Espacios curriculares y perfil académico: rupturas y continuidades entre el Instituto Tecnológico del Sur y la Universidad Nacional del Sur (1945-1966)
El presente trabajo se propone indagar en los cambios y continuidades en materia de espacios curriculares, temas y áreas de investigación entre el Instituto Tecnológico del Sur (ITS) y la Universidad Nacional del Sur (UNS) en el marco de un contexto político que abarca los dos primeros mandatos pero...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172504 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-172504 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1725042024-11-06T18:20:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172504 Espacios curriculares y perfil académico: rupturas y continuidades entre el Instituto Tecnológico del Sur y la Universidad Nacional del Sur (1945-1966) Curricular spaces and academic profile. Ruptures and continuities between the Instituto Tecnológico del Sur and the Universidad Nacional del Sur (1945-1966) Soca, Fernanda Andrea Di Bello, Mariana Eva 2021 2024-11-04T15:56:34Z es Ciencias Sociales Universidad Continuidades y rupturas Diseño Institucional Líneas de Investigación University Continuities and ruptures Institutional Desing Research Lines El presente trabajo se propone indagar en los cambios y continuidades en materia de espacios curriculares, temas y áreas de investigación entre el Instituto Tecnológico del Sur (ITS) y la Universidad Nacional del Sur (UNS) en el marco de un contexto político que abarca los dos primeros mandatos peronistas y el periodo que se inicia en 1955 con el gobierno de facto autodenominado Revolución Libertadora y culmina con el Golpe de Estado liderado por Juan Carlos Onganía en 1966. El análisis sugiere que los cambios evidenciados en las áreas de Economía e Ingeniería Química se deben más a un proceso paulatino de modernización de la actividad académica que a una ruptura asociada a la coyuntura política. Asimismo, se evidencia que en el establecimiento de las primeras líneas y grupos de investigación convivieron distintos fundamentos y propósitos que van desde un alineamiento con las demandas del gobierno nacional hasta la orientación hacia los problemas socio productivos de la región, pasando por las capacidades y trayectorias previas de su cuerpo académico y la inercia institucional. This work aims to investigate ruptures and continuities in curricular spaces, topics and research areas between the Instituto Tecnológico del Sur (ITS) and the Universidad Nacional del Sur (UNS) within the framework of a political context that encompasses the fi rst two peronist governments and the period that began with the military coup in 1955 self-styled Revolución Libertadora and culminated in the coup led by Juan Carlos Onganía in 1966. The analysis suggests that the changes in the areas of economics and chemical engineering are due more to a gradual process of modernization of academic activity than to a rupture associated with the political situation. It is also evident that in the establishment of the first lines and research groups coexisted ditferent foundations and purposes ranging from an alignment with the demands of the national government to the orientation towards the socio-product problems of the region, through the previous capacities and trajectories of its academic body and institutional inertia. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 213-228 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Universidad Continuidades y rupturas Diseño Institucional Líneas de Investigación University Continuities and ruptures Institutional Desing Research Lines |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Universidad Continuidades y rupturas Diseño Institucional Líneas de Investigación University Continuities and ruptures Institutional Desing Research Lines Soca, Fernanda Andrea Di Bello, Mariana Eva Espacios curriculares y perfil académico: rupturas y continuidades entre el Instituto Tecnológico del Sur y la Universidad Nacional del Sur (1945-1966) |
topic_facet |
Ciencias Sociales Universidad Continuidades y rupturas Diseño Institucional Líneas de Investigación University Continuities and ruptures Institutional Desing Research Lines |
description |
El presente trabajo se propone indagar en los cambios y continuidades en materia de espacios curriculares, temas y áreas de investigación entre el Instituto Tecnológico del Sur (ITS) y la Universidad Nacional del Sur (UNS) en el marco de un contexto político que abarca los dos primeros mandatos peronistas y el periodo que se inicia en 1955 con el gobierno de facto autodenominado Revolución Libertadora y culmina con el Golpe de Estado liderado por Juan Carlos Onganía en 1966. El análisis sugiere que los cambios evidenciados en las áreas de Economía e Ingeniería Química se deben más a un proceso paulatino de modernización de la actividad académica que a una ruptura asociada a la coyuntura política. Asimismo, se evidencia que en el establecimiento de las primeras líneas y grupos de investigación convivieron distintos fundamentos y propósitos que van desde un alineamiento con las demandas del gobierno nacional hasta la orientación hacia los problemas socio productivos de la región, pasando por las capacidades y trayectorias previas de su cuerpo académico y la inercia institucional. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Soca, Fernanda Andrea Di Bello, Mariana Eva |
author_facet |
Soca, Fernanda Andrea Di Bello, Mariana Eva |
author_sort |
Soca, Fernanda Andrea |
title |
Espacios curriculares y perfil académico: rupturas y continuidades entre el Instituto Tecnológico del Sur y la Universidad Nacional del Sur (1945-1966) |
title_short |
Espacios curriculares y perfil académico: rupturas y continuidades entre el Instituto Tecnológico del Sur y la Universidad Nacional del Sur (1945-1966) |
title_full |
Espacios curriculares y perfil académico: rupturas y continuidades entre el Instituto Tecnológico del Sur y la Universidad Nacional del Sur (1945-1966) |
title_fullStr |
Espacios curriculares y perfil académico: rupturas y continuidades entre el Instituto Tecnológico del Sur y la Universidad Nacional del Sur (1945-1966) |
title_full_unstemmed |
Espacios curriculares y perfil académico: rupturas y continuidades entre el Instituto Tecnológico del Sur y la Universidad Nacional del Sur (1945-1966) |
title_sort |
espacios curriculares y perfil académico: rupturas y continuidades entre el instituto tecnológico del sur y la universidad nacional del sur (1945-1966) |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172504 |
work_keys_str_mv |
AT socafernandaandrea espacioscurricularesyperfilacademicorupturasycontinuidadesentreelinstitutotecnologicodelsurylauniversidadnacionaldelsur19451966 AT dibellomarianaeva espacioscurricularesyperfilacademicorupturasycontinuidadesentreelinstitutotecnologicodelsurylauniversidadnacionaldelsur19451966 AT socafernandaandrea curricularspacesandacademicprofilerupturesandcontinuitiesbetweentheinstitutotecnologicodelsurandtheuniversidadnacionaldelsur19451966 AT dibellomarianaeva curricularspacesandacademicprofilerupturesandcontinuitiesbetweentheinstitutotecnologicodelsurandtheuniversidadnacionaldelsur19451966 |
_version_ |
1825910229076803584 |