El testimonio y la dimensión social de la experiencia en la filosofía de Hume
Nos proponemos indagar acerca de las características y funciones que desempeña el testimonio en la filosofía de Hume y su relación con la experiencia, para poner de manifiesto que ésta no debe concebirse como patrimonio exclusivo e intransferible del individuo, sino como un acervo que se construye e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172429 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-172429 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1724292024-11-02T04:11:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172429 El testimonio y la dimensión social de la experiencia en la filosofía de Hume Testimony and the Social Dimension of Experience in Hume's Philosophy Calvente, Sofía Beatriz 2020 2024-11-01T15:08:38Z es Filosofía Experiencia Testimonio Interpretación reduccionista Interacción social Experience Testimony Reductionist interpretation Social interaction Nos proponemos indagar acerca de las características y funciones que desempeña el testimonio en la filosofía de Hume y su relación con la experiencia, para poner de manifiesto que ésta no debe concebirse como patrimonio exclusivo e intransferible del individuo, sino como un acervo que se construye en la interacción social y puede compartirse públicamente. Con ese fin, criticaremos la interpretación reduccionista del testimonio que propone J. C. A. Coady, que condiciona su aceptación a la confrontación con observaciones de primera mano. Luego, analizaremos cómo se integran el contacto directo con los objetos y los reportes de otras personas en el acervo de cada individuo, a partir de la noción de experiencia "ampliada" o "extendida". Finalmente, indagaremos si la experiencia humeana se restringe al ámbito individual, o si existe también un proceso inherentemente social mediante el cual se construye y trasmite colectivamente. My aim is to look into the main aspects and functions of testimony in Hume's philosophy and its relationship with experience, in order to show that the latter should not be conceived as an exclusive and non-transferable property of the individual, but as a collection that is constructed in social interaction and can be shared publicly. In the first place, I will evaluate J. C. A. Coady's reductionist interpretation of testimony, which restricts its acceptance to its facing to first-hand observations. Secondly, I will analyze the way in which direct contact with objects and other people's reports are settled in a single person's stock, by means of the notion of "enlarged" experience. Lastly, I will investigate if Humean experience is restricted to the individual realm or if there is an inherently social process through which it is built and transmitted collectively. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 27-50 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Filosofía Experiencia Testimonio Interpretación reduccionista Interacción social Experience Testimony Reductionist interpretation Social interaction |
spellingShingle |
Filosofía Experiencia Testimonio Interpretación reduccionista Interacción social Experience Testimony Reductionist interpretation Social interaction Calvente, Sofía Beatriz El testimonio y la dimensión social de la experiencia en la filosofía de Hume |
topic_facet |
Filosofía Experiencia Testimonio Interpretación reduccionista Interacción social Experience Testimony Reductionist interpretation Social interaction |
description |
Nos proponemos indagar acerca de las características y funciones que desempeña el testimonio en la filosofía de Hume y su relación con la experiencia, para poner de manifiesto que ésta no debe concebirse como patrimonio exclusivo e intransferible del individuo, sino como un acervo que se construye en la interacción social y puede compartirse públicamente. Con ese fin, criticaremos la interpretación reduccionista del testimonio que propone J. C. A. Coady, que condiciona su aceptación a la confrontación con observaciones de primera mano. Luego, analizaremos cómo se integran el contacto directo con los objetos y los reportes de otras personas en el acervo de cada individuo, a partir de la noción de experiencia "ampliada" o "extendida". Finalmente, indagaremos si la experiencia humeana se restringe al ámbito individual, o si existe también un proceso inherentemente social mediante el cual se construye y trasmite colectivamente. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Calvente, Sofía Beatriz |
author_facet |
Calvente, Sofía Beatriz |
author_sort |
Calvente, Sofía Beatriz |
title |
El testimonio y la dimensión social de la experiencia en la filosofía de Hume |
title_short |
El testimonio y la dimensión social de la experiencia en la filosofía de Hume |
title_full |
El testimonio y la dimensión social de la experiencia en la filosofía de Hume |
title_fullStr |
El testimonio y la dimensión social de la experiencia en la filosofía de Hume |
title_full_unstemmed |
El testimonio y la dimensión social de la experiencia en la filosofía de Hume |
title_sort |
el testimonio y la dimensión social de la experiencia en la filosofía de hume |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172429 |
work_keys_str_mv |
AT calventesofiabeatriz eltestimonioyladimensionsocialdelaexperienciaenlafilosofiadehume AT calventesofiabeatriz testimonyandthesocialdimensionofexperienceinhumesphilosophy |
_version_ |
1825910224388620288 |