La evaluación integrada a la enseñanza en la materia Farmacología II de la carrera de Farmacia de la UNLP

Una preocupación continua de nuestro equipo de cátedra es cómo promover un aprendizaje profundo y significativo en los estudiantes. Nuestra propuesta de enseñanza aspira a estimular el razonamiento lógico tratando de que el estudiante incorpore conceptos nuevos (farmacodinámicos) relacionándolos con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Colareda, Germán Andrés
Otros Autores: Morais Melo, Susana Graciela de
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172017
Aporte de:
id I19-R120-10915-172017
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1720172024-10-26T04:13:25Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172017 La evaluación integrada a la enseñanza en la materia Farmacología II de la carrera de Farmacia de la UNLP Colareda, Germán Andrés 2024-10-21 2024 2024-10-25T14:52:05Z Morais Melo, Susana Graciela de Consolini, Alicia Elvira es Educación Formación de Farmacéuticos Aprendices profundos Evaluación formativa Farmacología Tradición transformadora Una preocupación continua de nuestro equipo de cátedra es cómo promover un aprendizaje profundo y significativo en los estudiantes. Nuestra propuesta de enseñanza aspira a estimular el razonamiento lógico tratando de que el estudiante incorpore conceptos nuevos (farmacodinámicos) relacionándolos con otras ideas y saberes que ya posee, tomando distancia de propuestas de aprendizaje memorístico de corto plazo. Desde este posicionamiento se estimula el trabajo colaborativo en la modalidad de talleres en los cuales habitualmente se proponen actividades como la lectura y discusión de publicaciones científicas, la resolución de problemas y el análisis de casos clínicos, siempre tratando de generar “aprendices profundos”. Para ello se plantean problemas complejos que tienen diversas opciones de solución con el fin de lograr dichos aprendizajes ya que el estudiante debe ser capaz de responder por sí mismo. Sin embargo, en la materia Farmacología II actualmente contamos únicamente con evaluación sumativa en la instancia de parciales, es decir que la evaluación tiene principalmente la función de obtener una calificación. En este TFI se pretende diseñar prácticas de evaluación formativas llevadas a cabo durante todo el ciclo lectivo para permitir a los estudiantes mejorar su proceso de aprendizaje y ser más conscientes de sus dificultades y sus logros. Es decir, promover aprendizajes profundos realizando un seguimiento informativo y orientador a través de comentarios de retroalimentación. La innovación planteada en este trabajo procura generar instancias de evaluación que apunten a la reflexión y comprensión, mejorando la preparación de nuestros estudiantes al promover un aprendizaje más profundo y duradero. Se espera que, al integrar las prácticas de evaluación al proceso de enseñanza, se favorezca aún más el enfoque hacia una tradición transformadora que venimos proponiendo en los talleres. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Formación de Farmacéuticos
Aprendices profundos
Evaluación formativa
Farmacología
Tradición transformadora
spellingShingle Educación
Formación de Farmacéuticos
Aprendices profundos
Evaluación formativa
Farmacología
Tradición transformadora
Colareda, Germán Andrés
La evaluación integrada a la enseñanza en la materia Farmacología II de la carrera de Farmacia de la UNLP
topic_facet Educación
Formación de Farmacéuticos
Aprendices profundos
Evaluación formativa
Farmacología
Tradición transformadora
description Una preocupación continua de nuestro equipo de cátedra es cómo promover un aprendizaje profundo y significativo en los estudiantes. Nuestra propuesta de enseñanza aspira a estimular el razonamiento lógico tratando de que el estudiante incorpore conceptos nuevos (farmacodinámicos) relacionándolos con otras ideas y saberes que ya posee, tomando distancia de propuestas de aprendizaje memorístico de corto plazo. Desde este posicionamiento se estimula el trabajo colaborativo en la modalidad de talleres en los cuales habitualmente se proponen actividades como la lectura y discusión de publicaciones científicas, la resolución de problemas y el análisis de casos clínicos, siempre tratando de generar “aprendices profundos”. Para ello se plantean problemas complejos que tienen diversas opciones de solución con el fin de lograr dichos aprendizajes ya que el estudiante debe ser capaz de responder por sí mismo. Sin embargo, en la materia Farmacología II actualmente contamos únicamente con evaluación sumativa en la instancia de parciales, es decir que la evaluación tiene principalmente la función de obtener una calificación. En este TFI se pretende diseñar prácticas de evaluación formativas llevadas a cabo durante todo el ciclo lectivo para permitir a los estudiantes mejorar su proceso de aprendizaje y ser más conscientes de sus dificultades y sus logros. Es decir, promover aprendizajes profundos realizando un seguimiento informativo y orientador a través de comentarios de retroalimentación. La innovación planteada en este trabajo procura generar instancias de evaluación que apunten a la reflexión y comprensión, mejorando la preparación de nuestros estudiantes al promover un aprendizaje más profundo y duradero. Se espera que, al integrar las prácticas de evaluación al proceso de enseñanza, se favorezca aún más el enfoque hacia una tradición transformadora que venimos proponiendo en los talleres.
author2 Morais Melo, Susana Graciela de
author_facet Morais Melo, Susana Graciela de
Colareda, Germán Andrés
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Colareda, Germán Andrés
author_sort Colareda, Germán Andrés
title La evaluación integrada a la enseñanza en la materia Farmacología II de la carrera de Farmacia de la UNLP
title_short La evaluación integrada a la enseñanza en la materia Farmacología II de la carrera de Farmacia de la UNLP
title_full La evaluación integrada a la enseñanza en la materia Farmacología II de la carrera de Farmacia de la UNLP
title_fullStr La evaluación integrada a la enseñanza en la materia Farmacología II de la carrera de Farmacia de la UNLP
title_full_unstemmed La evaluación integrada a la enseñanza en la materia Farmacología II de la carrera de Farmacia de la UNLP
title_sort la evaluación integrada a la enseñanza en la materia farmacología ii de la carrera de farmacia de la unlp
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172017
work_keys_str_mv AT colaredagermanandres laevaluacionintegradaalaensenanzaenlamateriafarmacologiaiidelacarreradefarmaciadelaunlp
_version_ 1827178549421801472