejacques eldrenriqueromerobrestlasvisitasainstitucioneseuropeasdeformacionyelcongresodeeducacionfisicarealizadoen1913comoindicadoresdelaglobalizacionylanacionalizaciondelaculturafisica
AT scharagrodskypabloariel ledrenriqueromerobrestsesvisitesauxinstitutionseuropeennesdeformationetlecongresdeducationphysiquedeparisen1913commeindicateursdelamondialisationetdelanationalisationdelaculturephysique
AT gleysejacques ledrenriqueromerobrestsesvisitesauxinstitutionseuropeennesdeformationetlecongresdeducationphysiquedeparisen1913commeindicateursdelamondialisationetdelanationalisationdelaculturephysique
AT scharagrodskypabloariel drenriqueromerobrestitsvisitstoeuropeanformationinstitutionsandtothephysicaleducationcongressofparisin1913asindicatorsofglobalizationandnationalizationofphysicalculture
AT gleysejacques drenriqueromerobrestitsvisitstoeuropeanformationinstitutionsandtothephysicaleducationcongressofparisin1913asindicatorsofglobalizationandnationalizationofphysicalculture
_version_ 1825910237284007936
spelling I19-R120-10915-1725892024-11-06T04:12:29Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172589 El Dr. Enrique Romero Brest, las visitas a instituciones europeas de formación y el Congreso de Educación Física realizado en 1913 como indicadores de la globalización y la nacionalización de la "cultura física" Le Dr. Enrique Romero Brest, ses visites aux institutions européennes de formation et le Congrès d’Éducation Physique de Paris en 1913 comme indicateurs de la mondialisation et de la nationalisation de la "culture physique" Dr. Enrique Romero Brest its visits to European formation institutions and to the Physical Education congress of Paris in 1913 as indicators of globalization and nationalization of “Physical culture” Scharagrodsky, Pablo Ariel Gleyse, Jacques 2013 2024-11-05T13:29:24Z es Educación Física Argentina París 1913 Enrique Romero Brest Mundialización Education physique Mondialisation Globalization Enrique Romero Brest es considerado como el fundador del método argentino de Educación física y por su parte, el creador del campo de la educación física en aquel país en los albores del siglo XX. Es uno de los actores que contribuye a los procesos de mundialización de este campo del conocimiento, realizando diversos viajes a Europa e inspirándose y apropiándose de otros métodos de Educación Física. Sin embargo, también reorganiza los métodos a fin de desarrollar un método específico para Argentina en particular. Los archivos estudiados son las actas de diferentes congresos europeos de Educación Física entre 1900 y 1913. Y específicamente estos últimos así como también el conjunto de los archivos concernientes a Romero Brest en los fondos argentinos (Buenos Aires, La Plata). El artículo muestra cómo se organizó la participación de Enrique Romero Brest en los diferentes congresos europeos pero también aquello que pudo rescatar para constituir un método argentino de Educación Física. Demuestra también al mismo tiempo la construcción de una identidad nacional sobre el tema y un proceso de colonización teórica o de manera más amplia de mundialización del conocimiento en esta área. Enrique Romero Brest est considéré comme le fondateur de la méthode argentine d'Education physique et, pour partie, le créateur du champ de l'Education physique dans ce pays au tournant du XX e siècle. Il est l'un des acteurs qui contribuera au processus de mondialisation de ce champ de connaissance, notamment en réalisant plusieurs voyages en Europe et en s'inspirant et en s'appropriant d'autres méthodes d'Education physique. Cependant, il réorganisera également ces méthodes pour tenter d?en dégager une méthode spécifique à l?Argentine en particulier. Les archives étudiées sont les actes de différents congrès européens d'Education physique entre 1900 et 1913 et spécifiquement ces dernières ainsi que l'ensemble des archives concernant Romero Brest dans les fonds argentins (Buenos Aires, La Plata). L'article montre comment s'est organisée la participation d'Enrique Romero Brest aux différents congrès européens mais aussi ce qu'il a pu en retirer pour constituer une méthode argentine d'Education physique. Il démontre aussi à la fois la construction d'une identité nationale sur le sujet et un processus de colonisation théorique ou plus largement de mondialisation de la connaissance dans le domaine. Enrique Romero Brest is considered as the founder of Argentina method of physical education and, for a part, as creator of physical education field in this country at the turn of 20th century. He is one of the actors that contributed to the process of globalization of this knowledge field, especially in achieving many journey to Europe and in drawing and appropriating others physical education methods. However, he reorganized also those methods to attempt and extricate a specific method for Argentina, particularly. Studied archives are various European physical education conferences proceedings between 1900 and 1913 and, specifically, the last one, as well as the whole Romero Brest archives in Argentina collections (Buenos-Aires, La Plata). The paper shows how the participation of Enrique Romero Brest to various European congresses has been organized but also what he could extract to institute an Argentina physical education method. It also demonstrated on one hand building of national identity on this topic an on the other hand a theoretical colonization process or most broadly of globalization of knowledge in that field. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 89-107 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>