El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968)

En este artículo analizamos las significaciones de la música en el poeta mexicano Octavio Paz, específicamente en la etapa de Ladera este (1962-1968), época en que era embajador de su país en la India. A pesar de que la música tiene una presencia austera en la obra de Paz, consideramos que la concep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chazarreta, Daniela Evangelina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171931
Aporte de:
id I19-R120-10915-171931
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1719312024-10-25T04:11:38Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171931 El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968) Chazarreta, Daniela Evangelina 2021 2024-10-24T14:22:11Z es Letras Octavio Paz Poesía Música Octavio Paz Poetry Music En este artículo analizamos las significaciones de la música en el poeta mexicano Octavio Paz, específicamente en la etapa de Ladera este (1962-1968), época en que era embajador de su país en la India. A pesar de que la música tiene una presencia austera en la obra de Paz, consideramos que la concepción de lo sonoro en esta etapa paciana es el marco teórico o paradigma para incorporar la otredad cultural, sostenemos asimismo que la noción de lo sonoro está tomada fundamentalmente de John Cage por lo que supone el sonido del medio ambiente y, con ello, incluye los sonidos de la cultura otra entretejiendo, a su vez, arte y vida aspecto con el que también se enlaza la significación del género canción en el poemario. This paper considers the music significations in Octavio Paz's poetry, especially the Ladera este (1962-1968) stage, when Paz was the Mexican ambassador in India. Despite the austere presence about music in Paz's poetry, we see that sound theories are the paradigm to include the cultural otherness and that the sound notion comes fundamentally from John Cage theory. That means the inclusion of environment sounds and, therefore, the otherness culture sounds interweaving life and art. The "canción" genre is also linked with this last point. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 1-21 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Octavio Paz
Poesía
Música
Octavio Paz
Poetry
Music
spellingShingle Letras
Octavio Paz
Poesía
Música
Octavio Paz
Poetry
Music
Chazarreta, Daniela Evangelina
El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968)
topic_facet Letras
Octavio Paz
Poesía
Música
Octavio Paz
Poetry
Music
description En este artículo analizamos las significaciones de la música en el poeta mexicano Octavio Paz, específicamente en la etapa de Ladera este (1962-1968), época en que era embajador de su país en la India. A pesar de que la música tiene una presencia austera en la obra de Paz, consideramos que la concepción de lo sonoro en esta etapa paciana es el marco teórico o paradigma para incorporar la otredad cultural, sostenemos asimismo que la noción de lo sonoro está tomada fundamentalmente de John Cage por lo que supone el sonido del medio ambiente y, con ello, incluye los sonidos de la cultura otra entretejiendo, a su vez, arte y vida aspecto con el que también se enlaza la significación del género canción en el poemario.
format Articulo
Articulo
author Chazarreta, Daniela Evangelina
author_facet Chazarreta, Daniela Evangelina
author_sort Chazarreta, Daniela Evangelina
title El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968)
title_short El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968)
title_full El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968)
title_fullStr El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968)
title_full_unstemmed El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968)
title_sort el díptico virtuoso: poética de la música en octavio paz (1962-1968)
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171931
work_keys_str_mv AT chazarretadanielaevangelina eldipticovirtuosopoeticadelamusicaenoctaviopaz19621968
_version_ 1825276158727421952