Arbolado en un espacio verde público de Yerba Buena, Tucumán: metodología de análisis

Se presenta una metodología cualicuantitativa para el análisis del arbolado  en  espacios verdes públicos.  Se ha seleccionado  como  caso  de estudio  la Plaza Nougués,  ubicada en  el Municipio de Yerba Buena,  Tucumán.  El objetivo  es proponer una herramienta de análisis que permita caracterizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cisterna, Marta S., Garbero, Luciano M., Martínez, Fernando
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172153
Aporte de:
id I19-R120-10915-172153
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1721532024-10-29T20:04:04Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172153 Arbolado en un espacio verde público de Yerba Buena, Tucumán: metodología de análisis Urban forestry in a public green space of Yerba Buena, Tucuman. Methodology of analysis Cisterna, Marta S. Garbero, Luciano M. Martínez, Fernando 2024-09-18 2024-10-29T17:15:49Z es Arquitectura arbolado urbano condiciones ambientales valor paisajístico urban trees environmental conditions landscape value Se presenta una metodología cualicuantitativa para el análisis del arbolado  en  espacios verdes públicos.  Se ha seleccionado  como  caso  de estudio  la Plaza Nougués,  ubicada en  el Municipio de Yerba Buena,  Tucumán.  El objetivo  es proponer una herramienta de análisis que permita caracterizar la calidad  de espacios verdes urbanos,  relacionada principalmente con  el estado  de su  arbolado,  su  valor paisajístico  y  las mejoras ambientales que provee.  Se plantea la determinación  de dos índices de valoración: el índice Volumétrico  de Vegetación  Ambientalmente Activa (IVVA [m3/m2]),  y  el índice  Ambiental Urbanístico  (IAU).  El análisis realizado  permitió  cuantificar la importancia de la vegetación desde el punto  de vista urbanístico-ambiental,  y  también  cualificar el valor paisajístico.  Los resultados muestran  que la Plaza Nougués presenta un  valor ambiental medio,  considerado  bueno.  Desde el punto de vista urbanístico, en función de las características de su arbolado, se considera un lugar atractivo, con valor cultural,  histórico  y  paisajístico.  El análisis permite avanzar hacia una planificación  sostenible, con  la inclusión  de estrategias para mejorar la calidad  y  el mantenimiento.  La metodología propuesta se considera un aporte para el estudio de los espacios verdes urbanos. A qualitative-quantitative methodology is presented for the analysis of urban forestry in public green spaces. Plaza Nougués, located in the municipality of Yerba Buena, Tucumán, was selected as a case study. The objective is to propose an analysis tool, that make it possible to characterize the quality of urban green spaces. The condition of trees, the landscape value, and the environmental improvements, are considered important factors. The determination of two valuation indices is proposed: the Volumetric Index of Environmentally Active Vegetation (VIEAV [m3 /m2 ]), and the Urban Environmental Index (UEI). The developed analysis made it possible to quantify the importance of vegetation, from an urban and environmental point of view. Also has allowed to qualify the landscape value of the place. The results show that Plaza Nougués has an average environmental value, considered good. From an urban planning point of view, depending on the characteristics of its trees, it is considered an attractive place, with cultural, historical and landscape value. The analysis allows a sustainable planning with the inclusion of strategies to improve the quality and the maintenance. The proposed methodology is considered a contribution to the study of urban green space. Asociación Argentina de Energía Solar Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 68-79
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
arbolado urbano
condiciones ambientales
valor paisajístico
urban trees
environmental conditions
landscape value
spellingShingle Arquitectura
arbolado urbano
condiciones ambientales
valor paisajístico
urban trees
environmental conditions
landscape value
Cisterna, Marta S.
Garbero, Luciano M.
Martínez, Fernando
Arbolado en un espacio verde público de Yerba Buena, Tucumán: metodología de análisis
topic_facet Arquitectura
arbolado urbano
condiciones ambientales
valor paisajístico
urban trees
environmental conditions
landscape value
description Se presenta una metodología cualicuantitativa para el análisis del arbolado  en  espacios verdes públicos.  Se ha seleccionado  como  caso  de estudio  la Plaza Nougués,  ubicada en  el Municipio de Yerba Buena,  Tucumán.  El objetivo  es proponer una herramienta de análisis que permita caracterizar la calidad  de espacios verdes urbanos,  relacionada principalmente con  el estado  de su  arbolado,  su  valor paisajístico  y  las mejoras ambientales que provee.  Se plantea la determinación  de dos índices de valoración: el índice Volumétrico  de Vegetación  Ambientalmente Activa (IVVA [m3/m2]),  y  el índice  Ambiental Urbanístico  (IAU).  El análisis realizado  permitió  cuantificar la importancia de la vegetación desde el punto  de vista urbanístico-ambiental,  y  también  cualificar el valor paisajístico.  Los resultados muestran  que la Plaza Nougués presenta un  valor ambiental medio,  considerado  bueno.  Desde el punto de vista urbanístico, en función de las características de su arbolado, se considera un lugar atractivo, con valor cultural,  histórico  y  paisajístico.  El análisis permite avanzar hacia una planificación  sostenible, con  la inclusión  de estrategias para mejorar la calidad  y  el mantenimiento.  La metodología propuesta se considera un aporte para el estudio de los espacios verdes urbanos.
format Articulo
Articulo
author Cisterna, Marta S.
Garbero, Luciano M.
Martínez, Fernando
author_facet Cisterna, Marta S.
Garbero, Luciano M.
Martínez, Fernando
author_sort Cisterna, Marta S.
title Arbolado en un espacio verde público de Yerba Buena, Tucumán: metodología de análisis
title_short Arbolado en un espacio verde público de Yerba Buena, Tucumán: metodología de análisis
title_full Arbolado en un espacio verde público de Yerba Buena, Tucumán: metodología de análisis
title_fullStr Arbolado en un espacio verde público de Yerba Buena, Tucumán: metodología de análisis
title_full_unstemmed Arbolado en un espacio verde público de Yerba Buena, Tucumán: metodología de análisis
title_sort arbolado en un espacio verde público de yerba buena, tucumán: metodología de análisis
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172153
work_keys_str_mv AT cisternamartas arboladoenunespacioverdepublicodeyerbabuenatucumanmetodologiadeanalisis
AT garberolucianom arboladoenunespacioverdepublicodeyerbabuenatucumanmetodologiadeanalisis
AT martinezfernando arboladoenunespacioverdepublicodeyerbabuenatucumanmetodologiadeanalisis
AT cisternamartas urbanforestryinapublicgreenspaceofyerbabuenatucumanmethodologyofanalysis
AT garberolucianom urbanforestryinapublicgreenspaceofyerbabuenatucumanmethodologyofanalysis
AT martinezfernando urbanforestryinapublicgreenspaceofyerbabuenatucumanmethodologyofanalysis
_version_ 1826544480837173248