¿Construyendo puentes o barreras?: el papel de la inteligencia artificial como herramienta en el acceso a la justicia
El presente estudio analiza y examina los efectos adversos que puedan llegar a ser derivados de la implementación de la IA en las diversas fases del procedimiento penal. Esto enfocado desde el lado de que la inteligencia artificial tiende a, en cierta forma, perpetuar los sesgos humanos de desiguald...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de aprendizaje Trabajo practico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171616 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-171616 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1716162024-10-18T04:10:27Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171616 ¿Construyendo puentes o barreras?: el papel de la inteligencia artificial como herramienta en el acceso a la justicia Nounou, Laila Abril 2023 2024-10-17T17:55:49Z es Ciencias Jurídicas Falacias y sesgos en investigaciones penales Sesgos algorítmicos Sesgos cognitivos cognitivos. La inteligencia artificial como herramienta actual El presente estudio analiza y examina los efectos adversos que puedan llegar a ser derivados de la implementación de la IA en las diversas fases del procedimiento penal. Esto enfocado desde el lado de que la inteligencia artificial tiende a, en cierta forma, perpetuar los sesgos humanos de desigualdad y discriminación, contribuyendo así a dejarse de lado humano y fomentando la vulneración para los derechos humanos. Esta situación la veremos enfocada desde un lado más agravado cuando se emplea en el ámbito de la justicia penal, ya que puede generar algoritmos predictivos de riesgo, inexactos o erróneos que resultan en la privación de libertad de individuos inocentes y refuerzan estereotipos/sesgos al determinar las penas. Podremos verlo reflejado, entre otros, a lo largo del trabajo, por ejemplo, en detenciones erróneas en USA por sesgos de algoritmos, como por el algoritmo COMPAS, lo que ha puesto en riesgo derechos como el debido proceso, la libertad personal y no discriminación, entre otros. Trabajo de investigación para el Seminario Prueba Penal y Error Judicial, a cargo de la Prof. Valeria Huenchiman (JURSOC-UNLP). Segundo cuatrimestre 2023. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Objeto de aprendizaje Trabajo practico http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Falacias y sesgos en investigaciones penales Sesgos algorítmicos Sesgos cognitivos cognitivos. La inteligencia artificial como herramienta actual |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Falacias y sesgos en investigaciones penales Sesgos algorítmicos Sesgos cognitivos cognitivos. La inteligencia artificial como herramienta actual Nounou, Laila Abril ¿Construyendo puentes o barreras?: el papel de la inteligencia artificial como herramienta en el acceso a la justicia |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Falacias y sesgos en investigaciones penales Sesgos algorítmicos Sesgos cognitivos cognitivos. La inteligencia artificial como herramienta actual |
description |
El presente estudio analiza y examina los efectos adversos que puedan llegar a ser derivados de la implementación de la IA en las diversas fases del procedimiento penal. Esto enfocado desde el lado de que la inteligencia artificial tiende a, en cierta forma, perpetuar los sesgos humanos de desigualdad y discriminación, contribuyendo así a dejarse de lado humano y fomentando la vulneración para los derechos humanos. Esta situación la veremos enfocada desde un lado más agravado cuando se emplea en el ámbito de la justicia penal, ya que puede generar algoritmos predictivos de riesgo, inexactos o erróneos que resultan en la privación de libertad de individuos inocentes y refuerzan estereotipos/sesgos al determinar las penas. Podremos verlo reflejado, entre otros, a lo largo del trabajo, por ejemplo, en detenciones erróneas en USA por sesgos de algoritmos, como por el algoritmo COMPAS, lo que ha puesto en riesgo derechos como el debido proceso, la libertad personal y no discriminación, entre otros. |
format |
Objeto de aprendizaje Trabajo practico |
author |
Nounou, Laila Abril |
author_facet |
Nounou, Laila Abril |
author_sort |
Nounou, Laila Abril |
title |
¿Construyendo puentes o barreras?: el papel de la inteligencia artificial como herramienta en el acceso a la justicia |
title_short |
¿Construyendo puentes o barreras?: el papel de la inteligencia artificial como herramienta en el acceso a la justicia |
title_full |
¿Construyendo puentes o barreras?: el papel de la inteligencia artificial como herramienta en el acceso a la justicia |
title_fullStr |
¿Construyendo puentes o barreras?: el papel de la inteligencia artificial como herramienta en el acceso a la justicia |
title_full_unstemmed |
¿Construyendo puentes o barreras?: el papel de la inteligencia artificial como herramienta en el acceso a la justicia |
title_sort |
¿construyendo puentes o barreras?: el papel de la inteligencia artificial como herramienta en el acceso a la justicia |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171616 |
work_keys_str_mv |
AT nounoulailaabril construyendopuentesobarreraselpapeldelainteligenciaartificialcomoherramientaenelaccesoalajusticia |
_version_ |
1826544389289148416 |