Prácticas de acompañamiento y segregación educativa en el ingreso a ETP-CET públicos de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro
La tesis desarrollada en el marco de la Maestría en Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP buscó abordar las formas de regulación estatal y las prácticas docentes de acompañamiento a lxs estudiantes de primer año de la escuela secundaria técnica, en su relación...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo Revision |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172389 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-172389 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1723892024-11-01T04:12:01Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172389 Prácticas de acompañamiento y segregación educativa en el ingreso a ETP-CET públicos de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro Accompaniment practices and educative segregation on entry to ETO-CET public in the city of San Carlos de Bariloche, province of Río Negro Seaone, Viviana Delgado, Mariana Laura 2021 2024-10-31T18:22:37Z es Educación Desigualdad Segregación residencial Trayectorias escolares Prácticas docentes Acompañamiento Inequality Residential segregation School trajectories Teaching practices Accompaniment La tesis desarrollada en el marco de la Maestría en Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP buscó abordar las formas de regulación estatal y las prácticas docentes de acompañamiento a lxs estudiantes de primer año de la escuela secundaria técnica, en su relación con la garantía de igualdad de oportunidades en la provincia de Río Negro. El trabajo de campo fue realizado en dos escuelas secundarias de la modalidad técnico profesional de la ciudad de San Carlos de Bariloche durante el año 2018. En la localidad se observó la persistencia de mecanismos administrativos y burocráticos que, apoyados en la vigencia de un marco regulatorio progresivo, hacen que el Estado regule el ingreso a la escuela secundaria bajo la forma de un sistema igualador que esconde la arbitrariedad que supone el azar (sorteo). Esta regulación impide que las familias y lxs 1 jóvenes elijan la escuela, y desconoce la importancia que tiene la escuela en la construcción del proyecto de vida. Los objetivos que se propuso esta investigación, en términos generales buscaron comprender los modos en que la regulación estatal y las prácticas docentes de acompañamiento en los primeros años de ETP de nivel secundario en Bariloche, afectan o garantizan el principio de igualdad de oportunidades. Asimismo, comprender la relación entre la segregación de la matrícula según sector social con los mecanismos de regulación estatal y las prácticas docentes de acompañamiento que las escuelas ofrecen en los primeros años a lxs ingresantes. The master's degree thesis of the faculty of humanities and educational science on the UNLP sought to address the actual state regulation ways and the accompanying teaching practices on the first year of secondary technical school, in relation with the guarantee of equal opportunities in Rio Negro province. The field work was carried out in two secondary schools in the technical professional modality on San Carlos de Bariloche city during the 2018 In the locality, the persistence of administrative and bureaucratic mechanisms was observed that, supported by the validity of a progressive regulatory framework, make the state regulate admission to secondary school under the way of an equalizing system that hides the arbitrariness that chance supposes (raffle). This regulation prevents families and young people from choosing school, and ignores the importance of school in the life project construction. The objectives that this research set out, in general terms, sought to understand the ways in which state regulation and accompanying teaching practices in the first years of secondary education in Bariloche affect or guarantee the principle of equal opportunities. Also understand the relationship between the segregation of enrollment according to social sector with the mechanisms of state regulation and the accompanying teaching practices that schools offer in the early years to new entrants. En "Documentos relacionados" se encuentra el enlace al texto completo del trabajo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Revision http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 163-170 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Desigualdad Segregación residencial Trayectorias escolares Prácticas docentes Acompañamiento Inequality Residential segregation School trajectories Teaching practices Accompaniment |
spellingShingle |
Educación Desigualdad Segregación residencial Trayectorias escolares Prácticas docentes Acompañamiento Inequality Residential segregation School trajectories Teaching practices Accompaniment Seaone, Viviana Delgado, Mariana Laura Prácticas de acompañamiento y segregación educativa en el ingreso a ETP-CET públicos de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro |
topic_facet |
Educación Desigualdad Segregación residencial Trayectorias escolares Prácticas docentes Acompañamiento Inequality Residential segregation School trajectories Teaching practices Accompaniment |
description |
La tesis desarrollada en el marco de la Maestría en Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP buscó abordar las formas de regulación estatal y las prácticas docentes de acompañamiento a lxs estudiantes de primer año de la escuela secundaria técnica, en su relación con la garantía de igualdad de oportunidades en la provincia de Río Negro. El trabajo de campo fue realizado en dos escuelas secundarias de la modalidad técnico profesional de la ciudad de San Carlos de Bariloche durante el año 2018. En la localidad se observó la persistencia de mecanismos administrativos y burocráticos que, apoyados en la vigencia de un marco regulatorio progresivo, hacen que el Estado regule el ingreso a la escuela secundaria bajo la forma de un sistema igualador que esconde la arbitrariedad que supone el azar (sorteo). Esta regulación impide que las familias y lxs 1 jóvenes elijan la escuela, y desconoce la importancia que tiene la escuela en la construcción del proyecto de vida. Los objetivos que se propuso esta investigación, en términos generales buscaron comprender los modos en que la regulación estatal y las prácticas docentes de acompañamiento en los primeros años de ETP de nivel secundario en Bariloche, afectan o garantizan el principio de igualdad de oportunidades. Asimismo, comprender la relación entre la segregación de la matrícula según sector social con los mecanismos de regulación estatal y las prácticas docentes de acompañamiento que las escuelas ofrecen en los primeros años a lxs ingresantes. |
format |
Articulo Revision |
author |
Seaone, Viviana Delgado, Mariana Laura |
author_facet |
Seaone, Viviana Delgado, Mariana Laura |
author_sort |
Seaone, Viviana |
title |
Prácticas de acompañamiento y segregación educativa en el ingreso a ETP-CET públicos de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro |
title_short |
Prácticas de acompañamiento y segregación educativa en el ingreso a ETP-CET públicos de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro |
title_full |
Prácticas de acompañamiento y segregación educativa en el ingreso a ETP-CET públicos de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro |
title_fullStr |
Prácticas de acompañamiento y segregación educativa en el ingreso a ETP-CET públicos de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Prácticas de acompañamiento y segregación educativa en el ingreso a ETP-CET públicos de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro |
title_sort |
prácticas de acompañamiento y segregación educativa en el ingreso a etp-cet públicos de la ciudad de san carlos de bariloche, provincia de río negro |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172389 |
work_keys_str_mv |
AT seaoneviviana practicasdeacompanamientoysegregacioneducativaenelingresoaetpcetpublicosdelaciudaddesancarlosdebarilocheprovinciaderionegro AT delgadomarianalaura practicasdeacompanamientoysegregacioneducativaenelingresoaetpcetpublicosdelaciudaddesancarlosdebarilocheprovinciaderionegro AT seaoneviviana accompanimentpracticesandeducativesegregationonentrytoetocetpublicinthecityofsancarlosdebarilocheprovinceofrionegro AT delgadomarianalaura accompanimentpracticesandeducativesegregationonentrytoetocetpublicinthecityofsancarlosdebarilocheprovinceofrionegro |
_version_ |
1825910276579393536 |