La educación en la transición energética: carreras de nivel superior universitario y no universitario con temática energética dirigidas a docentes
Este artículo tiene como objetivo presentar el rol que desempeña la educación en la transición energética. Para ello se presenta una primera definición de este último concepto y se plantea la necesidad de encararla de forma urgente como una transición energética intencionada (purposive transition),...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172339 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-172339 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1723392024-10-31T20:04:06Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172339 La educación en la transición energética: carreras de nivel superior universitario y no universitario con temática energética dirigidas a docentes Education in energy transition. Survey of university-level and nonuniversity energy related programs Mora Fresca, Carlos Balegno Mazzini, Alberto 2024-09-18 2024-10-31T13:51:17Z es Educación Ciencias Exactas transición energética educación energética transposición didáctica energy transition energy education didactic transposition Este artículo tiene como objetivo presentar el rol que desempeña la educación en la transición energética. Para ello se presenta una primera definición de este último concepto y se plantea la necesidad de encararla de forma urgente como una transición energética intencionada (purposive transition), con el fin de disminuir las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Se enumeran los aspectos principales que tienen potencial de contribuir con la transición energética, haciendo énfasis en aquellas en donde puede considerarse a la educación formal e informal como un factor determinante para diseñar e implementar medidas. Adicionalmente se hace un relevamiento de las carreras de grado y posgrado con temáticas ambientales y energéticas, así como el marco legal asociado a la implementación de la educación energética en Argentina. Se discute sobre cómo debe ser la transposición didáctica de estos saberes energéticos para ser enseñados en el aula y cuales profesionales serían los idóneos para transmitir estos conocimientos. Finalmente se plantea la necesidad de modificar planes de estudio de las carreras de profesorados y licenciaturas a fin de incluir entre los alcances de los títulos (incumbencias) a la educación energética como una facultad adicional al título profesional. This article aims to present the role that education plays in energy transition. To achieve this, an initial definition of this latter concept is provided, and the need for an urgent purposive energy transition is proposed, to reduce Greenhouse Gas Emissions (GHG). The main aspects that have the potential to contribute to the energy transition are enumerated, with an emphasis on those where education can be considered a determining factor for designing and implementing measures. Additionally, an overview of undergraduate and graduate programs with environmental and energy related themes at the national level is conducted, along with an exploration of the legal framework associated with the implementation of energy education in Argentina. The pedagogical transposition of this energy-related knowledge is discussed in connection with classroom teaching, as well as the appropriate professionals for transmitting this knowledge. Lastly, the necessity of modifying curriculum plans for teaching and bachelor's degree programs is raised for them to include energy education as an additional faculty within the scope of the professional degree. Asociación Argentina de Energía Solar Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 484-495 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Ciencias Exactas transición energética educación energética transposición didáctica energy transition energy education didactic transposition |
spellingShingle |
Educación Ciencias Exactas transición energética educación energética transposición didáctica energy transition energy education didactic transposition Mora Fresca, Carlos Balegno Mazzini, Alberto La educación en la transición energética: carreras de nivel superior universitario y no universitario con temática energética dirigidas a docentes |
topic_facet |
Educación Ciencias Exactas transición energética educación energética transposición didáctica energy transition energy education didactic transposition |
description |
Este artículo tiene como objetivo presentar el rol que desempeña la educación en la transición energética. Para ello se presenta una primera definición de este último concepto y se plantea la necesidad de encararla de forma urgente como una transición energética intencionada (purposive transition), con el fin de disminuir las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Se enumeran los aspectos principales que tienen potencial de contribuir con la transición energética, haciendo énfasis en aquellas en donde puede considerarse a la educación formal e informal como un factor determinante para diseñar e implementar medidas. Adicionalmente se hace un relevamiento de las carreras de grado y posgrado con temáticas ambientales y energéticas, así como el marco legal asociado a la implementación de la educación energética en Argentina. Se discute sobre cómo debe ser la transposición didáctica de estos saberes energéticos para ser enseñados en el aula y cuales profesionales serían los idóneos para transmitir estos conocimientos. Finalmente se plantea la necesidad de modificar planes de estudio de las carreras de profesorados y licenciaturas a fin de incluir entre los alcances de los títulos (incumbencias) a la educación energética como una facultad adicional al título profesional. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Mora Fresca, Carlos Balegno Mazzini, Alberto |
author_facet |
Mora Fresca, Carlos Balegno Mazzini, Alberto |
author_sort |
Mora Fresca, Carlos |
title |
La educación en la transición energética: carreras de nivel superior universitario y no universitario con temática energética dirigidas a docentes |
title_short |
La educación en la transición energética: carreras de nivel superior universitario y no universitario con temática energética dirigidas a docentes |
title_full |
La educación en la transición energética: carreras de nivel superior universitario y no universitario con temática energética dirigidas a docentes |
title_fullStr |
La educación en la transición energética: carreras de nivel superior universitario y no universitario con temática energética dirigidas a docentes |
title_full_unstemmed |
La educación en la transición energética: carreras de nivel superior universitario y no universitario con temática energética dirigidas a docentes |
title_sort |
la educación en la transición energética: carreras de nivel superior universitario y no universitario con temática energética dirigidas a docentes |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172339 |
work_keys_str_mv |
AT morafrescacarlos laeducacionenlatransicionenergeticacarrerasdenivelsuperioruniversitarioynouniversitariocontematicaenergeticadirigidasadocentes AT balegnomazzinialberto laeducacionenlatransicionenergeticacarrerasdenivelsuperioruniversitarioynouniversitariocontematicaenergeticadirigidasadocentes AT morafrescacarlos educationinenergytransitionsurveyofuniversitylevelandnonuniversityenergyrelatedprograms AT balegnomazzinialberto educationinenergytransitionsurveyofuniversitylevelandnonuniversityenergyrelatedprograms |
_version_ |
1826544499812204544 |