Vitrinas sobre el conocimiento de los cuerpos: el caso del VIII Congreso Panamericano de Educación Física, México 1982

El siguiente trabajo analiza, a partir de una perspectiva socio-histórica con énfasis en la historia social de los saberes y expertos, el VIII Congreso Panamericano de Educación Física realizado en México en 1982. El objetivo central es indagar los saberes transmitidos, la función de los expertos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Scharagrodsky, Pablo Ariel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172207
Aporte de:
id I19-R120-10915-172207
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1722072024-11-02T04:12:20Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172207 Vitrinas sobre el conocimiento de los cuerpos: el caso del VIII Congreso Panamericano de Educación Física, México 1982 Showcases on the knowledge of bodies. The case of the VIII Pan American Congress of Physical Education, Mexico 1982 Scharagrodsky, Pablo Ariel 2021 2024-10-30T13:03:34Z es Educación Física Congreso Panamericanos Conocimientos Expertos México Congress Physical education Pan american Knowledge Experts El siguiente trabajo analiza, a partir de una perspectiva socio-histórica con énfasis en la historia social de los saberes y expertos, el VIII Congreso Panamericano de Educación Física realizado en México en 1982. El objetivo central es indagar los saberes transmitidos, la función de los expertos y el papel de las instituciones en el congreso. Entre las conclusiones se identifican continuidades y discontinuidades con relación a otros panamericanos. Entre las continuidades se destacan el rechazo al "campeonismo deportivo" y la necesidad de distinguir deporte de educación física. Entre las discontinuidades sobresale un nuevo discurso sobre el deporte y la igualdad de género. En la circulación de estos discursos, los expertos y las instituciones internacionales tuvieron un papel fundamental. The following work analyzes, from a socio-historical perspective with emphasis on the social history of knowledge and experts, the VIII Pan American Congress of Physical Education held in Mexico in 1982. The main objective is to investigate the knowledge transmitted, the function of the experts and the role of institutions in the congress. Among the continuities, the rejection of "sports championship" and the need to distinguish sport from physical education stand out. Among the discontinuities, a new discourse on sport and gender equality is noted. In the circulation of these discourses, experts and international institutions played a fundamental role. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 41-62 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación Física
Congreso
Panamericanos
Conocimientos
Expertos
México
Congress
Physical education
Pan american
Knowledge
Experts
spellingShingle Educación Física
Congreso
Panamericanos
Conocimientos
Expertos
México
Congress
Physical education
Pan american
Knowledge
Experts
Scharagrodsky, Pablo Ariel
Vitrinas sobre el conocimiento de los cuerpos: el caso del VIII Congreso Panamericano de Educación Física, México 1982
topic_facet Educación Física
Congreso
Panamericanos
Conocimientos
Expertos
México
Congress
Physical education
Pan american
Knowledge
Experts
description El siguiente trabajo analiza, a partir de una perspectiva socio-histórica con énfasis en la historia social de los saberes y expertos, el VIII Congreso Panamericano de Educación Física realizado en México en 1982. El objetivo central es indagar los saberes transmitidos, la función de los expertos y el papel de las instituciones en el congreso. Entre las conclusiones se identifican continuidades y discontinuidades con relación a otros panamericanos. Entre las continuidades se destacan el rechazo al "campeonismo deportivo" y la necesidad de distinguir deporte de educación física. Entre las discontinuidades sobresale un nuevo discurso sobre el deporte y la igualdad de género. En la circulación de estos discursos, los expertos y las instituciones internacionales tuvieron un papel fundamental.
format Articulo
Articulo
author Scharagrodsky, Pablo Ariel
author_facet Scharagrodsky, Pablo Ariel
author_sort Scharagrodsky, Pablo Ariel
title Vitrinas sobre el conocimiento de los cuerpos: el caso del VIII Congreso Panamericano de Educación Física, México 1982
title_short Vitrinas sobre el conocimiento de los cuerpos: el caso del VIII Congreso Panamericano de Educación Física, México 1982
title_full Vitrinas sobre el conocimiento de los cuerpos: el caso del VIII Congreso Panamericano de Educación Física, México 1982
title_fullStr Vitrinas sobre el conocimiento de los cuerpos: el caso del VIII Congreso Panamericano de Educación Física, México 1982
title_full_unstemmed Vitrinas sobre el conocimiento de los cuerpos: el caso del VIII Congreso Panamericano de Educación Física, México 1982
title_sort vitrinas sobre el conocimiento de los cuerpos: el caso del viii congreso panamericano de educación física, méxico 1982
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172207
work_keys_str_mv AT scharagrodskypabloariel vitrinassobreelconocimientodeloscuerposelcasodelviiicongresopanamericanodeeducacionfisicamexico1982
AT scharagrodskypabloariel showcasesontheknowledgeofbodiesthecaseoftheviiipanamericancongressofphysicaleducationmexico1982
_version_ 1825910214341165056