Proyecto HKα: 24 años y 400 noches

Desde el año 1999, el Grupo de Física Estelar, Exoplanetas y Astrobiología del ZAFE desarrolla en el Complejo Astronómico El Loencito (CASLEO) el Proyecto HKα destinado a observar sistemáticamente una centena de estrellas dF5 a dM5.5, con el objetivo de extender el estudio de la variabilidad y perio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Buccino, Andrea Paola, Colombo, P. D., Mosca, F., Ibañez Bustos, R., Flores, M., Vieytes, M. C., Oviedo, C. G., Martinez, C. F., Peralta, J. I., Mauas, P.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171661
Aporte de:
id I19-R120-10915-171661
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1716612024-11-08T18:49:40Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171661 Proyecto HKα: 24 años y 400 noches Buccino, Andrea Paola Colombo, P. D. Mosca, F. Ibañez Bustos, R. Flores, M. Vieytes, M. C. Oviedo, C. G. Martinez, C. F. Peralta, J. I. Mauas, P. 2024 2024-10-18T14:14:22Z es Ciencias Astronómicas stars: activity stars: red dwarfs stars: solar-type Desde el año 1999, el Grupo de Física Estelar, Exoplanetas y Astrobiología del ZAFE desarrolla en el Complejo Astronómico El Loencito (CASLEO) el Proyecto HKα destinado a observar sistemáticamente una centena de estrellas dF5 a dM5.5, con el objetivo de extender el estudio de la variabilidad y periodicidad magnética al final de la secuencia principal. Actualmente el Proyecto HKa es el único relevamiento sistemático de actividad estelar funcionando desde hace más de dos décadas. Este proyecto permitió detectar los primeros ciclos de actividad en enanas rojas, así como estudiar indicadores de actividad en diferentes regiones del espectro visible para distintos tipos espectrales y a lo largo de todo un ciclo de actividad estelar. En este trabajo, presentamos las nuevas herramientas desarrolladas para manejar esta extensa base de datos y los aportes que representarán para el Proyecto HKa con las mejoras instrumentales del Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) en estos últimos 5 años. Since 1999, the ZAFE Stellar Physics, Exoplanets and Astrobiology Group has been developing the HKa Project at el Complejo Astronómico El Loencito (CASLEO), dedictaed to systematically observe a hundred dF5 to dM5.5 stars, with the aim of extending the study of magnetic variability and periodicity at the end of the main sequence. Currently the HKα Project is the only systematic survey of stellar activity in operation for more than two decades. The observations obtained under this project allowed the group to detect the first activity cycles in red dwarfs and to study activity indicators in different regions of the visible spectrum for different spectral types and throughout an entire stellar activity cycle. In this work, we present the new tools developed to manage this extensive database and the expected contributions for the HKa from the instrumental improvements of the Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) in this last 5 years. Asociación Argentina de Astronomía Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 87-90
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Astronómicas
stars: activity
stars: red dwarfs
stars: solar-type
spellingShingle Ciencias Astronómicas
stars: activity
stars: red dwarfs
stars: solar-type
Buccino, Andrea Paola
Colombo, P. D.
Mosca, F.
Ibañez Bustos, R.
Flores, M.
Vieytes, M. C.
Oviedo, C. G.
Martinez, C. F.
Peralta, J. I.
Mauas, P.
Proyecto HKα: 24 años y 400 noches
topic_facet Ciencias Astronómicas
stars: activity
stars: red dwarfs
stars: solar-type
description Desde el año 1999, el Grupo de Física Estelar, Exoplanetas y Astrobiología del ZAFE desarrolla en el Complejo Astronómico El Loencito (CASLEO) el Proyecto HKα destinado a observar sistemáticamente una centena de estrellas dF5 a dM5.5, con el objetivo de extender el estudio de la variabilidad y periodicidad magnética al final de la secuencia principal. Actualmente el Proyecto HKa es el único relevamiento sistemático de actividad estelar funcionando desde hace más de dos décadas. Este proyecto permitió detectar los primeros ciclos de actividad en enanas rojas, así como estudiar indicadores de actividad en diferentes regiones del espectro visible para distintos tipos espectrales y a lo largo de todo un ciclo de actividad estelar. En este trabajo, presentamos las nuevas herramientas desarrolladas para manejar esta extensa base de datos y los aportes que representarán para el Proyecto HKa con las mejoras instrumentales del Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) en estos últimos 5 años.
format Articulo
Articulo
author Buccino, Andrea Paola
Colombo, P. D.
Mosca, F.
Ibañez Bustos, R.
Flores, M.
Vieytes, M. C.
Oviedo, C. G.
Martinez, C. F.
Peralta, J. I.
Mauas, P.
author_facet Buccino, Andrea Paola
Colombo, P. D.
Mosca, F.
Ibañez Bustos, R.
Flores, M.
Vieytes, M. C.
Oviedo, C. G.
Martinez, C. F.
Peralta, J. I.
Mauas, P.
author_sort Buccino, Andrea Paola
title Proyecto HKα: 24 años y 400 noches
title_short Proyecto HKα: 24 años y 400 noches
title_full Proyecto HKα: 24 años y 400 noches
title_fullStr Proyecto HKα: 24 años y 400 noches
title_full_unstemmed Proyecto HKα: 24 años y 400 noches
title_sort proyecto hkα: 24 años y 400 noches
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171661
work_keys_str_mv AT buccinoandreapaola proyectohka24anosy400noches
AT colombopd proyectohka24anosy400noches
AT moscaf proyectohka24anosy400noches
AT ibanezbustosr proyectohka24anosy400noches
AT floresm proyectohka24anosy400noches
AT vieytesmc proyectohka24anosy400noches
AT oviedocg proyectohka24anosy400noches
AT martinezcf proyectohka24anosy400noches
AT peraltaji proyectohka24anosy400noches
AT mauasp proyectohka24anosy400noches
_version_ 1826544433155276800