La percepción de los riesgos psicosociales del trabajo a la luz del contexto socioeconómico: un estudio en la filial argentina de una industria multinacional

El presente artículo se propone analizar la percepción de los riesgos psicosociales en una filial multinacional con sede en la Argentina. El estudio observa que la percepción de estos trabajadores sobre sus riesgos psicosociales parece estar atenuada por el contexto socioeconómico y las característi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Busso, Mariana
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172091
Aporte de:
id I19-R120-10915-172091
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1720912024-10-28T20:12:18Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172091 La percepción de los riesgos psicosociales del trabajo a la luz del contexto socioeconómico: un estudio en la filial argentina de una industria multinacional Busso, Mariana 2017 2024-10-28T15:43:44Z es Sociología Riesgos psicosociales Empleo industrial Industria multinacional Argentina Psychosocial risks Industrial employment Multinational company El presente artículo se propone analizar la percepción de los riesgos psicosociales en una filial multinacional con sede en la Argentina. El estudio observa que la percepción de estos trabajadores sobre sus riesgos psicosociales parece estar atenuada por el contexto socioeconómico y las características del mercado de trabajo argentino. La problematización de los factores de riesgos psicosociales del trabajo (rpst) proporciona una perspectiva integral, que parte de la conceptualización de los lugares de trabajo en tanto organizaciones complejas. Sobre la base de la conceptualización de dichos riesgos, se realizó una encuesta a trabajadores de una fábrica ubicada en una zona industrial del Gran Buenos Aires, cuya principal actividad es la producción de productos de fibrocemento. El trabajo de campo se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2014. This article aims to analyze the perception of psychosocial risks in a multinational company subsidiary based in Argentina. These workers' perceptions of their work-related psychosocial risks seem to be tempered by the socioeconomic context and the characteristics of the Argentine labor market. The work-related psychosocial risk (psr) factors approach provides a comprehensive perspective, which allows workplaces to be accounted for as complex organizations. On the basis of the conceptualization of these factors, a survey was conducted of workers in a factory located in an industrial zone in Greater Buenos Aires, the main activity of which is the production of fibre cement goods. This was carried out between November and December 2014. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 147-170 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Riesgos psicosociales
Empleo industrial
Industria multinacional
Argentina
Psychosocial risks
Industrial employment
Multinational company
spellingShingle Sociología
Riesgos psicosociales
Empleo industrial
Industria multinacional
Argentina
Psychosocial risks
Industrial employment
Multinational company
Busso, Mariana
La percepción de los riesgos psicosociales del trabajo a la luz del contexto socioeconómico: un estudio en la filial argentina de una industria multinacional
topic_facet Sociología
Riesgos psicosociales
Empleo industrial
Industria multinacional
Argentina
Psychosocial risks
Industrial employment
Multinational company
description El presente artículo se propone analizar la percepción de los riesgos psicosociales en una filial multinacional con sede en la Argentina. El estudio observa que la percepción de estos trabajadores sobre sus riesgos psicosociales parece estar atenuada por el contexto socioeconómico y las características del mercado de trabajo argentino. La problematización de los factores de riesgos psicosociales del trabajo (rpst) proporciona una perspectiva integral, que parte de la conceptualización de los lugares de trabajo en tanto organizaciones complejas. Sobre la base de la conceptualización de dichos riesgos, se realizó una encuesta a trabajadores de una fábrica ubicada en una zona industrial del Gran Buenos Aires, cuya principal actividad es la producción de productos de fibrocemento. El trabajo de campo se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2014.
format Articulo
Articulo
author Busso, Mariana
author_facet Busso, Mariana
author_sort Busso, Mariana
title La percepción de los riesgos psicosociales del trabajo a la luz del contexto socioeconómico: un estudio en la filial argentina de una industria multinacional
title_short La percepción de los riesgos psicosociales del trabajo a la luz del contexto socioeconómico: un estudio en la filial argentina de una industria multinacional
title_full La percepción de los riesgos psicosociales del trabajo a la luz del contexto socioeconómico: un estudio en la filial argentina de una industria multinacional
title_fullStr La percepción de los riesgos psicosociales del trabajo a la luz del contexto socioeconómico: un estudio en la filial argentina de una industria multinacional
title_full_unstemmed La percepción de los riesgos psicosociales del trabajo a la luz del contexto socioeconómico: un estudio en la filial argentina de una industria multinacional
title_sort la percepción de los riesgos psicosociales del trabajo a la luz del contexto socioeconómico: un estudio en la filial argentina de una industria multinacional
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172091
work_keys_str_mv AT bussomariana lapercepciondelosriesgospsicosocialesdeltrabajoalaluzdelcontextosocioeconomicounestudioenlafilialargentinadeunaindustriamultinacional
_version_ 1825910270639210496