La duración del despojo en "Ver lo que veo" de Roberto Burgos Cantor

En este artículo se propone realizar una caracterización de la escritura del despojo a partir de la novela del escritor colombiano Roberto Burgos Cantor Ver lo que veo. La hipótesis es que esta escritura hace parte de una literatura que explora la problemática del despojo no tanto como un tema entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Henao Jaramillo, Simón
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172434
Aporte de:
id I19-R120-10915-172434
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1724342024-11-02T04:11:51Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172434 La duración del despojo en "Ver lo que veo" de Roberto Burgos Cantor The duration of dispossession in "Ver lo que veo" by Roberto Burgos Cantor Henao Jaramillo, Simón 2020 2024-11-01T15:25:30Z es Letras Literatura colombiana Siglo XXI Roberto Burgos Cantor Despojo Colombian literature XXI Century Dispossession En este artículo se propone realizar una caracterización de la escritura del despojo a partir de la novela del escritor colombiano Roberto Burgos Cantor Ver lo que veo. La hipótesis es que esta escritura hace parte de una literatura que explora la problemática del despojo no tanto como un tema entre tantos o como una cuestión externa que la literatura trae para sí haciéndola parte de su repertorio tópico, sino como una práctica crítica que problematiza las representaciones y figuraciones del presente exponiendo temporalidades diversas con que la literatura colombiana toma posición frente a los procesos del mundo social. Para ello se confrontaran los usos temporales en la narrativa de Burgos Cantor y las particularidades de la duración del despojo. Approaching the last novel by colombian writer Roberto Burgos Cantor entitled Ver lo que veo, this paper exposes some characteristics of what can be recognized as a writing of dispossession. One of them, in which this work focuses, leads to think the writing of dispossession as part of a literature that explores the problem of dispossession not so much as a topic among many others or as an external issue that literature brings to itself making it part of its topical repertoire, but rather as a way to problematize critically the representations and figurations, exposing diverse temporalities with which colombian literature takes a stand against the processes of the social world. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 49-56 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Literatura colombiana
Siglo XXI
Roberto Burgos Cantor
Despojo
Colombian literature
XXI Century
Dispossession
spellingShingle Letras
Literatura colombiana
Siglo XXI
Roberto Burgos Cantor
Despojo
Colombian literature
XXI Century
Dispossession
Henao Jaramillo, Simón
La duración del despojo en "Ver lo que veo" de Roberto Burgos Cantor
topic_facet Letras
Literatura colombiana
Siglo XXI
Roberto Burgos Cantor
Despojo
Colombian literature
XXI Century
Dispossession
description En este artículo se propone realizar una caracterización de la escritura del despojo a partir de la novela del escritor colombiano Roberto Burgos Cantor Ver lo que veo. La hipótesis es que esta escritura hace parte de una literatura que explora la problemática del despojo no tanto como un tema entre tantos o como una cuestión externa que la literatura trae para sí haciéndola parte de su repertorio tópico, sino como una práctica crítica que problematiza las representaciones y figuraciones del presente exponiendo temporalidades diversas con que la literatura colombiana toma posición frente a los procesos del mundo social. Para ello se confrontaran los usos temporales en la narrativa de Burgos Cantor y las particularidades de la duración del despojo.
format Articulo
Articulo
author Henao Jaramillo, Simón
author_facet Henao Jaramillo, Simón
author_sort Henao Jaramillo, Simón
title La duración del despojo en "Ver lo que veo" de Roberto Burgos Cantor
title_short La duración del despojo en "Ver lo que veo" de Roberto Burgos Cantor
title_full La duración del despojo en "Ver lo que veo" de Roberto Burgos Cantor
title_fullStr La duración del despojo en "Ver lo que veo" de Roberto Burgos Cantor
title_full_unstemmed La duración del despojo en "Ver lo que veo" de Roberto Burgos Cantor
title_sort la duración del despojo en "ver lo que veo" de roberto burgos cantor
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172434
work_keys_str_mv AT henaojaramillosimon laduraciondeldespojoenverloqueveoderobertoburgoscantor
AT henaojaramillosimon thedurationofdispossessioninverloqueveobyrobertoburgoscantor
_version_ 1825910225732894720